Deportes
Japón amplía emergencia por covid y descarta público a Paralímpicos 2020

Japón amplía emergencia por covid por Paralímpicos. Las autoridades niponas decidieron hoy extender hasta mediados de septiembre vigente en Tokio y alrededores y ampliarlo a más zonas; cuando queda solo una semana para el arranque de la justa universal.
Las infecciones están aumentado “a un ritmo sin precedentes (…) y la razón es la variante delta”; dijo el primer ministro japonés, Yoshide Suga, en una rueda de prensa en la que explicó los motivos de la extensión de la alerta sanitaria.
Este aumento está causando estragos en la disponibilidad hospitalaria y está aumentando el número de personas que intentan recuperarse en su casa u hoteles; con el consiguiente riesgo de que empeore su salud con un resultado fatal, como informan desde hace días los medios locales.
Japón amplía emergencia por covid por Paralímpicos
“Incluso con este ritmo de propagación rápido las personas deben poder recibir atención médica. (…) Debemos asegurar el sistema médico y debemos apresurarnos”, dijo Suga sobre el motivo principal por el que se ha optado por ampliar el estado de emergencia.
Las autoridades japonesas basan su estrategia en tres pilares, el primero es el fortalecimiento del sistema sanitario, que en las zonas más afectadas, como Tokio, está al límite;hay muy pocas camas libres para pacientes de covid dada la estructura en el país, con muchas clínicas pequeñas y privadas que son reticentes a aceptarlos, y un importante déficit de personal sanitario.
Suga pidió aumentar los diagnóstico por teléfono y las visitas a domicilios para evitar casos dramáticos; el primer ministro nipón también abogó por el uso de un tratamiento con anticuerpos que ya está siendo distribuido a hospitales y hoteles de recuperación.
En segundo lugar, se intentará reducir en un 50% los desplazamientos de la gente mediante la promoción del teletrabajo; pidiendo la colaboración de centros comerciales y grandes superficies para que controlen el número de visitantes.
El tercer pilar es la vacunación; en torno al 38% de la población japonesa ha recibido la pauta completa, un porcentaje que Suga espera que ronde el 50% a finales de mes y el 80 % en octubre.
“Hemos sido capaces de prevenir síntomas graves…”
Desde que la campaña comenzó a mediados de febrero, “hemos sido capaces de prevenir síntomas graves y las muertes han bajado a un nivel extremadamente bajo”; dijo Suga, que pidió paciencia a los nipones ante “la lucha larga contra el coronavirus”.
Estaba previsto que el estado de emergencia, el cuarto declarado en Japón, en julio, y que actualmente cubre a Tokio; las colindantes de Chiba; Saitama y Kanagawa, y a Osaka (oeste) y Okinawa (sudoeste), finalizara el 31 de agosto.
A ellas se sumarán el día 20 las prefecturas de Ibaraki, Tochigi y Gunma, circundantes al área metropolitana capitalina; y las de Shizuoka (centro), Kioto, Hyogo (oeste) y Fukuoka (sudoeste), elevando a 13 el número de provincias cubiertas por la alerta.
No conlleva a confinamiento
Japón amplía emergencia por covid por Paralímpicos, pero la medida no conlleva un confinamiento; las medidas se centran en la reducción del horario comercial de restaurantes, bares o karaokes, a los que además se les pide que no sirvan bebidas alcohólicas para evitar reuniones prolongadas y despreocupadas que los expertos consideran un factor de riesgo.
Las medidas son de carácter voluntario y varían en función de las autoridades locales; que también han pedido reducir desplazamientos y salidas no imprescindibles de una población cada vez más cansada y menos cumplidora por la persistencia de la pandemia.
En este sentido, Suga pidió limitar los encuentros sociales, recudir las visitas al supermercado o no viajar; ante el aumento de infecciones en personas de entre 20 y 50 años, que suponen el 80 % del total y que en muchos casos todavía no han tenido acceso a la vacuna.
Su pero ola de covid
La extensión de la emergencia sanitaria llega en medio de la peor ola de covid en Japón desde que estalló la pandemia, en marzo de 2020.
Pese a que las cifras en Japón no son tan elevadas con en otros territorios, las infecciones están aumentando rápidamente hasta niveles récord por la propagación de la variante delta; afectando a la disponibilidad de camas hospitalarias.
Japón registró más de 14.800 nuevas infecciones en la víspera y cifras similares en días anteriores, tras haber superado por primera vez un récord de más de 20.000 el pasado día 13; solo en la última semana se contabilizaron más de 110.000 del total de 1,15 millones casos registrados a nivel nacional.
La mayoría de las infecciones se vienen registrando en Tokio y las prefecturas colindantes de Chiba, Saitama y Kanagawa; donde se concentra en torno al 30% de la población y la mayor parte de las competiciones de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.
El anuncio se produce, además, justo una semana antes de que comiencen los Juegos Paralímpicos, que se desarrollarán entre el 24 de agosto y el 5 de septiembre; que no contarán en principio con espectadores en ninguna de las competiciones porque la alerta estará vigente en todas zonas en las que hay sedes deportivas.
Sin espectadores
Los organizadores de Tokio 2020 anunciaronque no habrá público en ninguna de las sedes deportivas, pero dejaron la puerta abierta a la presencia de escolares bajo un programa especial.
Dada el alza de contagios, el estado de emergencia vigente en Tokio y las colindantes prefecturas de Saitama y Chiba, además de la petición para declararla en Shizuoka, donde también hay sedes, “se tomarán medidas más estrictas” en las competiciones que se desarrollen allí, “incluida la ausencia de público”, señalaron en un comunicado.
Los organizadores de los Paralímpicos no descartaron, no obstante, seguir adelante con un controvertido programa que permite la asistencia de un determinado número de colegiales a competiciones; en el caso de que las autoridades locales o instituciones escolares lo soliciten, explicaron en el escrito.
“En el caso de que se produzcan cambios importantes en la situación de las infecciones, celebraremos de inmediato otro encuentro a cuarto partes para abordar el asunto”; añadieron.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ¿Volverá a competir? Roger Federer se someterá a una cirugía de rodilla
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Magallanes frenó a Bravos, Caracas y Lara salen de perdedores (+ videos)

Navegantes del Magallanes frenó a Bravos de Margarita al vencer 9-4 en el estadio Universitario en su tercer triunfo seguido este jueves 7 de diciembre.
Diego Velásquez de 5-3, con doble y triple, y Romer Cuadrado con cuadrangular de tres anotaciones comandaron la ofensiva turca, mientras que siete lanzadores, comandados por Yohander Méndez lograron detener a la novena insular.
Una jornada donde Cardenales de Lara y Leones del Caracas regresaron a la senda del triunfo, luego de tres caídas al hilo, mientras que Águilas del Zulia se convirtió en el cuarto equipo en ganar 20 juegos.
Navegantes del Magallanes frenó a Bravos de Margarita
Bravos abrió la pizarra en la parte baja del tercer inning, gracias al elevado de sacrificio que fletó a Edgar Durán ante Yohander Méndez, quien estuvo en la lomita por espacio de 4.0 innings, aceptando tres hits, una rayita, dio trío de boletos, ponchó a uno y salió sin decisión.
En el quinto tramo, los filibusteros voltearon la pizarra 3-1, tras el quinto cuadrangular de la campaña de Romer Cuadrado con Diego Rincones y José Gómez en circulación.
Al siguiente episodio pasaron seis turcos por la goma, dos por el sencillo de Diego Rincones en los pies de Ángelo Castellano y Wilmer Flores, elevado de sacrificio de Víctor Bericoto impulsó a René Pinto, doble de Diego Velásquez fletó a Diego Rincones y José Gómez, para completar el racimo hit de Carlos Pérez que trajo a casa a Velásquez.
Margarita hizo una en el séptimo con el doble de Tomo Otosaka y la cuarta carrera fue producto del cuadrangular de dos rayitas de Carlos Pérez (3) ante el envío de Deolis Guerra.
Por su parte, el bullpen naviero pudo contener a los bates margariteño al pasar por el morrito José Torres (1.0/aH/1P), quien se llevó la victoria (2-5), Hansel Rodríguez (1.0), Edwar Rodríguez (1.0/2H/1C/1BB/aP), Deolis Guerra (0.2/4H/2C), José Castillo (0.1/1P) y Anthony Vizcaya (1.0/1H/1BB/1P). Perdió Dylan Unsworth (2-4).
Por Navegantes, Diego Velásquez de 5-3, doble, triple, anotada, dos producidas; Romer Cuadrado de 5-2, jonrón, anotada, tres impulsadas; Carlos Pérez de 5-2, remolcada; José Gómez de 4-2, tubey, dos anotadas.
Mientras que, por Bravos, Tomo Otosaka de 4-2, doblete; Carlos Pérez de 4-1, jonrón (3), anotada, tres impulsadas; Edward Olivares de 4-3.
Magallanes retorna a Valencia, para recibir este viernes 8 de diciembre a Tigres de Aragua, en el estadio José Bernardo Pérez.

Diego Velásquez.
Cardenales regresó con victoria
Pedro Castellanos dio cuadrangular en la victoria 25 de Cardenales de Lara que dominó a Tigres de Aragua 7-2, en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay.
Los “pájaros rojos” venían de perder tres en fila y su rival sumaba dos lauros consecutivos.
Ganó Raúl Rivero (5-0) y perdió Guillermo Moscoso (1-3).
Leones volvió a rugir
Por su parte, Leones del Caracas paró la mala racha en tres y lo hizo ante Caribes de Anzoátegui 9-4, en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz, que no levanta cabeza y acumula 25 caídas que lo mantiene en el sótano.
Por los “melenudos” que también llegaron a 25 ganancias y continúan empatados en la azotea con Lara, Harold Castro voló la cerca con una en base y José Rondón disparó su duodécimo bambinazo de la zafra.
Ganó Wilfredo Boscán (4-0) y perdió Gabriel Yánez (1-1).
Águilas también llegó a 20 lauros
Águilas del Zulia le propinó otro golpe a Tiburones de La Guaira, en el retorno como mánager de Oswaldo Guillén, al vencer 9-6 en el Fórum de Macuto, triunf0 20 de los rapaces, cuarta escuadra que llega a esa cifra que lo afianza en la cuarta posición.
Por los escualos, que caen por segundo juego corrido, Jasiel Puig dio bambinazo (2) e impulsó dos.
Ganó Dilmer Mejía (1-1), salvó Silvino Bracho (6) y perdió José A. Valdez (0-2).
Así marcha la LVBP 2023-2024
Resultados del jueves 07-12








Posiciones
EQUIPO | JJ | JG | JP | AVE | DIF. |
---|---|---|---|---|---|
Lara | 40 | 25 | 15 | .625 | 0 |
Caracas | 40 | 25 | 15 | .625 | 0 |
Margarita | 38 | 20 | 18 | .526 | 4 |
Zulia | 39 | 20 | 19 | .513 | 4.5 |
Magallanes | 40 | 19 | 21 | .475 | 6 |
La Guaira | 39 | 18 | 21 | .462 | 6.5 |
Aragua | 39 | 16 | 23 | .410 | 8.5 |
Caribes | 39 | 14 | 25 | .359 | 10.5 |
Juegos del viernes 08-12








Datos: LVBP
ACN/MAS
No deje de leer: Venezuela ya tiene rivales para la Copa América 2024 (+ video)
-
Sucesos9 horas ago
Murió anestesiólogo tras caer de un ascensor en medio de un apagón
-
Espectáculos24 horas ago
Actor estadounidense Ryan O’Neal, conocido por ‘Love Story’, fallece a los 82 años (+ videos)
-
Espectáculos9 horas ago
¡Este domingo! La Orquesta Alma Llanera rinde homenaje a Juvenal Ravelo
-
Carabobo23 horas ago
Alcalde Fuenmayor entregó más de 300 títulos de tierra a diversas comunidades de Valencia