Conéctese con nosotros

Internacional

Irán ofrece a Maduro soldados su Guardia Islámica

Publicado

el

Maduro y el ministro de Relaciones Exteriores iraní Mohamad Yavad Zarif se abrazan en una reunión en Caracas, en agosto de 2016
Compartir

El régimen de Irán, le ofreció a Nicolás Maduro soldados de élite de su Guardia Revolucionaria Islámica, para participar en la protección del régimen socialista venezolano; de acuerdo a información obtenida por fuentes del medio digital Infobae.

La inquietante oferta se realizó la semana pasada, tras lo cual Maduro prometió que la misma sería evaluada (y tal vez aceptada), señaló. Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC); fue declarada recientemente por los Estados Unidos como “grupo terrorista” y es uno de los principales promotores del fundamentalismo islámico en la región del Medio Oriente, así como en el resto del mundo.

Las IRGC: fuerzas especiales islámicas

La propuesta fue realizada en nombre del gobierno teocrático iraní, por su ministro de Relaciones Exteriores , Mohamad Yavad Zarif. La IRGC; es una fuerza especial de Teherán dedicada a operaciones especiales fuera de sus fronteras.

La Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC)

La Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC), es responsable de muchos abusos contra los derechos humanos en todo el mundo. Foto: Infobae/Reuters

Las IRGC, están conformadas por un cuerpo de elite de fuerzas especiales irán, el cual se sabe operó recientemente en la guerra civil de Siria, aplastando a los opositores rebeldes a la dictadura de Bashar Al-Assad; en ataques conjuntos con fuerzas militares rusas. Aun no está aún claro, si el ofrecimiento de Teheran a Caracas, se hizo con el conocimiento de Moscú; aunque es muy probable que así fuese.

Vuelos de Mahan Air

La propuesta de Zarif a Maduro coincide con otro preocupante dato: el reinicio de los vuelos entre Teherán y Caracas. Son conocidos como «aeroterror», por el tráfico de armas y drogas que representan. Este pacto, se firmó en la última visita que hizo el titular del Ministerio de Exteriores de Irán; Mohsen Baharvand quien actuó como portavoz de su canciller.

El primer vuelo de Mahan Air a Caracas, partió el pasado lunes 8 de abril; uniendo en ruta directa Teherán con esa ciudad. En su interior viajaba Baharvand para entrevistarse con Maduro. Junto con él, una comitiva para asesorar al régimen chavista en momentos de crisis. También ejecutivos de la línea aérea, quienes se reunieron con sus pares de Conviasa para ultimar detalles de la nueva unión.

ACN/Infobae/Reuters

No dejes de leer: Aerolínea iraní inaugura sus vuelos a Venezuela

Internacional

Guerra comercial: China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump

Publicado

el

Guerra comercial: China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump
Compartir

La Cancillería de China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump, en el marco de la guerra comercial declarada por EE.UU.

El gigante asiático respondió de este modo a la última medida dictada este jueves por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra China. La misma consiste en imponer aranceles portuarios a los buques construidos y operados por el país asiático.

En ese sentido, el portavoz de Exteriores de China, Lin Jian, instó a Washington a que «termine ya» con sus «prácticas erróneas». A su vez alertó que la medida «perjudicará los intereses de los consumidores y las empresas estadounidenses».

«En última instancia no lograrán revitalizar la industria de la construcción naval estadounidense. Instamos a Estados Unidos a que termine de inmediato con estas prácticas erróneas», afirmó el portavoz.

Agregó que Pekín tomará «las medidas necesarias para defender sus derechos e intereses legítimos».

China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump como parte de la guerra comercial desatada por EE.UU.

El presidente estadounidense Donald Trump impuso este jueves estos aranceles portuarios. Una medida que viene de la administración de Joe Biden bajo la Sección 301 del Código de Comercio estadounidense. La misma permite gravar a las embarcaciones chinas que llegan a puertos estadounidenses.

Por otra parte, el mandatario norteamericano dijo este jueves que en «tres o cuatro semanas» pueden haber llegado a acuerdos arancelarios con sus socios. Asimismo, indicó que su Administración ya está hablando con representantes chinos en un intento por llegar a un pacto también con Pekín.

China, por su parte, solo ha reconocido mediante su Ministerio que «siempre» ha mantenido «comunicación a nivel de trabajo» con sus homólogos estadounidenses. Recalcó además que Pekín está «abierto a consultas» con Washington si están basadas en el «respeto mutuo».

No deje de leer: Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído