Conéctese con nosotros

Carabobo

Insalud pone a disposición línea gratuita 0800 para casos de COVID-19

Publicado

el

Insalud dispone de línea 0800 - noticiasACN
Juan Carlos Yánez, presidente de Insalud. (Foto: Prensa Gobierno de Carabobo)
Compartir

Insalud dispone de línea 0800 ubicada en la Sala Situacional, como una plataforma vital para la atención inmediata a todos los carabobeños durante la contingencia por el COVID-19.

Así lo dieron a conocer en boletín de prensa, agregando que  la línea gratuita está activa desde el martes 17 de marzo.

Señala la nota que los usuarios serán atendidos por personal especializado para orientar ante cualquier sospecha de síntomas referentes a la pandemia; la cual será verificada y registrada, con el fin de canalizar el protocolo, sin la necesidad de salir de sus hogares.

Insalud dispone de línea 0800

Juan Carlos Yánez, presidente de Insalud, explicó que la Sala Situacional, cuenta con una línea telefónica 0800-SANOCAR (0800-7266227); para la atención desde su casa a cualquier carabobeño que sospeche o presente algún síntoma, como una primera fase,

La misma permitirá realizar un descarte inicial o la activación del protocolo para la visita domiciliaria; o derivación posterior a un centro de salud u hospital centinela más cercano.

En un mensaje publicado a través de su cuenta en la red social instagram @lacava10oficial (https://www.instagram.com/tv/B92; el gobernador Rafael Lacava confirmó la «activación la activación de esta «importante herramienta informativa para el combate del coronavirus en Carabobo».

«Ahí (en la Sala Situacional de Insalud) los casos sospechosos podrán ser atendidos en la misma casa del paciente, así tomar esa muestra para verificarla con el Instituto Nacional de Higiene, sin necesitad de abarrotar los hospitales. Si tiene dudas llame y consúltese con nuestra Sala Situacional. ¡Aquí nadie se rinde!», expresó el mandatario regional.

Quédate en casa

Asimismo. Juan Carlos Yánez explicó que la Sala Situacional de Insalud recibirá las inquietudes de los carabobeños a través de llamadas telefónicas provenientes de los siete ejes geográficos en los cuales ha sido dividido el territorio carabobeño.

Esos ejes son: Valencia, Sur (Los Guayos y Carlos Arvelo), Norte (Naguanagua y San Diego), Occidental (Bejuma, Miranda y Montalbán); Oriental (Guacara y Diego Ibarra), Libertador y Litoral (Puerto Cabello y Juan José Mora).

«Gracias a esta iniciativa del gobernador Rafael Lacava, a través del número 0800-SANOCAR, 0800-7266227, serán recibidas sus llamadas y hacer cualquier denuncia con respecto al coronavirus, o si presente algún síntoma de infección respiratoria» resaltó Yánez.

Igualmente atizó que la Sala da un impulso a la salud para Carabobo en la lucha contra el coronavirus y «lo más importante es que lo puedes hacer sin salir de tu casa».

Atención…

Puntualizó Yánez, que al recibir la llamada el operador telefónico inicia un registro integral de los síntomas.

Seguidamente, será atendido de inmediato por los médicos que estará permanentemente en el sitio y luego será evaluado por la Dirección de Epidemiología, encarga de evaluar los casos sospechosos.

Además, canaliza el traslado del personal a la casa del usuario para la toma de muestra para el descarte o verificación pertinente. «Todo lo demás será asesorado vía telefónica por nuestros médicos de la Sala Situacional», dijo.

«Quédate en casa»

Enfatizó «lo más importante es que permanezcan en casa, si no presentan síntomas como dificultad respiratoria».

«Nosotros haremos todo el trabajo por ti, una vez que nos llames epidemiología va a seleccionar los casos sospechosos, iremos a tu casa y si es necesario te llevaremos al centro para cumplir el tratamiento, nosotros mismos lo vamos hacer».

Recordó que en esta fase para frenar la propagación del COVID-19 lo más importante es la prevención y quedarse en casa.

«Ayúdanos a cuidarte, usa el tapabocas, lava frecuentemente tus manos y por favor si no tienes nada que hacer en la calle, quédate en casa, acata la cuarentena social, quedemos en casa, ayudamos a cuidarte que nosotros estaremos pendiente de ti a través de estos números 0800-SANOCAR» finalizó.

https://www.instagram.com/p/B916GhTJ_T6/?utm_source=ig_web_copy_link

ACN/MAS/Prensa Gobierno de Carabobo

No deje de leer: Solo cinco gasolineras disponibles en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Vía Crucis Arquidiocesano se realizó en Valencia

Publicado

el

Realizado Vía Crucis Arquidiocesano en Valencia -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

Con alegría y esperanza una multitud de fieles católicos participó en el Encuentro Arquidiocesano, celebrado este Martes Santo 15 de abril, con el tradicional Vía Crucis.

La actividad inició frente al Cementerio Municipal de Valencia y recorrió las avenidas, Lisandro Alvarado, Aranzazu, Lara, Soublette y, por último, la calle Colombia hasta llegar a la Plaza Bolívar, frente a la Catedral.

Con el lema “Caminemos juntos en la Esperanza”, el vía crucis fue organizado por la Comisión Jubilar de la Arquidiócesis de Valencia, en unión de los integrantes de las diversas comunidades parroquiales, movimientos, cofradías y grupos juveniles, que meditaron cada estación de este ejercicio espiritual, que recuerda la Pasión del Señor.

Vía crucis de esperanza

El vía crucis estuvo acompañado durante todo el recorrido en peregrinación por el arzobispo de Valencia, monseñor Jesús González de Zárate Salas, quien manifestó que esta actividad, que se realiza desde hace muchos años, sigue hoy con un sentido más esperanzador,

«Este Vía Crucis es un signo de la esperanza que queremos traer a nuestro pueblo, Cristo es la esperanza que no defrauda. Vamos, como peregrinos, al lado de Jesús, construyendo signos de esperanza, de oportunidades, llevando el ánimo, que proviene de la fe, a los hermanos y hermanas que viven en esta región carabobeña”.

Esta celebración se enmarca en el Año Santo de la Esperanza, que celebra la Iglesia Católica en el mundo, este Año Santo Jubilar, 2025. Por ello, se evidenció una gran presencia de los miembros del Clero, de diversas parroquias, que iban impartiendo el sacramento de la confesión a los fieles, que se acercaron a este Sacramento.

Con un mensaje del Arzobispo de Valencia invitando a vivir el Triduo Pascual, este jueves, viernes y sábado santos, y la bendición final, concluyó el tradicional el encuentro con Cristo, que congregó, a más de dos mil trescientos fieles de las distintas parroquias de la Arquidiócesis de Valencia.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: Programa “Carabobo Te Cuida” benefició a más de 200 mujeres en el municipio Libertador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído