Conéctese con nosotros

Deportes

Portero venezolano no pudo entrar a Chile por no contar con visa

Publicado

el

Joel Graterol devuelto desde Chile - noticiasACN
El cancerbero vinotinto tuvo que regresar a Cali.
Compartir

Joel Graterol devuelto desde Chile, por no contar con la visa que pide el país austral solo a ciudadanos venezolanos.

Eso trajo como consecuencia que el cancerbero, llamado también a la selección nacional de cara al arranque de las eliminatorias tuvo que regresar a Cali desde Santiago y se perderá el partido de Copa Libertadores 2020 del América ante Universidad Católica (Grup E).

Joel Graterol devuelto desde Chile

«Por exigencias del Departamento de Extranjería y Migración de Chile (…) nuestro arquero Joel Graterol; quien hacía parte de nuestra delegación de viajeros a Santiago de Chile, debió retornar a Colombia», informó el América en un comunicado.

Según el club colombiano, el portero de 23 años, quien llegó como refuerzo para esta temporada; no contaba con un permiso especial «llamado visa de responsabilidad democrática», indispensable para ingresar al país.

«Como club lamentamos esta situación, pues se realizaron las gestiones pertinentes para poder contar con nuestro guardameta internacional; las cuales no tuvieron efecto ante las autoridades chilenas», agregó la información.

Como reemplazo de Graterol, el entrenador brasileño Alexandre Guimaraes convocó a Luis David Quintero; quien «viajará en las próximas horas a territorio chileno para ponerse a disposición del cuerpo técnico».

Chile exige dos tipos de visa a venezolanos

Hasta la fecha, Chile exige dos tipos de visas a los ciudadanos venezolanos dependiendo el motivo por el que quieren ingresar: la visa de responsabilidad democrática y el visado consular de turismo.

La primera es para los que quieren radicarse en el país, mientras que el segundo, establecido el pasado 22 de junio, se exige para aquellos que quieren entrar por motivos recreacionales, a los que habilita la estancia por un periodo máximo de 90 días y no les permite realizar actividades remuneradas.

América viajó a Chile con 20 jugadores, entre los que sobresalen el delantero Michael Rangel, el extremo Duván Vergara y el centrocampista Carlos Sierra.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Eugenio Suárez optimista de comenzar desde el primer día

Deportes

Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

Publicado

el

Pete Rose -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.

Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.

La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.

De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.

«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»

El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».

Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».

La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.

Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables

En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.

Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).

Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.

De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.

Con información de: DP

No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído