Carabobo
Seis fallecidos por covid-19 acerca a Venezuela a 950
Venezuela se acerca a 950 muertes por coronavirus, en un día (11-D) de seis decesos; además de 435 casos, entre ellos 8 en Carabobo y siguen apareciendo infecciones de los connacionales que llegan vía área por La Guaira; según el reporte oficial que entrega el Gobierno, esta vez por parte de la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
«La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del #COVID19 informa que en las últimas 24 horas se confirmaron un total de 435 nuevos contagios en el territorio nacional (376 casos comunitarios y 59 casos importados)»; fue el primero de los cinco tuit colgado por la red social Twitter por la funcionaria.
Esta vez el mapa-covid-comunitario lo encabezó Miranda con 69 contagios, donde detactaron casos en 13 de los 21 municipios que componen a la entidad, siendo Baruta (17) con la cifra más alta, luego Independencia (12) y Sucre (10), por nombrar los tres que pasaron el doble dígito.
Luego quedaron en la lista Zulia (55); Lara (42); Yaracuy (42); Táchira (34); Guárico (22); La Guaira (12); Trujillo (12); Carabobo (8); Anzoátegui (5); Aragua (5); Amazonas (4); Monagas (4); Portuguesa (3) y Apure (1).
De nuevo destaca el ítem de los llamados importados, como los identifica el Gobierno a los connacionales que llegan por las fronteras, que por tercer día la mayoría llegaron vía área por el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en La Guaira, procedentes de Turquía (38); Panamá (9); Portugal (3); Brasil (1) y Curazao (1). Mientras 7 vía terrestre por Táchira, desde Colombia.
Venezuela se acerca a 950 muertes por coronavirus
«Tenemos el penoso deber de informar que hoy 6 venezolanos fallecieron a causa del COVID19″; informó la funcionaria. Los decesos se dieron 2 en Yaracuy (hombres de 68 y 84 años); 2 en Miranda (señor de de 88 años y 1 señor de 71); 1 en Lara (masculino de 44) y 1 en Táchira (señor de 70).
La última vez que reportaron seis muertes por el virus fue el 24 de octubre; con los seis del viernes 11 de diciembre la cifra se eleva a 944 desde el primero oficializado el 26 de marzo.
«Estamos en la semana 38 y Día 271 tras confirmarse el primer caso de Coronavirus en Venezuela. Estas son las estadísticas generales del virus: – Total de contagios: 106.715 – Pacientes recuperados:101.823 (95%) – Casos activos actuales: 3.948 – Total de fallecidos: 944«; escribió la vicepresidenta.
ACN/MAS
No deje de leer: Distrito Capital comando casos diarios, Carabobo 15 e importados llegan por La Guaira
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Misa Criolla este sábado en San Diego anticipa festividades de la Virgen de la Candelaria
Como anticipo a la celebración de los 261 años de devoción y fe por la aparición de la Virgen de La Candelaria, este sábado 18 de enero, a las 5:00 de la tarde en la Plaza Bolívar del pueblo de San Diego, se realizará la Misa Criolla presidida por el arzobispo de Valencia, monseñor Jesús González de Zárate.
El alcalde León Jurado Laurentín, invitó a toda la población sandiegana y carabobeña a participar en este hermoso evento litúrgico. El mismo da inicio a las actividades preparatorias de las fiestas patronales en honor a la Virgen de La Candelaria el 1° de febrero. La organización está a cargo de la Dirección de Educación, Cultura y Turismo de la jurisdicción. Junto a ellos, la parroquia San Diego de Alcalá y la Sociedad Mixta de la Virgen de la Candelaria.
La Misa Criolla se efectúa todos los años con el fin de rogar a María Santísima por la intercepción de la salud de los venezolanos. También por la iglesia católica, el papa y nuestros sacerdotes.
“San Diego es un Cantar”
Destacó que durante el desarrollo de la santa eucaristía, que se celebrará en la plaza Bolívar del pueblo y la agrupación musical “San Diego es un Cantar”, se encargará de efectuar los cantos de orden litúrgico animados con cuatro, arpa y maraca, como representación de los instrumentos musicales venezolanos.
Para esta jornada, los feligreses pueden ir vestidos con franela o camisa blanca que representa la paz. Agregó que la Misa Criolla se realiza un sábado antes de comenzar la novena de Nuestra Señora de La Candelaria, en honor a las festividades que próximamente serán anunciadas.
Misa Criolla este sábado en San Diego anticipa festividades de la Virgen de la Candelaria
Vale destacar que la misa criolla coincide con la celebración del año jubilar. Es por ello que el arzobispo de Valencia, monseñor Jesús González de Zarate, aprovechará la ocasión de bendecir como templo jubilar a la iglesia parroquial San Diego de Alcalá y de La Candelaria, ubicada en el pueblo del municipio San Diego. Esta fue seleccionada, junto a otros seis templos, incluyendo la Catedral de Valencia, como “templos jubilares”, en los cuales se gana una indulgencia plenaria, que arrancó el pasado 25 de diciembre hasta el 6 de enero del año próximo.
Con información de ACN/NDP
No deje de leer: Instalada Comisión Permanente de Comunas e Igualdad de Género en el Concejo Municipal de Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes12 horas ago
Bravos de Margarita a la final de la LVBP por primera vez en su historia (+Video)
-
Nacional14 horas ago
Más de 12 mil venezolanos se capacitaron en 2024 en MCampus Comunidad
-
Deportes14 horas ago
MLB repartió casi 30 millones de dólares en firmas a los mejores prospectos de Venezuela
-
Internacional22 horas ago
Detienen al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, tras fallida Ley marcial