Conéctese con nosotros

Nacional

José Vicente Rangel se convierte en tendencia por rumores sobre su muerte

Publicado

el

José Vicente Rangel es tendencia
Compartir

 

Desde hace algunos días han circulado rumores sobre la muerte del periodista, José Vicente Rangel, sin embargo, desde horas de la noche del viernes, el supuesto fallecimiento ha cobrado fuerza convirtiéndose en tendencia nacional en Twitter.

Uno de los primeros en confirmar la noticia, fue el periodista de sucesos, Santiago Gutiérrez, quien a través de un tuit, anunció la partida física del político.

“Hace pocos momentos se informó acerca de la muerte de José Vicente Rangel”, puntualiza el mensaje.

Por su parte, Luis Borjas, del medio Noti-Tarde, compartió en Twitter una publicación de ese portal donde comentaba el fallecimiento de Rangel.

José Vicente Rangel es tendencia

En la red social, no se han hecho esperar los comentarios de los usuarios tanto buenos, como malos; sobre la presunta muerte del comunicador social, convirtiéndolo en tendencia.

@lagordarivero expresa “acaba de fallecer mi compadre adorado José Vicente Rangel, leal luchador; excelente periodista y eterno defensor de Derechos Humanos . Este 2020 es el año más trágico que he vivido en los 78 años de vida.!!!”

Por su parte, @lucy13mujer manifestó “murio José Vicente Rangel! Paz a su Alma y consuelo a su viuda, hijos, nietos y amistades! QEPD”.

«FALLECIÓ a los 91 años, en la ciudad de Caracas (Venezuela), el periodista venezolano y padre político del fallecido dictador Hugo Chávez, José Vicente Rangel. PD: JVR ostenta el récord de haberse enchufado en todos los gobiernos venezolanos de los últimos 60 años», expresó @titorodriguezz.

Sin embargo, otros aseguran que el rumor es falso. @segoviabastidas indica “hasta el momento es falso que haya muerto el periodista José Vicente Rangel. Está recluido en el Hospital Militar de Caracas, en delicado estado de salud. Esto es lo que me hacen saber personas cercanas a la familia Rangel Ávalos”.

Hasta el momento ninguna fuente oficial; se ha pronunciado acerca de la supuesta noticia del fallecimiento de Rangel.

Cabe recordar, el periodista y político fue vicepresidente de Venezuela, durante el Gobierno de Hugo Chávez Frías.

https://twitter.com/TITORODRIGUEZZ/status/1337603361013719040

ACN

No dejes de leer: Seis fallecidos por covid-19 acerca a Venezuela a 950

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído