Internacional
Joe Biden pedirá suspensión de impuesto sobre la gasolina por tres meses

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pedirá este miércoles al Congreso que apruebe una suspensión de tres meses del impuesto federal sobre la gasolina para ayudar a combatir los precios récord en los surtidores, según adelantó un alto cargo del Gobierno de EEUU.
Biden solicitará, además, a los distintos estados del país que suspendan temporalmente sus impuestos sobre el combustible, que suelen ser más elevados que los federales, dijo la fuente, y pedirá a las principales empresas petroleras para que acudan a una reunión con su secretario de Energía a finales de esta semana con ideas sobre cómo recuperar la capacidad inactiva de refinado.
El objetivo es “aliviar directamente a los consumidores estadounidenses que sufren el alza de los precios de (Vladimir) Putin”, indicaron altos funcionarios. El repunte está repercutiendo en la economía nacional, arrastrando el índice de aprobación del presidente estadounidense, que se ubica por debajo del 40%.
Biden lleva meses descurtiendo el tema
Biden y sus asesores llevan meses discutiendo el tema ante la creciente presión para que se tomen medidas para hacer frente a los precios récord de la gasolina, que han lastrado los índices de popularidad del presidente y arrojan una nube negra sobre las posibilidades de los demócratas de conservar el poder en el Congreso en las elecciones de noviembre.
La suspensión del impuesto federal sobre la gasolina de 18,4 centavos por galón y del impuesto sobre el gasóleo de 24,4 centavos requeriría la aprobación del Congreso, lo que probablemente haría que el apoyo de Biden a esta iniciativa fuera en gran medida simbólico.
Los legisladores de los dos partidos con representación en la cámara legislativa han expresado su resistencia a la suspensión del impuesto, y algunos demócratas, como la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, temen que la medida tenga un efecto limitado sobre los precios y que las compañías petroleras y los minoristas se embolsen gran parte del ahorro.
“La suspensión del impuesto federal sobre la gasolina no solucionará por sí sola el problema al que nos enfrentamos, pero proporcionará a las familias un pequeño respiro mientras seguimos trabajando para reducir los precios a largo plazo”, dijo una segunda fuente gubernamental.
Precisos de la gasolina escalaron dramáticamente
El martes, el hombre con la mayor fortuna del mundo, Elon Musk, publicó una foto con los precios de los combustibles, notando la curiosidad en que en una estación de 7 Eleven, el precio era homónimo a la cadena, USD 7,11.
Los funcionarios del gobierno señalaron que “el presidente es consciente del importante reto que suponen los altos precios de la gasolina para las familias trabajadoras”, pues los costes de la gasolina “escalaron dramáticamente en todo el mundo, en casi 2 dólares el galón desde que Putin concentró sus tropas en las fronteras de Ucrania”.
Biden “entiende que esta suspensión del impuesto sobre la gasolina no va a compensar por sí sola el aumento de los costos que estamos viendo”, admitieron. “Pero cree que en este momento único en el que la guerra en Ucrania impone los costos a las familias estadounidenses, el Congreso debe hacer lo que pueda para aliviar a esas familias”, añadieron.
Suspensión de impuesto sobre la gasolina
La suspensión de tres meses del impuesto le costaría al Fondo Fiduciario de Carreteras unos 10.000 millones de dólares en ingresos no percibidos, dijo la fuente. La Casa Blanca cree que puede compensar los ingresos perdidos con otras áreas de un presupuesto que registrando un crecimiento de los ingresos y una reducción de los déficits a medida que Estados Unidos sale de la pandemia del COVID-19.
Algunos estados, como Nueva York y Connecticut, ya han suspendido los impuestos estatales sobre los carburantes, mientras que otros han barajado ideas como los reembolsos a los consumidores y las desgravaciones directas.
La noticia del anuncio de Biden —que se producirá en un discurso por la tarde del miércoles— se conoció por primera vez el martes por la noche.
Las empresas de refino tienen dificultades para satisfacer la demanda mundial de gasóleo y gasolina, lo que agrava los precios y la escasez.
Los precios en los surtidores de Estados Unidos se acercan a los 5 dólares el galón, ya que el aumento de la demanda de carburantes coincide con la pérdida de cerca de un millón de barriles diarios de capacidad de procesamiento. En los últimos tres años se cerraron muchas plantas cuando la demanda de combustible se desplomó en plena pandemia de COVID-19.
ACN/ Reuters y AFP
No deje de leer: Petro planea la reapertura de frontera entre Colombia y Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía9 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo9 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía9 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno