Conéctese con nosotros

Internacional

Madrugada de bombardeos nuevamente en la Franja de Gaza

Publicado

el

Bombardeos nuevamente en la Franja de Gaza
Compartir

A pesar de las presiones internacionales para un alto al fuego, el Ejército israelí nuevamente ataca esta madrugada con bombardeos a múltiples objetivos del movimiento islamista Hamás en la Franja de Gaza; desde donde, por segunda noche consecutiva, se registraron escasos disparos de cohetes.

Según el Ejército israelí, entre los objetivos alcanzados anoche se encontraban lugares de producción y almacenamiento de armas desde los cuales las milicias; lanzan cohetes hacia Israel y las residencias de varios comandantes de Hamás.

Estos últimos, no estaban en el momento de los ataques pero; según un portavoz del ejército, albergaban infraestructura militar en sus viviendas.

Bombardeos nuevamente en la Franja de Gaza

Además, los bombardeos volvieron a centrarse en la red de túneles subterráneos de Gaza -conocida como «Metro»; que según el Ejército pertenecen a Hamás y que sus milicias utilizan para el desplazamiento de combatientes y el transporte de armamento de una zona a otra del enclave.

Esta nueva ofensiva llega tras la insistencia anoche del primer ministro, Benjamín Netanyahu, de que Israel continuaría atacando a Gaza hasta «lograr su objetivo de devolver la tranquilidad y la seguridad» a sus ciudadanos; en lo que describió como «una disuasión contundente» contra las milicias.

Las declaraciones del mandatario llegaron tras un comunicado de la Casa Blanca en el que se informaba de que el presidente estadounidense, Joe Biden; había urgido a Netanyahu a hacer «una significativa desescalada» de inmediato que vaya «en camino a un alto el fuego».

Las milicias en Gaza llevaron a cabo solo dos tandas de lanzamientos de cohetes desde la medianoche; una cifra muy inferior al promedio durante la mayoría de las ya once jornadas de la actual escalada bélica.

Según cifras del Ejército israelí, unos 4.070 cohetes han sido lanzados hasta el momento desde Gaza hacia su territorio; desde el comienzo de las hostilidades, de los cuales unos 610 habrían caído dentro del enclave.

Solicitan alto al fuego

A las peticiones de un alto al fuego por parte tanto de Estados Unidos como de gran parte de la comunidad internacional; se sumará hoy una visita del ministro de Asuntos Exteriores Alemán, Heiko Maas.

El mismo se reunirá con autoridades israelíes y palestinas; para buscar maneras de acercar posiciones para una tregua.

La actual escalada de violencia en la región ha dejado hasta el momento al menos 227 palestinos muertos en Gaza, entre ellos 64 menores; mientras que los heridos ascienden a 1.620. Según el Ejército israelí, unos 130 de los fallecidos eran milicianos.

En Israel han muerto 12 personas, entre ellas dos menores; y la cifra de heridos supera los 340.

https://twitter.com/analystonyx/status/1395313427325890561?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1395313427325890561%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2F800noticias.com%2Fnueva-madrugada-de-extensos-bombardeos-en-la-franja-de-gaza

ACN/ 0800 Noticias

No dejes de leer: Gobierno de Colombia evalúa reabrir frontera con Venezuela en junio

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído