Conéctese con nosotros

Deportes

Torero venezolano Jesús Enrique Colombo sale a hombros en su tarde de Sanfermines

Publicado

el

Jesús Enrique Colombo sale a hombros - Agencia Carabobeña de Noticias
El venezolano Jesús Enrique Colombia por la puerta grande. (Fotos: EFE).
Compartir

El diestro venezolano Jesús Enrique Colombo sale a hombros en la corrida que ponía broche a los Sanfermines. Después de que se le concedieran, con amplia benevolencia, hasta tres orejas por sendas faenas bullangueras a sus toros de la corrida de Miura.

El derroche, o el saldo, orejero de la tarde no se vio justificado en ningún momento por lo que realizó con ambos el torero suramericano. Más pendiente de buscar la complicidad de las peñas y sin aplicase con un mínimo reposo, sino más bien con un ligero juego de piernas para evitar el compromiso, todo envuelto con efectismos populistas.

Además, con las banderillas, con las que fue muy aplaudido, Colombo clavó casi siempre muy pasado, lejos de la pauta del pitón de salida, después de largos preparativos. Incluso en los dos toros en que compartió tercio con Escribano. Para más inri, la estocada con que acabó con el descastado tercero fue, por caída, lo bastante defectuosa para no añadir ni ese mérito a un trasteo anterior totalmente vacío de contenido.

También puede leer: Uruguay venció a Canadá en penales y termina tercero (+ video)

Jesús Enrique Colombo sale a hombros - Agencia Carabobeña de Noticias

Jesús Enrique Colombo sale a hombros

Con el sexto, el único con cuajo, y qué cuajo, de la «miurada», el venezolano bulló de capote por zapopinas y se pasó siempre muy despegadas. Y con mucha velocidad las quince o veinte arrancadas que el toro le regaló con fuerza e inercia, para dilatarse luego en un juego de tirones y telonazos en cuanto el cárdeno perdió celo.

Pero la fulminante estocada delantera con que tiró a la arena al último toro de estos Sanfermines desató la euforia de unas peñas más generosas aún antes del «Pobre de mí» y que ya habían entrado, como la presidenta, en fase de derroche de final de fiestas.

Jesús Enrique Colombo sale a hombros - Agencia Carabobeña de Noticias

Manuel Escribano con oreja

A Manuel Escribano, tan bajo como estaba el listón de la exigencia, le dieron también la oreja del quinto, el más «terciado» de los de «Zahariche». Y que además fue el que más abajo y más largo se empleó en los engaños, por no decir el único. Y ya que salió suelto de chiqueros, el sevillano optó por cambiar el saludo previsto a portagayola por dos largas cambiadas también de hinojos en la misma puerta de chiqueros.

Luego llegaría un dilatado y más ajustado tercio de banderillas, con un último y buen par al quiebro, prólogo de una faena de muleta de poca miga, con pases ligeros y despegados. Rematada con un espadazo trasero y desprendido, lo que no fue óbice para que paseara esa segunda oreja de la tarde.

Tampoco se afianzó demasiado Escribano con el sobrero de Cebada Gago, que manseó declaradamente en varas y se salió desentendido o punteando por alto de todas las suertes. Incluida la suprema, cuando le llegó a poner al sevillano los pitones en el pecho al dejar la estocada.

Antonio Ferrera sin premio

En cambio, Antonio Ferrera, primer espada del cartel, se fue sin premio tangible tras dar una lección de buena lidia. Desenvolviéndose con soltura con el capote ante sus dos mansos, y manejando la muleta con sobrado oficio y preciso pulso, lo mismo con un primero de aparatoso volumen y pobres defensas, que no paró de calamochear afligido, que, con el cuarto, también de gran alzada y que siempre se frenó y punteó los engaños.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Carlos Alcaraz gana su segundo Wimbledon al barrer a Novak Djokovic (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Deportes

Ronald Acuña Jr. iniciará su etapa de rehabilitación en la Liga de Novatos

Publicado

el

Ronald Acuña Jr.-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Se ha confirmado el inicio de la rehabilitación de Ronald Acuña Jr., por lo que el venezolano podrá regresar a la acción luego de casi un año lejos de los terrenos por su lesión en la rodilla.

Según reportó en el periodista David O’Brien, corresponsal del equipo para The Athletic, el jardinero criollo comenzará con los trabajos de recuperación este martes (13 de mayo de 2025) en North Port, en la Liga de Novatos del Complejo de Florida.

El periodista confirmó que Ronald Acuña Jr. regresará a entrenar en los jardines y se evaluará cómo se siente después de algunos encuentros allí antes de ascenderlo a una liga menor superior. Sin embargo, no pudo confirmar la fecha específica para su regreso a las Grandes Ligas.

Sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda

Cabe recordar que el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2023 (campaña en el que logró el histórico registro de 40-70) sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda a finales de mayo de 2024, cuando intentó correr de la segunda a la tercera base en enfrentamiento ante los Piratas de Pittsburgh. Esta fue su segunda operación de rodilla de la misma manera, lo que hizo que el cuerpo médico y a la organización a llevar el caso con mucho más cuidado.

Sin duda alguna, el inicio de la rehabilitación de Ronald Acuña Jr. da una señal positiva a los Bravos de Atlanta, aunque su gerencia ya ha manifestado que quieren evitar cualquier riesgo de recaída, por lo que no apurarán su regreso.

En distintos días, el oriundo de La Sabana se ha mostrado positivo en sus ejercicios y ha compartido fotos en sus redes sociales reflejando avances en su movilidad.

Con información de: Líder

No deje de leer: Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído