Conéctese con nosotros

Internacional

Irán a EEUU: Han sido humillados al no lograr extender el embargo de armas

Publicado

el

IRÁN EEUU humillados- acn
Foto: Hispan TV.
Compartir

Este sábado, el presidente de Irán, Hassan Rouhani, afirmó que líderes de EEUU han sido humillados; tras su intento de extender el embargo de armas de la ONU a Teherán. 

Durante una sesión de la ONU efectuada éste viernes, la votación del Consejo de Seguridad de la ONU; respecto a la labor de Estados Unidos, Rusia y China fue en contra.

Mientras, 11 miembros se abstuvieron, donde se incluye Francia, Alemania y Reino Unido. Los únicos que votaron a favor, fue Estados Unidos y República Dominicana.

“No recuerdo a Estados Unidos preparando durante meses una resolución para asestar un golpe a la República Islámica de Irán, y solo obtener un voto”, dijo Rouhani en un discurso televisado.

Irán consideró que líderes de EEUU han sido humillados

Sobre que Irán consideró que EEUU fue humillados, Rouhani expresó; que «el gran éxito fue que Estados Unidos ha sido derrotado en esta conspiración de forma humillante.”

Vale mencionar, que el embargo de armas de las Naciones Unidas contra Irán está casi que expira; debido a que así lo establece el acuerdo nuclear firmado en 2015 entre éste país y las potencias mundiales.

Desde ese momento, se preveían el levantamiento de varias sanciones internacionales impuestas a Irán; si solo si, reducían su programa nuclear. A causa de ello, Washington se retiró en el 2018.

Con el pasar de éstos dos años, la administración Trump podría concretar las amenazas; e incentivar a la reanudación de todas las sanciones por parte de la ONU con el país liderado por Rouhani.

Mientras, Irán asegura que los representates de EEUU fueron humillados cuando no lograron extender el embargo de armas.

En este contexto, si regresan esas sanciones, el país nortemaericano utilizaría una disposición del acuerdo nuclear; conocida como “snapback”.

Los diplomáticos aseguraron que «Estados Unidos podría hacer esto a partir de la próxima semana, pero que se enfrentaría a una batalla dura y desordenada».

Con información: ACN/Reuters/Foto: Cortesía Agencias

Lee también: ¡Muy cerca! Extradición de Alex Saab podría darse éste fin de semana

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Guerra comercial: China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump

Publicado

el

Guerra comercial: China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump
Compartir

La Cancillería de China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump, en el marco de la guerra comercial declarada por EE.UU.

El gigante asiático respondió de este modo a la última medida dictada este jueves por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra China. La misma consiste en imponer aranceles portuarios a los buques construidos y operados por el país asiático.

En ese sentido, el portavoz de Exteriores de China, Lin Jian, instó a Washington a que «termine ya» con sus «prácticas erróneas». A su vez alertó que la medida «perjudicará los intereses de los consumidores y las empresas estadounidenses».

«En última instancia no lograrán revitalizar la industria de la construcción naval estadounidense. Instamos a Estados Unidos a que termine de inmediato con estas prácticas erróneas», afirmó el portavoz.

Agregó que Pekín tomará «las medidas necesarias para defender sus derechos e intereses legítimos».

China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump como parte de la guerra comercial desatada por EE.UU.

El presidente estadounidense Donald Trump impuso este jueves estos aranceles portuarios. Una medida que viene de la administración de Joe Biden bajo la Sección 301 del Código de Comercio estadounidense. La misma permite gravar a las embarcaciones chinas que llegan a puertos estadounidenses.

Por otra parte, el mandatario norteamericano dijo este jueves que en «tres o cuatro semanas» pueden haber llegado a acuerdos arancelarios con sus socios. Asimismo, indicó que su Administración ya está hablando con representantes chinos en un intento por llegar a un pacto también con Pekín.

China, por su parte, solo ha reconocido mediante su Ministerio que «siempre» ha mantenido «comunicación a nivel de trabajo» con sus homólogos estadounidenses. Recalcó además que Pekín está «abierto a consultas» con Washington si están basadas en el «respeto mutuo».

No deje de leer: Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído