Conéctese con nosotros

Internacional

Israel permitirá entrega de ayuda humanitaria por un paso en el norte de Gaza

Publicado

el

Israel entrega de ayuda humanitaria - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

Israel permitirá la entrega “temporal” de ayuda a la Franja de Gaza a través del punto de paso de Erez, en el norte de este territorio palestino amenazado de hambruna, anunció este viernes 5 de abril, la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu.

El anuncio se produce después de una llamada entre Netanyahu y el presidente estadounidense, Joe Biden, que por primera vez condicionó su respaldo a Israel a la protección de los civiles palestinos.

El gabinete de guerra autorizó al gobierno israelí a “tomar medidas inmediatas para aumentar la ayuda humanitaria a la población civil de la Franja de Gaza”, dijo la oficina de Netanyahu. Esto “permitirá evitar una crisis humanitaria y es necesario para garantizar la continuación de los combates y alcanzar los objetivos de la guerra”, argumentó.

Israel permitirá entrega de ayuda humanitaria

En el comunicado, la oficina del primer ministro explica que autorizarán el acceso de ayuda a través del puerto israelí de Asdod, a unos 35 km por carretera de Gaza, y el punto de paso de Erez, situado en el norte del enclave palestino.

A su turno, la Casa Blanca urgió a Israel a abrir “rápida y plenamente” las nuevas rutas para la entrega de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza que fueron ofrecidas por el primer ministro Benjamin Netanyahu poco después de una advertencia del presidente estadounidense, Joe Biden.

“Esos pasos, incluyendo el compromiso de abrir el puerto de Asdod para la entrega directa de asistencia a Gaza, el punto de paso de Erez para una nueva ruta que alcance el norte de Gaza y el aumento significativo de las entregas desde Jordania directamente a Gaza, deben concretarse rápida y plenamente”, declaró en un comunicado la portavoz del Consejo Nacional de Seguridad, Adrienne Watson.

Desde el estallido de la guerra el 7 de octubre, la ayuda humanitaria entra a cuentagotas en la Franja y apenas llega a la parte norte, devastada por los combates y amenazada de una hambruna inminente, según la ONU.

Te puede interesar: Continúan labores de rescate de más de 600 personas tras terremoto de Taiwán que deja 10 muertos

Las autoridades también permitirán “el incremento de la ayuda jordana por el paso de Kerem Shalom”, un puesto fronterizo en el extremo sur de Israel.

Hasta ahora, la mayor parte de la ayuda humanitaria que entra a Gaza lo hace a través de la ciudad de Rafah, en la frontera con Egipto en la punta sur del enclave palestino.

La presión internacional sobre Israel por la grave crisis humanitaria en Gaza se multiplicó después de la muerte el lunes de siete trabajadores de la oenegé estadounidense World Central Kitchen en un ataque israelí.

Después de la llamada entre Biden y Netanyahu, Estados Unidos exigió un “aumento drástico” de la ayuda humanitaria a Gaza, con medidas concretas “en las próximas horas y días”.

“Estos pasos, incluido el compromiso de abrir el puerto de Ashdod para la entrega directa de ayuda a Gaza, de abrir el paso fronterizo de Erez para una nueva ruta de ayuda que llegue al norte de Gaza, y de aumentar significativamente las entregas desde Jordania directamente a Gaza, deben aplicarse ahora plena y rápidamente”, declaró en un comunicado la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Adrienne Watson.

Con información de ACN/infobae

No dejes de leer: En México acribillaron a tiros a influencer Vielka Pulido y a su novio (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

Publicado

el

Trump reducir aranceles China - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.

«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.

Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.

Trum propone rabajat aranceles a China

En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.

En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.

Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.

Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.

El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.

 

Con información de: NTN24

No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído