Hombre & Mujer
José Armando González Alcalá: Un piloto global al servicio de las comunidades locales

José Armando González Alcalá, piloto de prestigio internacional, continúa su legado de conectar comunidades y fomentar su legado de conectar comunidades al desarrollo local, ahora desde los cielos de Estados Unidos con Skywest Airlines.
Esta etapa de su carrera refleja un patrón que ha definido su trayectoria desde sus días en Venezuela: el compromiso con el desarrollo de pequeñas comunidades a través de la aviación.
Por ejemplo, en pequeñas ciudades como Roswell y Victoria su contribución ha sido esencial en conectar estas áreas menos accesibles con centros urbanos más grandes. Facilitando el movimiento de personas y bienes, vital para el crecimiento y el bienestar local.
En el caso de Sheridan y Riverton, las rutas a estas ciudades han mejorado el acceso a servicios médicos y educativos. Además de facilitar oportunidades de negocio y colaboraciones.
Tras una carrera impresionante volando con Aeropostal en Venezuela, Copa Airlines, Oman Air y Emirates, González Alcalá ahora contribuye significativamente al desarrollo de comunidades más pequeñas en Estados Unidos.
También puede leer: Arturo Uslar Pietri escritor y político venezolano con un legado literario
José Armando González Alcalá, piloto de prestigio internacional
En su rol con Skywest, conecta ciudades y poblaciones que, de otro modo, tendrían acceso limitado al transporte aéreo.
Esta labor no solo es esencial para el crecimiento económico local y la conectividad. Sino que también facilita el acceso a recursos cruciales como servicios médicos especializados, educación y oportunidades de empleo.
Esta misión de conectar y enriquecer comunidades no es nueva para González Alcalá. Inició su impactante carrera en Venezuela con Aeropostal, donde sus vuelos a Maracaibo, Punto Fijo, Barquisimeto, Valencia, Puerto Cabello, Maiquetía, Margarita, Maturín, Ciudad Bolívar, Puerto Ordaz, San Antonio del Táchira y Cumaná. No fueron solo rutas aéreas, sino arterias de progreso y desarrollo, fomentando el comercio, el turismo y la conectividad en todo el país.
Su viaje continuó con Copa Airlines, donde amplió su horizonte más allá de Venezuela, conectando Panamá con importantes destinos en América, como Montreal y Toronto en Canadá, diversas ciudades clave en Estados Unidos, así como puntos estratégicos en México, el Caribe, y Sudamérica.
Estas rutas no solo destacaron por su alcance geográfico, sino también por su importancia en integrar regiones, culturas y economías.
Oman Air marcó un nuevo hito
La fase de su carrera en Oman Air marcó un nuevo hito, al volar a destinos estratégicos dentro y fuera de Omán, incluyendo vuelos especializados a bases petroleras.
Estas rutas subrayaron la importancia de su labor en el desarrollo económico y la conectividad regional, extendiendo su influencia hasta Asia, Europa y Oriente Medio.
Su etapa con Emirates consolidó a González Alcalá como un piloto de alcance verdaderamente mundial. Conectando continentes, desde Australia hasta América, pasando por Asia y Europa. Cada vuelo de González Alcalá con Emirates simbolizó la globalización y la unión de mundos distantes, destacando su habilidad de trascender fronteras y barreras culturales.
En la actualidad…
Actualmente el trabajo de González Alcalá en Estados Unidos con Skywest destaca su compromiso continuo con el desarrollo regional y el apoyo a pequeñas comunidades, un tema constante en su carrera.
A través de su trabajo, ha demostrado ser un piloto no solo extraordinario en habilidades y experiencia. Sino también en su capacidad para tener un impacto positivo y duradero en las vidas de las personas en las regiones que sirve.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Maryeska López, trascendiendo fronteras con talento y empoderamiento femenino
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional20 horas ago
Ucrania ataca con drones a Moscú, previo a celebración del Día de la Victoria
-
Nacional16 horas ago
Zoocriadero San Antonio Abad hace historia: liberan más de 22 mil tortuguillos en el Orinoco
-
Sucesos21 horas ago
Condenan a 30 años de prisión a exprofesor del San José de Tarbes, por abuso sexual de sus alumnas
-
Carabobo24 horas ago
Conservatorio de Música de Carabobo celebró su 35 aniversario con concierto memorable