Conéctese con nosotros

Deportes

Jonathan Caicedo rompe hegemonía venezolana en la Vuelta

Publicado

el

Jonathan Caicedo rompe la hegemonía
Compartir

Pasaron ocho años para que un corredor extranjero se vistiera con el amarillo de campeón de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, está vez un ProTour, un monarca y un país inédito, el ecuatoriano Jonathan y de la escuadra Petrolike de México.

La octava y última etapa la ganó el colombiano Alejandro Osorio (GW Erco Shimano), tradicional circuito de San Cristóbal, en las avenidas España y 19 de Abril (117,3 Kms) con tiempo de 2 horas, 50 minutos y 54 segundos, escoltado por Yonatta Monsalve (Selección Venezuela Grupo G) con retraso de 2’22» y cerró el podio Jimmi Briceño (Gobierno de Trujillo) a 3’24».

El nuevo campeón, Jonathan Caicedo cerró con 25 horas, 49 segundos y 59 minutos, seguido por Juan Ruiz (Gobierno de Trujillo) a 28″ y Nelson Camargo (Gobierno de Trujillo) a 1’09».

La divisa mexicana del histórico, Gianni Savio, que a último momento no pudo viajar del Viejo Continente, al no recibir permiso médico, pues «honró la carrera» de nuevo como lo hizo con Leonardo Sierra, José Urbano, entre otros.

El meridional se vistió de amarillo desde el cuarto capítulo de Mérida, cuando ganó una de las etapas reinas del giro para no soltarla más.

Jonathan Caicedo rompe la hegemonía

Jonathan Kléiver Caicedo Cepeda, nació en Santa Martha de Cuba, Carchi, Ecuador, el 28 de de abril de 1993 (30 años).

Comenzó su carrera profesional en 2014 con el equipo Movistar Team Ecuador, luego pasó por el Strogman Campagnolo Wilier (Colombia, 2016), Bicicletas Strogman (Colombia, 2017), Team Medellín (Colombia, 2018), EF Education First (2019-2023) y este año firmó con el Forte Petrolike Androni Giocattoli.

Entre sus palmarés se encuentra el Campeonato Panamericano de Ruta (2016), etapa del Giro de Italia (2019) Campeonato Nacional de Ruta en Ecuador (2019)y el Campeonato Nacional Contrarreloj (2015 y 2019).

Además del Giro de Italia (2019, 2020, 2021, 2022 y 2023), compitió en la Vuelta a España (2021, 2022 y 2023) y Mundial de Ruta (2019, 2020 y 2023).

A saber

– El último campeón extranjero del giro fue el costarricense Joseph Chavarría en 2016.
– Por tercera ocasión Juan Ruiz termina en la segunda posición del giro andino (2020, 2022 y 2023) superado por el llamado «eterno subcampeón» Nicolás Reidtler (1971, 1973, 1975, 1976 y 1977).

Últimos 10 campeones

2015: José Rujano (Venezuela).
2016: Joseph Chavarría (Ecuador).
2017: Jonathan Salinas (Venezuela).
2018: Pedro Gutiérrez (Venezuela).
2019: Jimmi Briceño (Venezuela).
2020: Roniel Campos (Venezuela).
2021: Roniel Campos (Venezuela).
2022: Roniel Campos (Venezuela).
2023: José Alarcón (Venezuela)
2024: Jonathan Caicedo (Ecuador).

Así terminó la Vuelta al Táchira 2024

VIII y Última etapa

1. Alejandro Osorio (GW Erco Shimano) 2:50’54»
2. Yonatta Monsalve (Selección Venezuela Grupo G) a 2’22»
3. Jimmi Briceño (Gobierno de Trujillo) a 3’24»
4. Luis Pinto (Multimarcas) a 4’21»
5. Jorge Abreu (Camimpeg) a 5’23»

General Individual

1. Jonathan Caicedo (Petrolike-México) 25’49’59»
2. Juan Ruiz (Gobierno de Trujillo) a 28″
3. Nelson Camargo (Gobierno de Trujillo) a 1’09»
4. Luis Pinto (Multimarcas) a 1’21»
5. Yonatta Monsalve Selección Venezuela Grupo G) a 2’02

Cuadro de honor

– Campeón de la Vuelta: Jonathan Caicedo (Petrolike-México)
– Campeón de Montaña: Nelson Camargo (Gobierno de Trujillo).
– Campeón de Sprints: Fernando Briceño (Team La Guacamaya – Trujillo).
– Campeón por Puntos: Alejandro Osorio (GW Erco Shimano – Colombia).
– Campeón por Equipos: Gobierno de Trujillo

Fotos: Edicson Dávila/Prensa FVC

Con información de ACN/Miguel A. Sánchez M.

No dejes de leer: Venezuela empató ante Bolivia en su debut preolímpico en Caracas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Ronald Acuña Jr. iniciará su etapa de rehabilitación en la Liga de Novatos

Publicado

el

Ronald Acuña Jr.-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Se ha confirmado el inicio de la rehabilitación de Ronald Acuña Jr., por lo que el venezolano podrá regresar a la acción luego de casi un año lejos de los terrenos por su lesión en la rodilla.

Según reportó en el periodista David O’Brien, corresponsal del equipo para The Athletic, el jardinero criollo comenzará con los trabajos de recuperación este martes (13 de mayo de 2025) en North Port, en la Liga de Novatos del Complejo de Florida.

El periodista confirmó que Ronald Acuña Jr. regresará a entrenar en los jardines y se evaluará cómo se siente después de algunos encuentros allí antes de ascenderlo a una liga menor superior. Sin embargo, no pudo confirmar la fecha específica para su regreso a las Grandes Ligas.

Sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda

Cabe recordar que el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2023 (campaña en el que logró el histórico registro de 40-70) sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda a finales de mayo de 2024, cuando intentó correr de la segunda a la tercera base en enfrentamiento ante los Piratas de Pittsburgh. Esta fue su segunda operación de rodilla de la misma manera, lo que hizo que el cuerpo médico y a la organización a llevar el caso con mucho más cuidado.

Sin duda alguna, el inicio de la rehabilitación de Ronald Acuña Jr. da una señal positiva a los Bravos de Atlanta, aunque su gerencia ya ha manifestado que quieren evitar cualquier riesgo de recaída, por lo que no apurarán su regreso.

En distintos días, el oriundo de La Sabana se ha mostrado positivo en sus ejercicios y ha compartido fotos en sus redes sociales reflejando avances en su movilidad.

Con información de: Líder

No deje de leer: Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído