Internacional
Inundación en Venecia pone en peligro la Basílica de San Marco

La inundación en Venecia, Italia causado por el «Agua Grande» la noche de este martes; pone en riesgo la estructura religiosa e histórica de la basílica catedral patriarcal de San Marco.
Este bien, construido sobre millones de estacas de madera se encuentra en la parte más baja; donde las crecidas del “Agua Alta” se generan más fuertes.
Es de resaltar, que los cambios climáticos en Venecia se unieron a fuertes vientos de 100 kilómetros por hora; los cuales aumentaron su intensidad, logrando para el gobernador del Véneto, Luca Zaia, un «desastre apocalíptico».
Inundación en Venecia
Vale recordar, que el agua salada mezclada con la dulce de la laguna; fue el peor enemigo para esta ciudad.

Alcalde de Venecia camina por la plaza San Marco inundada. Foto: Reuters.
Funcionarios explicaron, que la marea entró a la plaza San Marco y en la cripta de la Basílica; donde produjo daños a los mosaicos del piso y a las columnas antiguas que sostienen la catedral.
De igual manera, los expertos informaron al monseñor Francesco Moraglia; que aunque la estructura resistió la sal corroe y afecta la condición de las columnas.
Ante ello advirtieron, sobre la preocupación en un futuro cercano de la existencia de la basílica; puesto que en tantos siglos, seis veces en los últimos 20 años, se ha visto afectada la estructura debido a la inundación en Venecia.
«Las aguas saladas, sucias de fango, castigaron las tumbas de mármol; y las columnas bizantinas de la cripta bizantina de la basílica, ubicada en la base de San Marcos», indicaron los funcionarios.
Envejece 20 años con cada marea alta
En este contexto, anunciaron otra advertencia «la basílica envejece 20 años durante cada una de estas mareas; pero esta última vez envejeció mucho más».
La inundación en Venecia ha ocasionado daños en la que es la más grande joya de arte bizantino viviente. Incluso, su valor es incalculable para el mundo, pero más para el Occidente; puesto que representa una de las obras más importantes de la cristiandad.
En medio de este desastre natural, la mañana de este jueves monseñor Moraglia lamentó; «podemos hacer un mantenimiento ordinario, pero no extraordinario ni estructural».
Sobre este comentario, el ministro del Patrimonio Cultura, Dario Franceschini anunció; que varios especialistas inspeccionarán la basílica junto a funcionarios internos; con la intención de efectuar «una primera evaluación de los daños».
ACN/El Clarín/Foto: El Clarín
Lee también: En asilo San Martín de Porres viven en precarias condiciones(Opens in a new browser tab)
Internacional
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca, quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.
En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.
También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa
Asimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.
Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.
Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).
Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.
Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría18 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional12 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos17 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos18 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo