Conéctese con nosotros

Carabobo

INSALUD coordina con directores de la red pública ante COVID-19

Publicado

el

Insalud coronavirus -Acn
Compartir
Directores de hospitales, coordinadores de área del Instituto Carabobeño para la Salud, INSALUD y responsables de Barrio Adentro en Carabobo, se reunieron este sábado en mesa de trabajo para ampliar la aplicación de las líneas de acción preventivas orientadas al tratamiento y contención del COVID-19 ante su presencia en el país.
El encuentro, encabezado por el presidente del Instituto, Juan Carlos Yánez, la vicepresidenta de INSALUD, Dra. Lenik Hon y la Directora de Epidemiología, Dra. María Auxiliadora Rangel. Permitió actualizar el estatus de los lineamientos dictados en las reuniones previas del Estado Mayor para la Salud en Carabobo; con respecto al manejo de potenciales casos de coronavirus Covid-19.
Insalud - coronavirus -Acn

Foto: prensa, gobernación de Carabobo

Durante el encuentro

A este respecto, la Dra. Rangel, calificó como muy positiva la organización y direccionalidad alcanzada; entre los órganos de la salud pública e incluso su articulación con las redes privadas de salud. Además, las cuales vienen trabajando de manera eficiente y coordinada en la aplicación del plan de acciones preventivas y vigilancia epidemiológica contra la presencia del COVID-19 en la entidad.
Afirmó, que en este momento el objetivo fundamental es la contención y prevención del virus; orientando las acciones a una clara atención ante cualquier caso sospechoso. Además,  manteniendo el fortaleciendo de la vigilancia, en cada uno de nuestros espacios; para propiciar “una atención inmediata y oportuna, para poder definir si ante cualquier caso sospechoso estamos de verdad en presencia de un caso positivo o no de coronavirus”.

“Nuestra atención hacia los carabobeño es para evitar la entrada del virus al estado; pero debemos de estar preparados para actuar ante cualquier escenario, y es lo que requerimos de todos nuestros directores de salud en cada uno de nuestros municipios; que ellos multipliquen esta información, llamen a la prevención, llamen a la calma pero que también estén preparados en cada uno de los espacios para atender a este paciente y definir en tiempo real el estatus en que nos encontremos en cada momento”, explicó.

Asimismo, reconoció la articulación alcanzada con la red privada y clínicas en el estado en relación a este tema del coronavirus; “hemos tenido ya tres reuniones en el marco del Estado Mayor de la Salud. Han participado en la adecuación del protocolo la norma y el seguimiento que deben hacer; y seguimos trabajando en estrecha colaboración con las clínicas que hacen vida en el estado”.
“Las clínicas, deben revisar, evaluar y recibir cualquier caso sospechoso que les llegue. Caso que no puede ser inmediatamente referido a un hospital; porque el derecho a la atención médica está consagrado en la Constitución. Por eso nuestro llamado a las clínicas es para que todo paciente con una infección respiratoria, así sea leve, o incluso grave, debes ser hospitalizado; si el paciente tiene los medios para hacerlo, e inmediatamente llamar a la dirección de epidemiología y a la dirección de vigilancia epidemiológica, para hacer la investigación, toma de muestras y descarte en corto tiempo; para referirlo, si da positivo, al hospital de referencia que ha sido designado; en nuestro caso a la Ciudad Hospitalaria en el estado Carabobo”.
Insalud -Acn

Foto: prensa gobernación de Carabobo

Prevención e higiene siguen siendo la clave ante el coronavirus

Finalmente, la Directora de Epidemiología de Carabobo, reiteró su llamamiento a mantener prácticas de higiene y limpieza; para garantizar la contención y propagación del coronavirus Covid-19.
“Nuestro mensaje a los carabobeños es a no entrar en pánico; a que manejen la prevención que es básicamente nuestra principal arma, ¿En qué se basa la prevención? en que tengamos conciencia de que si tenemos algún síntoma exacerbado; deben informar al centro de salud más cercano o al 0800  Insalud. Para que sean ubicados y podamos iniciar el procedimiento de descarte y poder definir si estamos en presencia de un caso o no”, señaló.
Recordó que lo esencial es mantener una higiene constante de las manos; cambiar nuestros hábitos al momento de estornudar, “que es con el pliegue del codo. Evitar sitios con aglomeración de gente y en este momento si no tiene de verdad una emergencia; ni necesidad de estar en la calle. Por favor quédese en su casa, aunque sabemos que es una conducta diferente, en este momento aplica la conciencia de cada carabobeños para que esta situación realmente se contenga y no tengamos proliferación del coronavirus”.
Fuente: Prensa gobernación de Carabobo

Carabobo

Gobierno de Carabobo y Fundaniño entregaron más de 60 kits de bebé y juguetes didácticos en la Maternidad del Sur

Publicado

el

Entregaron más de 60 kits de bebé - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

El Gobierno de Carabobo, a través de la Fundación para la Atención Integral del Niño (Fundaniño), entregaron más de 60 kits de bebé y juguetes didácticos a madres gestantes y lactantes del Hospital Materno Infantil Dr. José María Vargas, conocido como la Maternidad del Sur, en Valencia.

La jornada estuvo encabezada por la directora ejecutiva de Fundaniño, Morella Saavedra, quien destacó que esta actividad se lleva a cabo en nombre del gobernador Rafael Lacava y de la primera combatiente de Carabobo, Dra. Nancy de Lacava, presidenta honoraria de la fundación.

“Como cada mes, estamos presentes en la Maternidad del Sur entregando kits de bebé que contienen artículos de higiene, pañales y juguetes didácticos, en un esfuerzo conjunto por garantizar bienestar y protección a nuestros niños y niñas desde sus primeros días de vida”, expresó Saavedra.

También puede leer: Talento desbordado en Expocultura «Día del Padre» San Diego 2025

Entregaron más de 60 kits de bebé - Agencia Carabobeña de Noticias

Entregaron más de 60 kits de bebé y juguetes didácticos en la Maternidad del Sur

Los insumos fueron distribuidos en las tres áreas de hospitalización del centro asistencial: la Unidad de Cuidados Intermedios, la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y la Casa Abrigo “María León”, beneficiando a madres y recién nacidos que requieren atención especial.

Estas acciones forman parte del compromiso sostenido del Ejecutivo Regional por fortalecer la red de salud materno infantil en el estado Carabobo, promoviendo condiciones dignas para las nuevas generaciones desde su nacimiento.

Entregaron más de 60 kits de bebé - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 niños atendidos en Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído