Internacional
¡Crisis climática! Decenas de jirafas murieron en Kenia por deshidratación

Parte de los efectos de la crisis climática resultó en que murieron decenas de jirafas en Kenia a causa de la deshidratación y la falta de comida en las últimas horas.
En los últimos días de un 2021 que será recordado por temperaturas récord en Siberia y Canadá, incendios forestales incontrolables en Grecia y California; e inundaciones inéditas en Alemania y otras latitudes, la sequía que azota al este de Kenia está cobrando la vida de cientos de cabezas de ganado, animales salvajes y amenaza la seguridad alimentaria de la población local.
Vale recordar, que en noviembre del presente año, el Centro Sabuli de Conservación de Vida Silvestre ubicado en el condado de Wajir, al este de Kenia; dio a conocer la muerte de once jirafas a través de redes sociales tras el empeoramiento de una sequía impulsada por la falta de lluvias desde septiembre.
Luego, exactamente un mes después, el fotógrafo y periodista Ed Ram captó algunos cadáveres de jirafas en su visita al poblado de Eyrib; ubicado a 450 kilómetros de la capital.
En ese momento, Ram contó que la población local asegura que no ha llovido en los últimos dos años y se trata de la sequía más intensa desde que tienen memoria.
Eso, se considera un dato respaldado por las cifras oficiales que estiman que ha caído menos del 30 % de lluvia promedio en la región; en el último año.

Foto: Cortesía
Jirafas murieron en Kenia por deshidratación
Ahora, los restos de las jirafas en descomposición captados desde el aire muestran que murieron después de quedar atrapadas en el barro; mientras trataban de beber en un depósito casi seco.
En este sentido, el Centro Sabuli explicó que también el ganado se estaba «acabando lentamente a medida que aumenta la ausencia de lluvias; debido al cambio climático».
Al tiempo, llamó a los líderes de la COP26 que se celebraba de forma simultánea a evitar su indiferencia y hacer algo al respecto.
De hecho, en el último año, Madagascar ha enfrentado dos sequías extremas consecutivas, consideradas las peores de los últimos 40 años.
«Según Naciones Unidas, 1.3 millones de personas en la isla enfrentan inseguridad alimentaria; una situación alarmante considerada como la primera hambruna del cambio climático», se lee en National Geographic.
“Un niño o niña nacido en 2020 será testigo de, en promedio, 2 veces más incendios forestales; 2,8 veces más pérdidas de cosechas; 2,6 veces más eventos de sequía; 2,8 veces más inundaciones fluviales; y 6,8 veces más olas de calor a lo largo de su vida en comparación con una persona nacida en 1960”.

Foto: Cortesía
Con información: ACN/National Geographic/Foto: Cortesía
Lee también: Terroristas asesinan a 14 personas en hotel de Kenia (Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional18 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos18 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos18 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo19 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores