Conéctese con nosotros

Internacional

Johnson no irá al funeral del principe Felipe para dejar sitio a la realeza

Publicado

el

Johnson funeral principe Felipe
Compartir

El primer ministro británico, Boris Johnson, no asistirá el próximo sábado al funeral del príncipe Felipe; cuyo aforo estará limitado por las restricciones de la pandemia, para permitir que estén presentes más miembros de la familia real.

Un portavoz de Downing Street, despacho oficial del jefe de Gobierno, indicó que Johnson actuará; «de acuerdo con los mejores intereses de la casa real», por lo que «para dar cabida a tantos miembros de la familia como sea posible, no asistirá» a la ceremonia.

Las limitaciones por el covid-19 en Inglaterra restringen a 30 el número de personas que pueden estar presentes en funerales; por lo que las exequias que tendrán lugar en la capilla de San Jorge del castillo de Windsor el sábado 17 serán de escala reducida.

Antes de la ceremonia no habrá velatorio ni se llevarán a cabo procesiones públicas; en línea con los deseos que había expresado el esposo de Isabel II, fallecido el viernes con 99 años.

El Palacio de Buckingham avanzó que el príncipe Enrique estará entre los familiares presentes en la ceremonia; pero no su esposa, la duquesa de Sussex, Meghan, que debido a su embarazo ha recibido el consejo médico de no viajar desde Estados Unidos.

EFE

No dejes de leer: A los 99 años, murió el príncipe Felipe de Edimburgo 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído