Conéctese con nosotros

Carabobo

INSALUD coordina con directores de la red pública ante COVID-19

Publicado

el

Insalud coronavirus -Acn
Compartir
Directores de hospitales, coordinadores de área del Instituto Carabobeño para la Salud, INSALUD y responsables de Barrio Adentro en Carabobo, se reunieron este sábado en mesa de trabajo para ampliar la aplicación de las líneas de acción preventivas orientadas al tratamiento y contención del COVID-19 ante su presencia en el país.
El encuentro, encabezado por el presidente del Instituto, Juan Carlos Yánez, la vicepresidenta de INSALUD, Dra. Lenik Hon y la Directora de Epidemiología, Dra. María Auxiliadora Rangel. Permitió actualizar el estatus de los lineamientos dictados en las reuniones previas del Estado Mayor para la Salud en Carabobo; con respecto al manejo de potenciales casos de coronavirus Covid-19.
Insalud - coronavirus -Acn

Foto: prensa, gobernación de Carabobo

Durante el encuentro

A este respecto, la Dra. Rangel, calificó como muy positiva la organización y direccionalidad alcanzada; entre los órganos de la salud pública e incluso su articulación con las redes privadas de salud. Además, las cuales vienen trabajando de manera eficiente y coordinada en la aplicación del plan de acciones preventivas y vigilancia epidemiológica contra la presencia del COVID-19 en la entidad.
Afirmó, que en este momento el objetivo fundamental es la contención y prevención del virus; orientando las acciones a una clara atención ante cualquier caso sospechoso. Además,  manteniendo el fortaleciendo de la vigilancia, en cada uno de nuestros espacios; para propiciar “una atención inmediata y oportuna, para poder definir si ante cualquier caso sospechoso estamos de verdad en presencia de un caso positivo o no de coronavirus”.

“Nuestra atención hacia los carabobeño es para evitar la entrada del virus al estado; pero debemos de estar preparados para actuar ante cualquier escenario, y es lo que requerimos de todos nuestros directores de salud en cada uno de nuestros municipios; que ellos multipliquen esta información, llamen a la prevención, llamen a la calma pero que también estén preparados en cada uno de los espacios para atender a este paciente y definir en tiempo real el estatus en que nos encontremos en cada momento”, explicó.

Asimismo, reconoció la articulación alcanzada con la red privada y clínicas en el estado en relación a este tema del coronavirus; “hemos tenido ya tres reuniones en el marco del Estado Mayor de la Salud. Han participado en la adecuación del protocolo la norma y el seguimiento que deben hacer; y seguimos trabajando en estrecha colaboración con las clínicas que hacen vida en el estado”.
“Las clínicas, deben revisar, evaluar y recibir cualquier caso sospechoso que les llegue. Caso que no puede ser inmediatamente referido a un hospital; porque el derecho a la atención médica está consagrado en la Constitución. Por eso nuestro llamado a las clínicas es para que todo paciente con una infección respiratoria, así sea leve, o incluso grave, debes ser hospitalizado; si el paciente tiene los medios para hacerlo, e inmediatamente llamar a la dirección de epidemiología y a la dirección de vigilancia epidemiológica, para hacer la investigación, toma de muestras y descarte en corto tiempo; para referirlo, si da positivo, al hospital de referencia que ha sido designado; en nuestro caso a la Ciudad Hospitalaria en el estado Carabobo”.
Insalud -Acn

Foto: prensa gobernación de Carabobo

Prevención e higiene siguen siendo la clave ante el coronavirus

Finalmente, la Directora de Epidemiología de Carabobo, reiteró su llamamiento a mantener prácticas de higiene y limpieza; para garantizar la contención y propagación del coronavirus Covid-19.
“Nuestro mensaje a los carabobeños es a no entrar en pánico; a que manejen la prevención que es básicamente nuestra principal arma, ¿En qué se basa la prevención? en que tengamos conciencia de que si tenemos algún síntoma exacerbado; deben informar al centro de salud más cercano o al 0800  Insalud. Para que sean ubicados y podamos iniciar el procedimiento de descarte y poder definir si estamos en presencia de un caso o no”, señaló.
Recordó que lo esencial es mantener una higiene constante de las manos; cambiar nuestros hábitos al momento de estornudar, “que es con el pliegue del codo. Evitar sitios con aglomeración de gente y en este momento si no tiene de verdad una emergencia; ni necesidad de estar en la calle. Por favor quédese en su casa, aunque sabemos que es una conducta diferente, en este momento aplica la conciencia de cada carabobeños para que esta situación realmente se contenga y no tengamos proliferación del coronavirus”.
Fuente: Prensa gobernación de Carabobo

Carabobo

Guardianes del Casupo se prepara para superar récord en la Jornada de Reforestación 2025

Publicado

el

organización Guardianes del Casupo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

La organización Guardianes del Casupo, firme en su compromiso con la recuperación y preservación del Parque Municipal CASUPO, anuncia con entusiasmo la preparación de su esperada Jornada de  Reforestación 2025. Tras un exitoso año 2024 donde se logró la histórica cifra de 12 mil plantas sembradas en el pulmón verde de Valencia, la organización se plantea un reto aún mayor para este año, buscando superar esta importante meta.

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema del Parque Casupo, aumentar su biodiversidad y garantizarbun espacio natural saludable para la comunidad valenciana, Guardianes del Casupo está convocando a voluntarios, empresas, instituciones educativas y a la ciudadanía en general a unirse a esta significativa jornada.

El Casupo es el pulmón vegetal de Valencia. El logro de las 12 mil plantas en 2024 fue un testimonio del poder de la unión y el compromiso con nuestro parque. Para este 2025, nuestra ambición es aún mayor y confiamos en la generosidad y el espíritu ambiental de los valencianos para superar este nuevo desafío.

La Jornada de Reforestación 2025 incluirá actividades como:

Siembra masiva de especies nativas: Seleccionadas cuidadosamente para adaptarse al ecosistema del Parque Casupo y promover su equilibrio natural.

Charlas de concienciación ambiental: Espacios para educar sobre la importancia de lareforestación y la conservación de los espacios verdes.

Actividades familiares: Fomentando la conciencia ambiental desde la colectividad.

Guardianes del Casupo hace un llamado a:

Voluntarios: Individuos dispuestos a dedicar su tiempo y energía a la siembra y otras actividades de la jornada.

Empresas y organizaciones: Para que se sumen como patrocinadores y colaboradores, aportando recursos y apoyo logístico.

Instituciones educativas: A participar con sus estudiantes y promover la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.

A la comunidad en general: A difundir la iniciativa y a participar activamente en la jornada.

¿Cómo ser parte de la Jornada de Reforestación 2025?

Asiste como voluntario.

Conviértete en patrocinador o colaborador: Comunícate con nuestros coordinadores para obtener más información

Dona insumos o herramientas: Palas, Pintura, Bolsas, Plantas, Semillas.

Síguenos en instagram: @Guardianescasupo para estar al tanto de los detalles de la jornada.

Guardianes del Casupo invita a los medios de comunicación a dar cobertura a esta importante iniciativa ambiental y a acompañar a la organización en su esfuerzo por hacer del Parque Municipal Casupo un espacio cada vez más verde y vital para la ciudad de Valencia.

Información de Contacto para Prensa: Luz Reyes 0412-7629619

Con información de: NDP

No deje de leer: Inician inscripciones para concurso municipal de San Diego “Voces Madre”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído