Espectáculos
¡Película! «Jezabel» aborda la crisis moral en Venezuela

«Jezabel» aborda la crisis moral que «envuelve» todas las crisis en Venezuela. El violento retrato de un grupo de jóvenes ricos y perversos que construye el filme refleja una «crisis moral» patrocinada por un «estado corrupto» que es la «madre» de todos los problemas en Venezuela; según dijo en una entrevista con Efe su director, Hernán Jabes Águila.
Es esa crisis moral la que da pie a la crisis del sistema político venezolano «de los últimos 60 años, donde hemos sido violados, agredidos y asesinados»; afirmó Jabes.
«Jezabel» aborda la crisis moral
«Jezabel», un «thriller» coproducido entre Venezuela y México; es objeto de una proyección especial este jueves en el Festival de Cine de Miami, que se inauguró el 3 de marzo y concluye el día 13.
El filme tiene como protagonistas a cuatro estudiantes de secundaria de clase alta que, en medio del caos político y social en la Venezuela de 2017; viven despreocupados entre sesiones de sexo, drogas y juegos psicológicos hasta que una de las chicas, Eli, es brutalmente asesinada. Varios años después el recuerdo del crimen atormenta a Alain, otro integrante del grupo.
La película tiene que ver con «los caprichos de la memoria reprogramada, que es el caso de Alain»; explicó Jabes sobre el tercer largometraje de su filmografía, que es como «una alfombra muy bonita que levantas y ves toda la basura que no se ha sacado».
«Me encanta que la película te emocione, que se quede en el espíritu y en el alma, porque de ahí nace la reflexión»; defendió el realizador, director de una veintena de cortometrajes, y quien reconoce que «Jezabel» «no es luminosa, sino todo lo contrario».
«Creo que en la oscuridad más espesa una mínima chispa ilumina mucho»; resaltó.
Cameo de María Conchit
a Alonso
El resultado final de este proyecto independiente que al director le costó años sacar adelante guarda correspondencia con sus dos primeros largos, «Macuro» (2007) y «Piedra, papel o tijera» (2012); los cuales ubica lejos de los márgenes de la «corrección política».
«En un mundo tan encadilado y correcto, de tanta locura moral, creo que una película como esta cae bien para decir que también hay cosas que no están bien»; manifestó el realizador, quien considera que con «Jezabel» alcanzó «el clímax» en lo que se refiere a su propia exposición como autor.
La película cuenta con la participación especial de la actriz y cantante María Conchita Alonso, icono popular de las décadas de 1980 y 1990; que hizo toda su carrera artística en Venezuela, país al que emigró con su familia cubana cuando tenía cinco años y desde el que luego daría el salto a producciones de Hollywood.
Jabes relata que siempre soñó contar con la actriz, que en 1996 llegó a estar nominada a un premio Spirit del cine independiente por su trabajo en la película «Caught»; no ocultó la satisfacción de que se sumara al proyecto con un pequeño papel como la madre de Alain.
La brevedad del rol de María Conchita Alonso enroca con la ausencia o la lejanía de las figuras paternas incrustadas en la historia; una de las claves para entender las acciones de los personajes.
«Son hijos abandonados», ahonda el realizador sobre sus cuatro protagonistas; encarnados por Gabriel Agüero, Eliane Chipia, Shakti Maal y Johanna Juliette.
Director y equipo de producción alquilaron una vivienda y convivieron durante parte del rodaje, una decisión que favoreció a la hora de mostrar la camaradería entre los jóvenes y naturalidad en las escenas sexuales, hechas con «mucho respeto»; señaló Jabes.
Revolución bolivariana acabada

Hernán Jabes Águila. (Foto: EFE)
Basada en la novela del mismo nombre del escritor Eduardo Sánchez Rugeles; la trama de «Jezabel» está ambientada en los años 2017 y 2033. En éste último año la historia propone un futuro ya con la revolución bolivariana acabada, pero con Venezuela unos pasos por detrás del resto en cuanto a modernidad.
Las dos ubicaciones temporales obligaron a detener el rodaje de la película durante seis meses; con las dificultades que eso implicó y en medio de un presupuesto limitado que solo se pudo completar con inversionistas mexicanos.
«El cine está completamente contracturado, las salas solo funcionan al 30% o 40%, ¿Qué hacemos?»; dijo el director sobre los avatares que afrontan los directores independientes.
En ese sentido, se mostró agradecido de que la organización del Festival de Cine de Miami incluyera su película en la programación, aunque fuera de competición.
Jabes se mostró esperanzado de que su cinta, rodada en parte en Caracas, tenga un recorrido por otros festivales internacionales; para acabar finalmente en manos de un distribuidor internacional y luego en plataformas de streaming.
A saber
- El cine venezolano estará presente con «Jezabel» de Hernán Jabes; además de la participación de Lorenzo Vigas con el drama «La caja», coproducción méxico-estadoundense, premiada durante el pasado Festival de Venecia.
- El Festival cuenta con más de 120 largos, cortos y documentales de 35 países.
- Contará con una dotación en premios de 100 000 dólares.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Marc Anthony y Nadia Ferreira fueron captados besándose en México (+vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua

La cantante de música venezolana, Scarlett Linares sufrió un accidente vial este lunes 21 de abril en la Autopista Regional del Centro (ARC), a la altura de Las Tejerías, estado Aragua, sentido Caracas.
Según reportes de testigos, el siniestro ocurrió a las 4:45 p.m. en el kilómetro 61, cuando dos neumáticos de su camioneta reventaron, provocando que el vehículo impactara contra las defensas de la vía.
La noticia provocó preocupación entre los internautas en redes sociales, en las cuales sus fanáticos han dejado mensajes de apoyo y deseos de una pronta recuperación para Linares.
Tras el incidente la cantante fue trasladada inmediatamente al centro de salud más cercano para su atención y evaluación médica. Se desconocen más detalles sobre su estado de salud actual.
Jenny Scarlet Linares Flores, es una cantautora de música criolla que nació el 3 de septiembre de 1975 en Ciudad Bolívar, Venezuela. Desde la edad de 15 años, se integró en una agrupación de música criolla (música del folclore venezolano) conformada por estudiantes del colegio en el cual estudiaba en su ciudad de origen, posteriormente consiguió el título de educación integral.
“Niña Consentida” y “Guayanesa de Oro”
Scarlet Linares como es conocida en el mundo artístico, también es llamada “Niña Consentida” y “Guayanesa de Oro”.
Su primer trabajo profesional en la carrera de cantante fue con Luis Silva intérprete del género de música criolla donde ella se desempeñaba como corista. Más tarde, tuvo la oportunidad de trabajar con el productor Joel Leonardo quien para la fecha era el actual productor de Luis Silva, y le permitió cantar a dúo con este famoso personaje su gran despegue como artista fue en Caracas en el “Atardecer Llanero”, en 1995 consiguió firmar un contrato con una disquera para convertirse en solista.
Su primer CD editado en 1995 titulado “Estoy Contigo”, contiene 12 canciones. El promocional se titula “Mi propio Respeto”, entre otros temas a destacar: Estoy Contigo, que grabó a dúo con Luís Silva, La Traicionera, A lo Hecho Pecho, Mi Comadrita y Para que Sepan Quién Soy.
Su segundo CD se editó en 1998, “Sola”, con Sonográfica, contiene 12 canciones y los temas promociónales son: Más que Amor, Ese Muchacho y el Espejo.
En el tercer CD “Homenaje a Las Grandes del Folclor”, interpreta los temas más sonados de las grandes estrellas como: Reyna Lucero. Afilia Castillo, Magdalena Sánchez, Lila Morillo, Dennis del Río, Nancy Ramos, Mirtha Pérez y los temas promocionales son: “Popurrí Las Grandes del Folclor”, Mi Gabancito. Producido por Disco Caney.
Emblemática canción “En carne viva”
La emblemática canción “En carne viva” fue grabada en 2003 y comenzó a radiarse en Caracas este año, a propósito de lo dispuesto en la llamada Ley Resorte en su artículo 14, sobre el porcentaje de música venezolana que debe transmitirse en las emisoras de todo el país. Scarlet dice que su éxito se debe, en parte, a estas disposiciones legales, pero que, principalmente, a que un grupo de mujeres maltratadas por hombres machistas se ha visto reflejado en esa situación.
No en vano, la artista ya tiene varias réplicas musicales masculinas, a manera de contrapunteo, en Barquisimeto, San Cristóbal y El Tigre. “No es que yo sea mal amante, es que tú venías aprendida”, es el estribillo de una de las más populares. Todo este revuelo melódico feminista es perfecto, quizás, para el relanzamiento del compacto En carne viva, gracias a la negociación entre el sello Sonográfica y la empresa Discos Caney, la cual preside Joel Leonardo, manager y ex esposo de Scarlet. Por si las dudas, no es a él a quien está dirigida la canción.
En 2012 Linares se unió en la tercera temporada del reality show Yo sí canto en el jurado, junto a Mirla Castellanos y Rafael “El Pollo” Brito.
El 21 de octubre de 2014, contrajo matrimonio con el abogado Ruddy Ismael Tovar.
Con información de ACN/NT/BM
No deje de leer: Budú y JC Rey sorprenden con su colaboración en «Tu pendejo»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional16 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional12 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional15 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador