Conéctese con nosotros

Carabobo

Cruz Roja Venezolana Valencia ofrecerá jornada gratuita de despistaje y control de diabetes

Publicado

el

jornada gratuita de despistaje y control de diabetes - Agencia Carabobeña de Noticias
Doctor Carlos Alberto Pérez, de la Unidad de Medicina Interna de la Cruz Roja Venezolana Filial Valencia.
Compartir

Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, la Cruz Roja Venezolana Filial Valencia llevará a cabo este viernes 15 de noviembre una jornada gratuita de despistaje y control de diabetes, a partir de las 7:00 de la mañana, en el Hospital Luis Blanco Gásperi, ubicado en la calle 133 López Latouche, parroquia San José. 

El doctor Carlos Alberto Pérez, de la Unidad de Medicina Interna, informó que en esta actividad se tiene previsto atender alrededor de 100 pacientes diabéticos que requieran chequeo u orientación, o personas con antecedentes familiares. En ambos casos -indicó- deben acudir en ayunas, ya que se les medirá la glicemia para el tamizaje.

Recordó que la diabetes es una enfermedad crónica que puede controlarse mediante cambios en el estilo de vida y tratamiento médico. “Son muy importantes la detección temprana y el seguimiento adecuado para evitar complicaciones graves, como daños renales, en la retina, en las arterias, en el corazón y en el cerebro”.

También puede leer: Concejo Municipal de Valencia cambió nombre de avenida Henry Ford a Alí Primera

Jornada gratuita de despistaje y control de diabetes

El especialista lamentó que día a día sean más las personas con esta afección, lo que está muy relacionado a la calidad de alimentación, al estilo de vida, al compromiso psicoemocional de cada persona consigo misma y también a algún componente hereditario.

Recordó que hay dos tipos de diabetes. “La tipo 1, que es la diabetes del niño, del adulto joven, que ya está dada por otras condiciones, es un deterioro propio, lo que llamamos una enfermedad autoinmune; y la diabetes tipo 2, que se controla con la modificación de hábitos, con una alimentación sana, ejercicios y fármacos”.

Además -agregó el doctor Pérez– este tipo de paciente requiere de mucho apoyo psicológico, porque lastimosamente la enfermedad no es curable, sino controlable, pero se puede salir de control si el paciente cae en desespero.

Para finalizar, adelantó que la Cruz Roja Venezolana filial Valencia tiene entre sus proyectos abrir la Unidad de Diabetes durante el primer trimestre de 2025 para ampliar los servicios en cuanto a orientación y control, toda vez que actualmente el Servicio de Medicina Interna es uno de los encargados de atender a personas diabéticas.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Cuadrillas trabajan en obstrucciones y caída de árboles en río San Diego

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Publicado

el

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

En un esfuerzo sostenido por garantizar el bienestar integral de la infancia y juventud carabobeña, el Gobierno de Carabobo desplegó una nueva jornada del programa “La Salud va a la Escuela”, esta vez en la Unidad Educativa “Generalísimo Francisco de Miranda”, ubicada en la parroquia Miguel Peña del municipio Valencia.

La actividad fue organizada por la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), en articulación con la Misión Barrio Adentro, y benefició a una matrícula aproximada de mil 100 estudiantes, quienes recibieron atención médica integral de forma completamente gratuita.

También puede leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Programa “La Salud va a la Escuela”

«Nuestro equipo está desplegado en esta importante institución educativa, brindando atención directa y de calidad a todos los estudiantes. Estamos comprometidos con proteger la salud de nuestros niños y niñas, y ver la participación activa de sus representantes nos llena de entusiasmo y esperanza”, señaló Francisco Tortolero, Coordinador Regional del Programa de Prevención de Accidentes y Hechos Violentos.

Durante la jornada, los alumnos pudieron acceder a una variedad de servicios médicos, incluyendo evaluación odontológica, salud visual, programa músculo-esquelético, control de talla y peso, orientación nutricional, medicina general, diabetología, vacunación, psicología, pediatría, medicina interna, entre otros.

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído