Internacional
Italia baja infectados pero pasa los 11.500 muertos por COVID-19

Italia baja infectados por COVID-19 de los registrados en los últimos 20 días, aunque el número de fallecidos pasó los 11.500, según dio a conocer Protección Civil del país de la bota.
Los infectados del lunes fue de 1,648, menos de la mitad de los aumentos registrados en los últimos días; una cifra que se acercó a los 1,598 del 9 de marzo, cuando comenzó a dispararse la tendencia.
Pero la cifra de muertos fue de 812 para acumular 11.591 mientras que las personas infectadas hasta los momentos son 75.528.
Italia baja infectados por COVID-19
«Cae el número de sujetos positivos con un número similar de pruebas realizadas en los últimos días»; refirió en rueda de prensa el presidente del Consejo Superior de Sanidad, Franco Locatelli.
De todos los enfermos detectados actualmente, la mayoría, el 58 %, están recuperándose aislados en sus casas, con síntomas leves o sin síntomas; mientras que 3.981 están en cuidados intensivos, agregó.
Igualmente se le preguntó si ya alcanzó el pico de inflexión en la gráfica de contagios: «Hay varias hipótesis pero prefiero destacar la ralentización en el crecimiento de los infectados y la presión en los hospitales», atajó Locatelli.
Lombardía mejora
Una de la regiones más afectadas, como lo es Lombardía, «va por el buen camino» en la lucha contra la pandemia, auguró el gobernador, Attilio Fontana.
«Las indicaciones que me llegan es que vamos por el buen camino, mantenemos esa línea (del gráfico) que ya no sube, que no está aún bajando; pero no está aumentando. Es la cosa positiva que vemos con interés, atención y esperanza», destacó en otra rueda de prensa.
Las cifras del último parte confirman esa tendencia en la región: los contagiados registrados en el último día fueron 1.154; mientras que el domingo fueron 1.592 y el sábado 2.117. Suben sin embargo los muertos, 458 este lunes y el domingo 416, informó el consejero regional de Sanidad, Giulio Gallera.
Uno de los datos más esperanzadores es que en las últimas 24 horas solo han requerido cuidados intensivos dos nuevos enfermos; hasta un total de 1.328, algo bien recibido por las autoridades debido al temor a un eventual colapso de su red de hospitales.
Esta próspera región ha logrado levantar diversos hospitales de campaña para atajar el colapso de su sistema sanitario y de sus unidades de cuidados intensivos. Uno de ellos está en la Feria de Milán y entrará en funcionamiento al final de la semana.
Este lunes el lugar fue bendecido por el arzobispo de la ciudad, monseñor Mario Delpini, y será oficialmente presentado el martes.
Cero autopsias y prorrogarán medidas
Por otro lado, en esa ciudad ha quedado prohibida la práctica de autopsias, salvo en casos de homicidio voluntario, para no llenar las morgues, tan necesarias en estos tiempos, según una directiva interna del fiscal Francesco Greco difundida por los medios.
Aunque están bajando los infectados, es casi un hecho de que las restricciones se extiendan más allá del 3 de abril, fecha que vencería y podría ser por 15 días más.
Italia es el país europeo con el mayor número de muertos a causa del coronavirus, 11.591 según el último balance provisional.
Tal es así que la tasa de mortalidad se sitúa en torno al 10 %, mucho más alto que en el foco de la provincia china de Wuhan, considerada cuna de la pandemia, del 1,4 %.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Histórico! Comando del NORAD prepara cierre de su bunker en EEUU
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Causa del fallecimiento del papa y su testamento

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años fue a causa de un derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. ocurrida a las 7.35 de esta mañana del 21 de abril en su apartamento de la Casa Santa Marta.
Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
También puede leer: ¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
La muerte del papa Francisco
El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.
La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.
Su testamento
Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.
Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.
Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.
Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.
El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.
Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.
Santa Marta, 29 junio 2022
FRACISCO
ACN/MAS/Vatican News
No deje de leer: Las últimas horas del papa Francisco y su paseo en papamóvil (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional22 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos19 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo19 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo