Conéctese con nosotros

Internacional

Inundaciones en Inglaterra provocó evacuación de cientos de personas y cancelación de trenes

Publicado

el

Inundaciones en Inglaterra
Compartir

Las inundaciones en partes de Inglaterra han llevado a las autoridades a decretar más de 300 alertas, después de que ríos y canales hayan comenzado a desbordarse de sus cauces, especialmente en el sur y el centro del territorio.

Una semana de precipitaciones, agravada por el paso de la tormenta Henk, ha obligado a realizar cientos de evacuaciones a lo largo de la noche y afecta esta mañana de manera significativa al tráfico ferroviario.

La compañía Great Western Railways ha cancelado las líneas de trenes entre Reading y Taunton y entre Swindon y Bristol, en el suroeste de Inglaterra, hasta nueva orden.

Inundaciones en Inglaterra

La Agencia Medioambiental mantiene activas 304 alertas por inundación (frente a 271 a la misma hora el día anterior), lo que implica que se esperan desbordamientos de agua en las próximas horas.

Al mismo tiempo, informa de 332 advertencias a la población, que suponen que una inundación en esos puntos «es posible».

Uno de los incidentes más graves se ha producido en Nottinghamshire (centro), donde el río Trent ha provocado la inundación de más de un centenar de hogares tras alcanzar sus niveles más altos en 24 años.

Además, los servicios de emergencias tuvieron que evacuar durante la noche a medio centenar de vecinos en el barrio de Hackney Wick (este de Londres), cuando el agua de un canal que lo atraviesa rebasó su cauce.

La Agencia Medioambiental calcula que más de 1.000 propiedades se han visto anegadas por las aguas esta semana, de ellas centenares a lo largo de la pasada noche.

Pese a todo, la previsión meteorológica para las próximas horas pronostica que los chubascos terminarán y darán paso a un fin de semana más seco.

La “alerta amarilla” decretada por la Oficina Meteorológica por el temporal fue levantada a las 03.00 GMT.

Con información de ACN/infobae

No dejes de leer: Corea del Norte disparó más de 200 proyectiles de artillería cerca de dos islas surcoreanas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Publicado

el

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Compartir

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.

La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.

El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. 

El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».

La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.

Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.

«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.

No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído