Internacional
Iván Duque exige actuar contra los crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Este sábado el presidente de Colombia, Iván Duque, durante la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, exige que se debe actuar contra los crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Asimismo, recalcó que la crisis causada a su juicio; por el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela es insostenible.
“La situación que se presenta en Venezuela es insostenible”, señaló Duque.
De igual manera, recordó que “esta semana, la Organización de Naciones Unidas (ONU) entregó un reporte donde confirma; a través de sus visitas en terreno, que Nicolás Maduro es un criminal de lesa humanidad y que su círculo cercano también está rodeado de criminales”.
El mandatario colombiano recordó que el reporte de la ONU; “insta a tomar acciones en el marco de la Justicia internacional”.
Iván Duque exige actuar en Venezuela
Según Duque, el mencionado informe; tiene que servir también para validar lo que ya había sido anunciado por la Organización de Estados Americanos. “Hay un régimen de violaciones a los Derechos Humanos de manera sistemática; que encabeza la dictadura. Es en sí mismo un criminal de lesa humanidad”.
Por su parte, Pompeo, reiteró este sábado desde Colombia; que la guerrilla del ELN y las disidencias de las FARC; que se apartaron del proceso de paz son acogidas del otro lado de la frontera con Venezuela, en un comportamiento que no se puede tolerar.
Maduro “ha brindado refugio seguro, ayuda y alberge a terroristas”, ha asegurado tras reunirse con el presidente Iván Duque en la Casa de Nariño.
Asimismo, agradeció el apoyo de Duque, para lograr en Venezuela; una transición “sin la influencia maligna” de otros países.
Cabe destacar, que Pompeo, termina en Colombia una gira suramericana. El secretario llegó ayer a Bogotá, procedente de la ciudad brasileña de Boa Vista; capital del estado amazónico de Roraima, donde se reunió con el canciller de ese país, Ernesto Araújo.
Iván Duque pide actuar contra Maduro por crímenes de lesa humanidad: "La situación que se presenta en Venezuela es insostenible" #19Sep https://t.co/HVVjnuahLU pic.twitter.com/UQHgtzJ5rw
— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) September 19, 2020
ACN/La Patilla
No dejes de leer: EEUU y Guyana lanzarán patrullajes marítimos antidrogas cerca de Venezuela
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos4 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos18 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)