Deportes
Torero venezolano Jesús Enrique Colombo sale a hombros en su tarde de Sanfermines

El diestro venezolano Jesús Enrique Colombo sale a hombros en la corrida que ponía broche a los Sanfermines. Después de que se le concedieran, con amplia benevolencia, hasta tres orejas por sendas faenas bullangueras a sus toros de la corrida de Miura.
El derroche, o el saldo, orejero de la tarde no se vio justificado en ningún momento por lo que realizó con ambos el torero suramericano. Más pendiente de buscar la complicidad de las peñas y sin aplicase con un mínimo reposo, sino más bien con un ligero juego de piernas para evitar el compromiso, todo envuelto con efectismos populistas.
Además, con las banderillas, con las que fue muy aplaudido, Colombo clavó casi siempre muy pasado, lejos de la pauta del pitón de salida, después de largos preparativos. Incluso en los dos toros en que compartió tercio con Escribano. Para más inri, la estocada con que acabó con el descastado tercero fue, por caída, lo bastante defectuosa para no añadir ni ese mérito a un trasteo anterior totalmente vacío de contenido.
También puede leer: Uruguay venció a Canadá en penales y termina tercero (+ video)
Jesús Enrique Colombo sale a hombros
Con el sexto, el único con cuajo, y qué cuajo, de la «miurada», el venezolano bulló de capote por zapopinas y se pasó siempre muy despegadas. Y con mucha velocidad las quince o veinte arrancadas que el toro le regaló con fuerza e inercia, para dilatarse luego en un juego de tirones y telonazos en cuanto el cárdeno perdió celo.
Pero la fulminante estocada delantera con que tiró a la arena al último toro de estos Sanfermines desató la euforia de unas peñas más generosas aún antes del «Pobre de mí» y que ya habían entrado, como la presidenta, en fase de derroche de final de fiestas.
Manuel Escribano con oreja
A Manuel Escribano, tan bajo como estaba el listón de la exigencia, le dieron también la oreja del quinto, el más «terciado» de los de «Zahariche». Y que además fue el que más abajo y más largo se empleó en los engaños, por no decir el único. Y ya que salió suelto de chiqueros, el sevillano optó por cambiar el saludo previsto a portagayola por dos largas cambiadas también de hinojos en la misma puerta de chiqueros.
Luego llegaría un dilatado y más ajustado tercio de banderillas, con un último y buen par al quiebro, prólogo de una faena de muleta de poca miga, con pases ligeros y despegados. Rematada con un espadazo trasero y desprendido, lo que no fue óbice para que paseara esa segunda oreja de la tarde.
Tampoco se afianzó demasiado Escribano con el sobrero de Cebada Gago, que manseó declaradamente en varas y se salió desentendido o punteando por alto de todas las suertes. Incluida la suprema, cuando le llegó a poner al sevillano los pitones en el pecho al dejar la estocada.
Antonio Ferrera sin premio
En cambio, Antonio Ferrera, primer espada del cartel, se fue sin premio tangible tras dar una lección de buena lidia. Desenvolviéndose con soltura con el capote ante sus dos mansos, y manejando la muleta con sobrado oficio y preciso pulso, lo mismo con un primero de aparatoso volumen y pobres defensas, que no paró de calamochear afligido, que, con el cuarto, también de gran alzada y que siempre se frenó y punteó los engaños.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Carlos Alcaraz gana su segundo Wimbledon al barrer a Novak Djokovic (+ video)
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional20 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional24 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
-
Espectáculos23 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami