Internacional
Italiana ENI continuará con la producción de gas en Venezuela pese a prohibición de Trump

La empresa energética italiana ENI continuará con la producción de gas en Venezuela pese a prohibición de Trump, según directivo de la firma.
El consejero delegado del conglomerado energético italiano, Claudio Descalzi, recalcó que ENI no explota petróleo en Venezuela sino que se dedica a la producción de gas para el mercado interno.
«No tenemos negocios con Venezuela. Producimos gas, no petróleo. Como saben, lo producimos solo para el mercado interno, ya que va a las familias (venezolanas). Así que, siempre respetando las normas y sanciones, trabajamos con las autoridades estadounidenses para obtener una exención. El contrato lo permite«, aseguró Descalzi en Rávena, norte de Italia.
El directivo de ENI, enfatizó que como Venezuela no puede pagar en dólares, en efectivo, «pagan con productos, y estos van al mercado estadounidense».
ENI continuará con la producción de gas en Venezuela para evitar una crisis social interna
En ese sentido, Descalzi afirmó: «Nosotros seguiremos produciendo por el momento, porque no podemos parar. Porque somos los únicos que producimos gas para Venezuela. Si paramos la producción crearíamos una crisis social, entonces significa que no nos van a pagar como siempre».
Asimismo, el consejero delegado de ENI adelantó que abrieron un canal de diálogo con Washington para «encontrar una solución».
«Soy optimista por naturaleza porque es difícil vivir en este mundo sin optimismo y creo que, por lo tanto, se encontrarán soluciones», destacó Descalzi.
La empresa italiana ENI fue una de las transnacionales energéticas que recibió notificación por parte de EE.UU. de prohibición de recibir pagos en petróleo por su producción de gas en Venezuela. Esto en el marco de las medidas adoptadas por el presidente norteamericano Donald Trump hacia los socios de Pdvsa.
No deje de leer: España implementará plan de respuesta a aranceles estadounidenses
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
Habemus Papam… a la tercera la fumata blanca (+ video)

A las 12:07 de la tarde, hora de Venezuela, este jueves 8 de mayo Habemus Papam al salir de la chimenea de la Capilla Sixtina el humo blanco, del cónclave, por lo que el mundo católico tendrá su papa 267 d para continuar el legado de San Pedro.
El nuevo prelado de la Iglesia compuesta por más de 1400 millones de creyentes, ahora espera por saber quién o cual de los cardenal que fue electo, que lo dirá el camarlengo. Para que salga humo blanco al menos 89 cardenales de los 133 le dieron su sugragio.
Lo normal es que el candidato elegido como nuevo papa salga del propio Colegio cardenalicio, aunque no es un requisito indispensable. Ocurrió con la elección de Urbano VI, seleccionado papa en 1378, cuando era arzobispo de Bari.
También puede leer: Primera votación para elegir papa: fumata negra… el cónclave sigue (+ videos)
Habemus Papam
Cuando un cardenal alcanza el apoyo de dos tercios necesario, el decano del Colegio cardenalicio le preguntará si acepta su elección. Si efectivamente acepta el cargo, el cardenal elegirá el nombre con el que se le conocerá como pontífice. El nuevo papa se retira a la sacristía de la Capilla Sixtina, ubicada bajo el ‘Juicio Final’ de Miguel Ángel, conocida como Sala de las Lágrimas, para un momento de meditación.
Allí se pondrá las vestiduras papales blancas antes de salir al balcón de la Basílica de San Pedro. En un perchero, encontrará tres sotanas, una de talla pequeña, otra mediana y otra grande, así como tres pares de zapatos de diferentes números, la estola y la esclavina roja y otras prendas de la vestimenta papal. Volverá a la Capilla Sixtina revestido como papa y, subido a la cátedra, será saludado por los cardenales, que le reconocerán como papa.
Tras esto, el cardenal protodiácono anunciará desde el balcón de San Pedro Habemus papam («Tenemos un papa») antes de que el nuevo soberano haga su primera aparición pública, y, si lo desea, pronuncie su primer discurso e imparta su primera bendición urbi et orbi, a la ciudad de Roma y a todo el mundo.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Segunda fumata negra y el sucesor de Francisco se hace esperar (+ videos)
-
Internacional20 horas ago
Conoce la terrorífica trama de abusos sexuales en jardín de infancia que estremece a toda Colombia
-
Política17 horas ago
Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”
-
Deportes18 horas ago
PSG venció 2-1 al Arsenal y avanza al partido por el título de la Champions League
-
Internacional19 horas ago
Brasil aseguró que opositores refugiados en embajada de Argentina no recibieron salvoconducto