Conéctese con nosotros

Nacional

INTT utilizará innovador sistema digitalizado para imponer multas

Publicado

el

INTT implementará nuevo sistema de multas digital - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) implementará un nuevo sistema de multas que operará mediante una plataforma digital.

Con esta medida las autoridades buscan agilizar y modernizar el proceso de imposición de sanciones a los conductores que violen las normativas de tránsito. Así mismo permitirá una gestión más eficiente y transparente, aseguró el INTT.

El ingeniero Omar Leal, asesor tecnológico del INTT, señaló que la plataforma automatizada consta de cuatro módulos y será accesible desde cualquier dispositivo móvil.

Te puede interesar: ALBA-TCP propone relanzamiento de Petrocaribe y creación de universidad regional (+Video)

Funcionamiento del sistema de multas digital

El sistema detectará automáticamente las infracciones, como exceso de velocidad, estacionamiento indebido o no respetar señales de tránsito.

Una vez detectado, el sistema procesará automáticamente la multa correspondiente. Calculará el monto de acuerdo con las normativas vigentes y será notificada al infractor vía correo electrónico. Esta notificación incluirá los detalles de la infracción.

El conductor tendrá plazo de tres días para impugnar la multa ante la autoridad competente, en caso de considerar que no corresponde. Este proceso se realizará de forma electrónica, a través de la misma plataforma digital.

Así mismo el pago podrá efectuarse en un lapso de 30 días, a través de los canales autorizados por el INTT, que incluyen plataformas bancarias y otros medios electrónicos de pago.

Con la implementación de este nuevo sistema, se espera reducir los tiempos de procesamiento de las multas, brindar mayor transparencia en el proceso y fomentar el cumplimiento de las normativas de tránsito en Venezuela. Además, dicen las autoridades, se alinea con las políticas del gobierno para modernizar los servicios públicos y mejorar la seguridad vial en el país.

Con información de El Nacional

No dejes de leer: En Guanare se derrumbó parte del techado del Hospital Universitario sobre un paciente (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

Publicado

el

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
Compartir

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.

El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.

En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.

Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.

Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

El documento de la parte venezolana señala:

1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.

2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.

3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.

4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).

5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.

El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».

No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído