Conéctese con nosotros

Internacional

Irán: El derribo del avión ucraniano fue un «desastroso error»

Publicado

el

Irán: el derribo del avión ucraniano fué un "desastroso error"
Foto: fuentes.
Compartir

Después de días de reiteradas negaciones, este sábado el gobierno de Irán finalmente ha reconocido que el derribo del avión Boeing 737-800 de Aerolíneas Ucranianas Internacionales (UIA) fue un «desastroso error» humano.

Desde el pasado 8 de enero, el gobierno iraní negó fervientemente el derribo del avión, incluso algunos funcionarios gubernamentales indicaron que tal cosa habría sido “científicamente imposible”.

El líder religioso supremo Ali Khamenei, quien hasta el sábado había guardado silencio sobre el accidente, dijo que la información tenía que hacerse pública, mientras que altos funcionarios y los militares emitieron disculpas respecto al incidente.

57 ciudadanos canadienses se encontraban abordo del vuelo 572 de UIA. Tanto el presidente Justin Trudeau y como funcionarios del gobierno norteamericano afirmaron tener pruebas de que un misil iraní derribó el avión, aunque afirmaron que probablemente fuese un error.

«La República Islámica de Irán lamenta profundamente este desastroso error», escribió el presidente iraní Hassan Rouhani en Twitter; prometiendo que los responsables del incidente serían procesados.

«Mis pensamientos y oraciones van a todas las familias de duelo», afirmo Rouhani.

Líderes de Irán reconocen que el derribo del avión ucraniano fué un "desastroso error". Foto: fuentes.

Líderes de Irán reconocen que el derribo del avión ucraniano fué un «desastroso error». Foto: fuentes.

Una profunda investigación por adelante

La Guardia Revolucionaria de Irán, en una rara admisión pública de su error, se disculpó con la nación y aceptó toda la responsabilidad.

El comandante de la Guardia Mayor, Amirali Hajizadeh, dijo que había informado a las autoridades de Irán el miércoles sobre el ataque involuntario; un comentario que generó preguntas sobre por qué los funcionarios lo negaron públicamente durante tanto tiempo.

El comandante Hajizadeh, hablando en la televisión estatal, dijo que deseaba «Poder morir» cuando escuchó las noticias sobre el incidente.

En respuesta al anuncio de Irán este sábado, Ucrania exigió una disculpa oficial y una compensación. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, pidió «una investigación completa y exhaustiva» con la plena cooperación de Irán.

Con información de: ACN|Reuters|Redes

No dejes de leer: Primer ministro canadiense Justin Trudeau avión de pasajeros ucraniano fue derribado por misiles iraníes (+Video)

Internacional

China responde con aranceles de 34 % a la guerra comercial de Trump

Publicado

el

China responde con aranceles de 34 % a la guerra comercial de Trump
Compartir

Con el anuncio este viernes de su ministerio de Comercio, China responde con aranceles de 34 % a la guerra comercial de Trump.

La dependencia oficial informó que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10 de abril. Esto como respuesta a los gravámenes de Washington a productos chinos anunciados previamente por el presidente estadounidense Donald Trump.

El Ministerio de Comercio también anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos clasificados como tierras raras. Entre ellos el gadolinio, utilizado para resonancias magnéticas, y el itrio, empleado en productos de electrónica de consumo.

El resultado de esta respuesta no se hizo esperar en los mercados estadounidenses y europeos. Como consecuencia de estas medidas, caen los futuros de Wall Street, el petróleo y las bolsas de Europa.

En la apertura de mercados, los futuros de S&P 500 caen 1,36%, del NASDAQ bajan 1,31% y del Dow Jones pierden un 1,52%. En tanto, el petróleo cede más de un 5%.

China responde con aranceles de 34 % a la guerra comercial de Trump e incluye controles sobre exportaciones

China además, incorporará a 16 empresas estadounidenses a su lista de control de exportaciones con el objetivo de «proteger la seguridad y los intereses nacionales». La medida adicional afecta a empresas como High Point Aerotechnologies, Sierra Nevada Corporation o Universal Logistics Holdings.

Por su parte, empresas de procedencia estadounidense como Skydio, Brinc o Synexxus figuran en una lista de 11 «entidades no confiables» por su «cooperación militar con Taiwán».

Asimismo, China informó a través de su ministerio de comercio que se mantiene firme en su propósito de llevar el caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

No deje de leer: Wall Street sufre la caída más fuerte desde la pandemia, tras política de aranceles de Trump

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído