Economía
Jean Caccavale: Cuando sabes hablar en público se concretan más negocios

El arte de hablar en público debe manejarse de manera cuidadosa, tomando elementos que ayuden a expresar bien el mensaje y darle más credibilidad al líder que se está comunicando, así lo asegura Jean Caccavale, CEO de Escuela para Speaker.
El tema empresarial no solo se limita a vender sino a saber cómo hacerlo y para ello, trabajar en la oratoria se hace fundamental para cada persona.
«Hablar en público es algo que tendremos que hacer por el resto de nuestra vida. Y partiendo de la premisa de que ‘el miedo no se va’ entonces nos tocará hacerlo con miedo o dejar nuestros sueños a un lado», afirma sin titubeos Jean Caccavale.
El CEO de Escuela para Speaker comentó que cada vez son más quienes entienden la importancia de aprender a hablar en público y así lo demuestran los datos que día a día arroja la empresa en cuanto a los inscritos para recibir la formación.
«En el colegio nos enseñan a sumar, restar, sobre ciencia, pero no a hablar en público, tampoco a gestionar nuestras emociones y menos a hacer negocios», explica el coach.
«Cuando abrimos nuestras puertas en abril de 2022, esperamos gente más joven, estudiantes o profesionales jóvenes, nuestra sorpresa: empezamos a recibir adultos con mucha experiencia, pero con el miedo a no saber expresarse, mostrarse en redes sociales, hacer videos, conferencias o con sueños abandonados por no saber comunicar».
Entonces, más que una formación este movimiento se ha convertido en un propósito verdadero que cambia vidas y ayuda a otros a cumplir sueños.
«Todos somos speakers, todos los días hablamos sobre algo, defendemos una idea, argumentamos sobre algo, damos una orden, debatimos algún punto de vista, todos los días somos speakers, porque no se trata solo de hablar frente a millones de personas sino de saber comunicarse», aseveró el vocero.
Más sobre Escuela para Speaker
Cada cohorte de Escuela para Speaker tiene una duración de 11 semanas en las que se orienta a los inscritos a hacer las paces con el miedo y convertir sus debilidades en habilidades certificando sus destrezas y competencias.
Los egresados reciben una certificación en oratoria avalada por la Universidad Arturo Michelena y CEA internacional (Centro de Estudios Avanzados).
Su CEO, Jean Caccavale, invitó al público que desee formarse en oratoria, liderazgo, protocolo, negociación, a ponerse en contacto a través de sus redes sociales o número telefónico 0412.477.6728 @jeanccvale
Crédito de la foto @vicezquielfoto
Nota de prensa
No dejes de leer
Wil Romero, el director detrás de la “Nachomanía”
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)