Internacional
¿Y Guaidó? JJ Rendón admitió que firmó contrato con Silvercorp (+ vídeo)

El asesor político JJ Rendón reconoció firmar contrato con Jordan Goudreau, quien está al frente de la empresa militar Silvercorp para realizar operaciones en Venezuela.
Pero no solo admitió que ese firma que aparecía en el documento presentado por Goudreau era la suya; también que le pagó 50.000 dólares para llevar adelante el ataque e para ir por la la detención de varios funcionarios del Gobierno venezolano.
«Era una exploración para ver la posibilidad de capturar y entregar a la justicia a miembros del régimen (de Nicolás Maduro) con indictments (acusaciones), orden de captura, etcétera»; reconoció Rendón en una entrevista con la CNN en español.
JJ Rendón, como es conocido, Juan José Rendón aseguró que se trataba «de un acuerdo preliminar que no llego a hacerse efectivo».
JJ Rendón reconoció firmar contrato
En su entrevista con el periodista Fernando de Rincón, en CNN en español, JJ Rendón explicó que hasta el momento solo se han mostrado siete de las ocho páginas del acuerdo firmado, que tenía «42 páginas de anexo».
En ellas se explicaba «el propósito exploratorio de ese acuerdo que no llegó a ser ejecutado, perfeccionado. Entiéndase, no se avanzó en ninguno de los preámbulos para que se hiciera efectivo»; abundó el estratega.
Analizaban todos los escenarios
Según su versión, tenían «el encargo de analizar todos los escenarios posibles para el cese de la usurpación» que consideran que Maduro hace de la Presidencia venezolana.
Por eso, abordaron el tema con Goudreau pero no «era una cosa pública, no era para estar hablando en medios, se mantiene con discreción».
Es en ese contexto en el que se produjeron «muchas reuniones que se hicieron en esa época para determinar la factibilidad en todos los aspectos: jurídico, militar, económico, financiero, internacional, diplomático, de una eventual acción de captura de personas con indictments»; apostilló JJ Rendón.
Cancelan y Goudreau continúa
«El gobierno legítimo del presidente Guaidó no controla una fuerza policial en el país, con lo cual se analizaron todos los escenarios, alianzas con otros países, acciones propias, de gente de adentro que desconozca (a Maduro) y se pliegue a la Constitución, el uso de eventuales actores que estaban afuera (o) de militares retirados»;comentó.
Subrayó Rendón: «Como bien dijo el presidente (Guaidó) estamos analizando cosas por encima de la mesa y por debajo de la mesa».
Sin embargo, aseguró que, pese a la firma del contrato y el pago, posteriormente le notificaron a Goudreau que «se cancelaba» el contrato pero entiende que el contratista asumió «que estaba vigente» y trata de ampararse «en esta operación suicida».
¿Es la firma de Guaidó?
Dentro de la entrevista el llamado estratega político, aclaró que que Juan Guaidó no firmó el acuerdo y que Goudreau finalmente no recibió «luz verde» para la operación.
Mas temprano, la agencia AP, dijo que los firmantes fueron Rendón y el diputado Sergio Vergara y se hizo en octubre de 2019.
Aunque Guadó no ha negado si es su firma, asegura que no tiene relación con relación con Silvercorp.
Contradicciones de Goudreau
Según la investigación de AP, Goudreau tuvo varias contradicciones en la entrevista con la periodista Patricia Poleo en “Factores de Poder» que realiza desde Miami.
En una dice que no recibió dinero de nadie, pero ahora con los 50.000 dólares que dice Rendón que entregó personalmente para gastos; el mismo ex boína verde, reconoció a AP y otros medios que si recibió esa cantidad.
Pero, hay una voz que Goudreau presenta como prueba del acuerdo con Guaidó, que dijo grabó con un celular oculto; se escucha la supuesta voz del líder de la oposición, en una vídeoconferencia que realizaron.
“Pongámonos a trabajar”, pero no menciona ninguna incursión militar.
Todo se suspendió y sale otra versión
Según una persona ligada con la operación, le confesó a AP, que unos días después, de ese vídeoconferencia el equipo suspendió sus contactos con Goudreau.
Luego de percatarse de que él no podría cumplir lo que prometió y porque no estaban entendiéndose bien; señaló.
Pero, por un intento por reactivar el acuerdo se vino abajo en noviembre porque la oposición dejó de apoyar la idea de una incursión militar privada, agregó.
Agregó el informante que el último contacto con Goudreau se llevó a cabo hace unas semanas, cuando un abogado que representa al veterano le escribió a Rendón para cobrar un anticipo prometido de 1,5 millones de dólares.
A través de intermediarios, el ex boina verde les hizo saber que si no le pagaban daría a conocer el acuerdo a la prensa.
JJ Rendon le aseguro a Fernando del Rincon que su firmo el contrato con Goudreau pero afirma que se trato de un documento exploratorio que no continuo , tambien dijo que Guaido no lo firmo /sergio novelli pic.twitter.com/JdsLvaAUP1
— jenny jimenez (@jennjime3493) May 7, 2020
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Nicolás Maduro informó cuatro nuevos detenidos de la «Operación Gedeón»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Uruguay despide a José “Pepe” Mujica con honores y luto de tres días (+Video)

Uruguay despide desde este miércoles al expresidente José “Pepe” Mujica, fallecido a los 89 años tras una lucha contra un cáncer de esófago que le fue diagnosticado en 2024. El gobierno decretó tres días de duelo nacional y una multitud se congregó en Montevideo para rendirle homenaje en un cortejo fúnebre cargado de simbolismo.
El exmandatario murió en su casa de las afueras de Montevideo, cumpliendo su voluntad de permanecer en el entorno sencillo que lo caracterizó. Estuvo acompañado por su esposa y también ex vicepresidenta, Lucía Topolansky, quien había advertido en días recientes sobre el agravamiento de su salud.
A primera hora del miércoles, el presidente uruguayo Yamandú Orsi y Topolansky encabezaron el cortejo fúnebre que partió desde la sede de la Presidencia hasta el Palacio Legislativo. A lo largo de la avenida 18 de julio, ciudadanos se agruparon para despedir al líder que marcó una era. “¡Gracias, Pepe!”, coreaban algunos, mientras otros no podían contener las lágrimas.
“El presidente más pobre del mundo”
Durante la tarde, el féretro expuesto permaneció en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso para un velorio público. Se espera que miles de personas acudan a despedirse del expresidente, conocido popularmente como “el presidente más pobre del mundo” por su estilo de vida austero y su discurso crítico del consumismo.
El fallecimiento de Mujica generó una oleada de reacciones en la región. El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, desde China, lo describió como un símbolo de fraternidad y grandeza humana. Lula anunció que viajará a Uruguay para asistir a los actos fúnebres.
Durante su mandato (2010-2015), Mujica impulsó políticas innovadoras como la legalización del cannabis bajo control estatal, y asumió decisiones humanitarias de alto perfil como la recepción de presos de Guantánamo y refugiados sirios. Su estilo directo, alejado del protocolo tradicional, contrastó con la figura típica del jefe de Estado.
Es velado desde este miércoles en el Palacio Legislativo de Montevideo.
Antes de llegar al poder, Mujica fue líder del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros y pasó 13 años preso durante la dictadura militar uruguaya, muchos de ellos en condiciones extremas. Pese a los años, nunca abandonó su militancia ni su llamado a la unidad latinoamericana.
El Gobierno de Uruguay decretó este martes duelo nacional hasta el próximo 16 de mayo tras la muerte del expresidente José Mujica, quien falleció en Montevideo a los 89 años y que es velado desde este miércoles en el Palacio Legislativo de Montevideo.
De acuerdo con esto, la bandera de Uruguay permanecerá a media asta en todos los edificios públicos, embajadas de la República en el exterior, cuarteles, fortalezas, bases aéreas y buques de guerra.
El cortejo fúnebre partió desde la Torre Ejecutiva de Montevideo y marchó por la avenida 18 de Julio (la principal arteria de Montevideo) hasta la sede del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros. Más tarde pasó por las sedes del Movimiento de Participación Popular y del Frente Amplio.
El traslado de los restos mortales de Mujica hacia el cementerio para la cremación será privado.
Con información de: NT
No deje de leer: Argentina endurece requisitos migratorios con otras exigencias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos11 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Internacional23 horas ago
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
-
Nacional8 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional22 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela