Deportes
Japón amplía emergencia por covid y descarta público a Paralímpicos 2020

Japón amplía emergencia por covid por Paralímpicos. Las autoridades niponas decidieron hoy extender hasta mediados de septiembre vigente en Tokio y alrededores y ampliarlo a más zonas; cuando queda solo una semana para el arranque de la justa universal.
Las infecciones están aumentado «a un ritmo sin precedentes (…) y la razón es la variante delta»; dijo el primer ministro japonés, Yoshide Suga, en una rueda de prensa en la que explicó los motivos de la extensión de la alerta sanitaria.
Este aumento está causando estragos en la disponibilidad hospitalaria y está aumentando el número de personas que intentan recuperarse en su casa u hoteles; con el consiguiente riesgo de que empeore su salud con un resultado fatal, como informan desde hace días los medios locales.
Japón amplía emergencia por covid por Paralímpicos
«Incluso con este ritmo de propagación rápido las personas deben poder recibir atención médica. (…) Debemos asegurar el sistema médico y debemos apresurarnos», dijo Suga sobre el motivo principal por el que se ha optado por ampliar el estado de emergencia.
Las autoridades japonesas basan su estrategia en tres pilares, el primero es el fortalecimiento del sistema sanitario, que en las zonas más afectadas, como Tokio, está al límite;hay muy pocas camas libres para pacientes de covid dada la estructura en el país, con muchas clínicas pequeñas y privadas que son reticentes a aceptarlos, y un importante déficit de personal sanitario.
Suga pidió aumentar los diagnóstico por teléfono y las visitas a domicilios para evitar casos dramáticos; el primer ministro nipón también abogó por el uso de un tratamiento con anticuerpos que ya está siendo distribuido a hospitales y hoteles de recuperación.
En segundo lugar, se intentará reducir en un 50% los desplazamientos de la gente mediante la promoción del teletrabajo; pidiendo la colaboración de centros comerciales y grandes superficies para que controlen el número de visitantes.
El tercer pilar es la vacunación; en torno al 38% de la población japonesa ha recibido la pauta completa, un porcentaje que Suga espera que ronde el 50% a finales de mes y el 80 % en octubre.
«Hemos sido capaces de prevenir síntomas graves…»
Desde que la campaña comenzó a mediados de febrero, «hemos sido capaces de prevenir síntomas graves y las muertes han bajado a un nivel extremadamente bajo»; dijo Suga, que pidió paciencia a los nipones ante «la lucha larga contra el coronavirus».
Estaba previsto que el estado de emergencia, el cuarto declarado en Japón, en julio, y que actualmente cubre a Tokio; las colindantes de Chiba; Saitama y Kanagawa, y a Osaka (oeste) y Okinawa (sudoeste), finalizara el 31 de agosto.
A ellas se sumarán el día 20 las prefecturas de Ibaraki, Tochigi y Gunma, circundantes al área metropolitana capitalina; y las de Shizuoka (centro), Kioto, Hyogo (oeste) y Fukuoka (sudoeste), elevando a 13 el número de provincias cubiertas por la alerta.
No conlleva a confinamiento
Japón amplía emergencia por covid por Paralímpicos, pero la medida no conlleva un confinamiento; las medidas se centran en la reducción del horario comercial de restaurantes, bares o karaokes, a los que además se les pide que no sirvan bebidas alcohólicas para evitar reuniones prolongadas y despreocupadas que los expertos consideran un factor de riesgo.
Las medidas son de carácter voluntario y varían en función de las autoridades locales; que también han pedido reducir desplazamientos y salidas no imprescindibles de una población cada vez más cansada y menos cumplidora por la persistencia de la pandemia.
En este sentido, Suga pidió limitar los encuentros sociales, recudir las visitas al supermercado o no viajar; ante el aumento de infecciones en personas de entre 20 y 50 años, que suponen el 80 % del total y que en muchos casos todavía no han tenido acceso a la vacuna.
Su pero ola de covid
La extensión de la emergencia sanitaria llega en medio de la peor ola de covid en Japón desde que estalló la pandemia, en marzo de 2020.
Pese a que las cifras en Japón no son tan elevadas con en otros territorios, las infecciones están aumentando rápidamente hasta niveles récord por la propagación de la variante delta; afectando a la disponibilidad de camas hospitalarias.
Japón registró más de 14.800 nuevas infecciones en la víspera y cifras similares en días anteriores, tras haber superado por primera vez un récord de más de 20.000 el pasado día 13; solo en la última semana se contabilizaron más de 110.000 del total de 1,15 millones casos registrados a nivel nacional.
La mayoría de las infecciones se vienen registrando en Tokio y las prefecturas colindantes de Chiba, Saitama y Kanagawa; donde se concentra en torno al 30% de la población y la mayor parte de las competiciones de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.
El anuncio se produce, además, justo una semana antes de que comiencen los Juegos Paralímpicos, que se desarrollarán entre el 24 de agosto y el 5 de septiembre; que no contarán en principio con espectadores en ninguna de las competiciones porque la alerta estará vigente en todas zonas en las que hay sedes deportivas.
Sin espectadores
Los organizadores de Tokio 2020 anunciaronque no habrá público en ninguna de las sedes deportivas, pero dejaron la puerta abierta a la presencia de escolares bajo un programa especial.
Dada el alza de contagios, el estado de emergencia vigente en Tokio y las colindantes prefecturas de Saitama y Chiba, además de la petición para declararla en Shizuoka, donde también hay sedes, «se tomarán medidas más estrictas» en las competiciones que se desarrollen allí, «incluida la ausencia de público», señalaron en un comunicado.
Los organizadores de los Paralímpicos no descartaron, no obstante, seguir adelante con un controvertido programa que permite la asistencia de un determinado número de colegiales a competiciones; en el caso de que las autoridades locales o instituciones escolares lo soliciten, explicaron en el escrito.
«En el caso de que se produzcan cambios importantes en la situación de las infecciones, celebraremos de inmediato otro encuentro a cuarto partes para abordar el asunto»; añadieron.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ¿Volverá a competir? Roger Federer se someterá a una cirugía de rodilla
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Luis Arráez en protocolo de conmoción cerebral y pasa a lista de lesionado (+ video)

El primera base de Padres de San Diego, el venezolano Luis Arráez a lista de lesionados de siete días y está en protocolo de conmoción cerebral después de una colisión aterradora con el hondureño Mauricio Dubón de Houston la noche del domingo, anunció el equipo. En un movimiento correspondiente, el infielder Mason McCoy se unió a los Padres desde Triple-A El Paso antes del primer juego del lunes con los Tigres en Detroit.
“Obviamente, fue aterrador”, dijo el mánager de los Padres, Mike Shildt, después del partido del domingo. “Pensamos que, en gran parte, está fuera de peligro. El tiempo dirá, pero las pruebas iniciales son muy favorables. No hay fracturas de ningún tipo. Un poco de laceración en la línea de la mandíbula, por lo que estamos preocupados por su mandíbula, claramente su región cervical.
“Seremos cautelosamente optimistas. Tuvo un período (en el terreno) en el que no estaba consciente de dónde estaba, por lo que eso es claramente preocupante, pero todo está volviendo a él ahora y las pruebas iniciales desde el punto de vista de la conmoción cerebral son favorables. Considerando todo, es una bendición”.
También puede leer: El deporte rinde sus condolencias por fallecimiento del Papa Francisco (+ videos)
Luis Arráez a lista de lesionados…
Arráez, de 28 años y quien ha ganado un título de bateo en cada una de las últimas tres temporadas, llegó al domingo bateando .287 para los Padres, y estaba ligando para.338 en sus últimos 17 encuentros después de comenzar la campaña de 18-1. Cualquier ausencia prolongada sería otro golpe para un equipo que ya extraña los bates de Jackson Merrill, Jake Cronenworth, Brandon Lockridge y Jason Heyward, que están todos en la lista de lesionados.
Después de que el dominicano Fernando Tatis Jr. abriera el juego con una base por bolas contra el zurdo de los Astros, el dominicano Framber Valdez, Arraez intentó un toque de sacrificio que fue fildeado por el primera base de los Astros, Christian Walker. Dubón corrió a primera para tomar el tiro de Walker y, al hacer el out, pareció golpear la barbilla de Arraez con su codo.
Con Shildt observando, Arráez yacía en el terreno en una escena escalofriante mientras era atendido por el personal médico y el juego se retrasaba durante 11 minutos. Su cabeza y cuello los asegurados por un collarín, antes de que el veterano lo retiraran en camilla. Arráez hizo un gesto a los fanáticos, levantando un pulgar mientras lo sacaban del terreno a través de una puerta en la esquina del jardín derecho.
ACN/MAS/Las Mayores
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Sucesos8 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Carabobo23 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
-
Internacional11 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario