Conéctese con nosotros

Deportes

Jerarquía de Barça por la Copa ante un Sevilla en crecimiento

Publicado

el

Jerarquia
Compartir

Jerarquía del Barcelona, buscará el trigésimo título de Copa del Rey y cuarto consecutivo y  el crecimiento de Sevilla; en los últimos quinquenios, con diecisiete finales en distintos torneos, se miden el sábado (3;30 pm) en la gran final; ambos en el estreno del nuevo estadio del Atlético de Madrid, el Wanda Metropolitano con la boletería vendida  hace rato.

Para el equipo barcelonista, sacará esa jerarquía para brindarle el primer título que anhela Ernesto Valverde, con el que quiere; iniciar su legado en el banquillo catalán.Si la suerte le sonríe tienen a tiro un doblete, si ganan la final; quedarán a un suspiro de obtener la Liga, a la que le faltan cinco partidos y con 12 puntos arriba.

A pesar de la jerarquía que ejerce Barcelona, pues viene de un empate en Balaídos (2-2) ante Celta de Vigo; en un encuentro que se le puso complicado por el empuje del rival, que a pesar de tener muchas ocasiones; de marcar, al final acabó igualando en una jugada ilegal, en la que Aspas marcó con el brazo.

Barcelona y su jeraquá que comanda el argentino Lionel Messi llegará a Madrid relativamente fresco, debido a que Valverde concedió; descanso en el último choque a casi todo el equipo que se aventura como titular.

Piqué, Sergio Busquets e Iniesta ni viajaron a Vigo, y tampoco lo hizo Iván Rakitic, que se quedó en Barcelona; recuperándose de una fractura del primer dedo de la mano izquierda,
Jugaron en el segundo tiempo en Balaídos el argentino; Lionel Messi y Sergi Roberto,

Ante la jerarquía el temple sevillano

Ante la jerarquía catalana llega Sevilla con unos dientes de sierra en su rendimiento y con lagunas en el juego; que dejan dudas para medirse al potente rival.

Ello motivó que el pasado diciembre el argentino Eduardo Berizzo fuera sustituido en el banquillo por  el italiano Vincenzo Montella; quien no ha sabido equilibrar al equipo, que llega a estas alturas de la temporada sin opciones de clasificarse entre; los cuatro primeros de LaLiga y seguir así el próximo curso en la Champions.

Sí se vio con el preparador napolitano al Sevilla competitivo en los torneos por eliminatorias y en la Champions superó; en octavos al histórico Manchester United y se plantó sesenta años después en unos cuartos que les midió a otro; histórico como el Bayern Múnich, al que le hizo sufrir para superar la ronda.

En la Copa también llegó con autoridad en la final, incluido el pase en los cuartos ante el Atlético Madrid; al que ganó en el escenario del partido del sábado por 1-2 y también en Sevilla por 3-1.

En cualquier caso, el equipo llega a esta final con siete partidos consecutivos sin ganar -cinco de liga y dos; europeos-, con tres derrotas y cuatro empates en los que la tónica general fue la falta de efectividad cuando se; presenta ante el marco rival.

Dejó un sabor agridulce el reciente partido liguero ante el Barça en el Sánchez Pizjuán, donde los andaluces ganaban 2-0; en el minuto 87 y solo al final el equipo catalán encontró el empate, aunque tuteó al rival de mañana.

También está en el recuerdo la final de Copa que disputaron hace tres ediciones en el Vicente Calderón de Madrid; con victoria del Barça en la prórroga (2-0).

Para esta nueva cita, el técnico italiano hizo descansar el pasado martes en el partido que disputaron en La Coruña; ante el Deportivo (0-0) a una mayoría de sus jugadores titulares.

La plantilla, concentrada desde esa misma noche en Marbella, sólo cuenta con la baja del central danés Simon Kjaer lesionado; hace un par de semanas.

El equipo estará apoyado por una masa de incondicionales, después de que el club distribuyera en su totalidad las aproximadamente; 24.000 localidades que le puso a su disposición la Federación Española, que se ilusionan con llevarse a la capital andaluza; el sexto título de campeón después de disputar la novena final de este torneo.

Alineaciones probables. Sevilla: David Soria; Jesús Navas, Mercado, Lenglet, Escudero; Nzonzi, Éver Banega; Sarabia, Franco Vázquez, Correa; y Muriel.

Barcelona: Cillessen; Sergi Roberto, Piqué, Umtiti, Jordi Alba; Rakitic, Sergio Busquets, Iniesta, Coutinho o Dembélé; Luis Suárez y Messi.

Árbitro: Jesús Gil Manzano (Extramedura). Estadio: Wanda Metropolitano. Hora: 3:30 pm.

ACN/EFE

No deje de leer: Málaga, Rosales, Juanpi y Peñaranda perdieron el “salero” de la Liga

Deportes

Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar

Publicado

el

Piratas de Pittsburgh despiden a su manager -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Los Piratas de Pittsburgh hicieron movimientos en su cuerpo técnico este jueves con la esperanza de revertir un difícil comienzo de temporada, al despedir al manager Derek Shelton.

El gerente general Ben Cherington hizo el anuncio el jueves. El coach de banca, Don Kelly, reemplazará a Shelton, quien es el primer mánager despedido en las Grandes Ligas esta temporada.

La decisión llega en un momento en que Pittsburgh arrastra una racha de siete derrotas consecutivas, con un récord de 12-26. Shelton, contratado por Cherington en noviembre de 2019 como parte de una reestructuración de la franquicia impulsada por el propietario Bob Nutting, tuvo un récord de 306-440 en más de cinco temporadas con los Piratas.

“Derek trabajó increíblemente duro y se sacrificó mucho durante más de cinco años”, declaró Cherington. “Su familia se convirtió en una parte importante de la familia de los Piratas, y lo extrañaremos. Es un líder de béisbol increíblemente inteligente, curioso y motivado. Creo que era la persona indicada para el puesto cuando lo contrataron. También creo que ahora es necesario un cambio. Les deseo a Derek y a su familia todo lo mejor en su próxima etapa”.

Tenían la esperanza de un comienzo competitivo

Los Piratas, ubicados en el puesto 26 de 30 equipos de la MLB en la nómina del día inaugural , comenzaron la temporada con la esperanza de competir con el actual Novato del Año de la Liga Nacional, Paul Skenes. Si bien Skenes, de 22 años, ha tenido un desempeño sólido y la rotación abridora, en general, ha sido estable, la ofensiva de Pittsburgh ha estado cerca del fondo de la Liga Nacional durante toda la temporada.

Los Piratas atraviesan una racha difícil que comenzó con la barrida de San Diego y San Luis. Los próximos nueve juegos de Pittsburgh son contra las potencias de la Liga Nacional, Atlanta, los Mets de Nueva York y Filadelfia. Nutting calificó el primer cuarto de la temporada como “frustrante y doloroso para todos nosotros”.

Kelly, originario de Pittsburgh, pasó nueve años en las Grandes Ligas como jugador utility. Kelly ha sido coach de banca de los Piratas desde 2020.

“Donnie es tan respetado como cualquier otra persona en nuestra sede y en toda nuestra organización”, dijo Nutting. “Es un Pirata. Su sangre es negra y dorada. Nadie está más comprometido y nadie ama a este equipo ni a esta ciudad más que Donnie. Es la persona indicada para dirigir a nuestro equipo y ayudarnos a retomar el rumbo”.

Con información de: Líder/MLB

No deje de leer: Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído