Tecnología
IVOO Sambil Candelaria se reinaugura con un nuevo concepto de tienda

IVOO reinauguró su tienda ubicada en el Sambil Candelaria en Caracas. Mas de 900 metros cuadrados esperan por quienes desean un estilo inmersivo que ofrece novedosas alternativas.
Los asistentes pueden probar e interactuar con los productos y, lo más importante, sentirse bien atendidos, asesorados y acompañados en su proceso de compra.
“Hoy en día el público busca espacios innovadores y llamativos, en donde consigan lo que necesitan, en un ambiente agradable y con atención personalizada”, resaltó Roselys Fuenmayor, gerente de Relaciones Institucionales de IVOO.
IVOO Sambil Candelaria ofrece en este nuevo espacio, en donde el visitante se pasea por nueve mundos de exhibición, que se dividen en homeofficee, lifestyle, hogar y entretenimiento, siendo los productos Síragon, marca exclusiva de IVOO, los más buscados y vendidos.
Desde los TV de 32’’ hasta TV de 86’’, sobre todo los Google TV que son Atmos vision y Dolby audio, los QLED Plus que tienen
110% de color de la gama NTS.
Además de Síragon, que ya cuenta con más de 20 años de existencia, IVOO ofrece productos de las marcas más reconocidas del mercado tecnológico, así como otras marcas propias como Acci y Soneview, teniendo productos nuevos todas las semanas, de todas las gamas y en todas las categorías.
IVOO Sambil Candelaria tiene más de 900 metros cuadrados
La línea Acci por ejemplo, es una línea súper amplia en donde se puede encontrar desde freidoras de aires hasta ventiladores verticales, teniendo muy buena receptividad por parte de los consumidores.
La marca, enfocada 100% en la necesidad del cliente, constantemente realiza encuestas para asegurarse de que su servicio esté perfecto para cada cliente, es decir, que cada persona que visite IVOO, tendrá soluciones a sus necesidades y encontrarán productos que se adecuan a su estilo de vida, en todas las tiendas del país:
Valencia, Lechería, Mérida, Acarigua, Maracaibo, Barquisimeto, San Cristóbal, Maracay, Barinas, El Vigía, Porlamar, Maturín y Puerto Ordaz.
Para conocer las novedades y ofertas de IVOO, pueden visitar su única cuenta oficial en Instagram, Facebook, TikTok y X: @ivoovenezuela o, descargar IVOO app, una aplicación móvil para Android o iPhone, en la cual pueden adquirir todos
los productos que deseen, con delivery incluido para la comodidad de los clientes
Nota de prensa
Te invitamos a leer
Stéphane Rolland presentó colección Alta Costura Primavera-Verano 2024
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política22 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos8 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional8 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Economía23 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria