Conéctese con nosotros

Carabobo

INSALUD coordina con directores de la red pública ante COVID-19

Publicado

el

Insalud coronavirus -Acn
Compartir
Directores de hospitales, coordinadores de área del Instituto Carabobeño para la Salud, INSALUD y responsables de Barrio Adentro en Carabobo, se reunieron este sábado en mesa de trabajo para ampliar la aplicación de las líneas de acción preventivas orientadas al tratamiento y contención del COVID-19 ante su presencia en el país.
El encuentro, encabezado por el presidente del Instituto, Juan Carlos Yánez, la vicepresidenta de INSALUD, Dra. Lenik Hon y la Directora de Epidemiología, Dra. María Auxiliadora Rangel. Permitió actualizar el estatus de los lineamientos dictados en las reuniones previas del Estado Mayor para la Salud en Carabobo; con respecto al manejo de potenciales casos de coronavirus Covid-19.
Insalud - coronavirus -Acn

Foto: prensa, gobernación de Carabobo

Durante el encuentro

A este respecto, la Dra. Rangel, calificó como muy positiva la organización y direccionalidad alcanzada; entre los órganos de la salud pública e incluso su articulación con las redes privadas de salud. Además, las cuales vienen trabajando de manera eficiente y coordinada en la aplicación del plan de acciones preventivas y vigilancia epidemiológica contra la presencia del COVID-19 en la entidad.
Afirmó, que en este momento el objetivo fundamental es la contención y prevención del virus; orientando las acciones a una clara atención ante cualquier caso sospechoso. Además,  manteniendo el fortaleciendo de la vigilancia, en cada uno de nuestros espacios; para propiciar “una atención inmediata y oportuna, para poder definir si ante cualquier caso sospechoso estamos de verdad en presencia de un caso positivo o no de coronavirus”.

“Nuestra atención hacia los carabobeño es para evitar la entrada del virus al estado; pero debemos de estar preparados para actuar ante cualquier escenario, y es lo que requerimos de todos nuestros directores de salud en cada uno de nuestros municipios; que ellos multipliquen esta información, llamen a la prevención, llamen a la calma pero que también estén preparados en cada uno de los espacios para atender a este paciente y definir en tiempo real el estatus en que nos encontremos en cada momento”, explicó.

Asimismo, reconoció la articulación alcanzada con la red privada y clínicas en el estado en relación a este tema del coronavirus; “hemos tenido ya tres reuniones en el marco del Estado Mayor de la Salud. Han participado en la adecuación del protocolo la norma y el seguimiento que deben hacer; y seguimos trabajando en estrecha colaboración con las clínicas que hacen vida en el estado”.
“Las clínicas, deben revisar, evaluar y recibir cualquier caso sospechoso que les llegue. Caso que no puede ser inmediatamente referido a un hospital; porque el derecho a la atención médica está consagrado en la Constitución. Por eso nuestro llamado a las clínicas es para que todo paciente con una infección respiratoria, así sea leve, o incluso grave, debes ser hospitalizado; si el paciente tiene los medios para hacerlo, e inmediatamente llamar a la dirección de epidemiología y a la dirección de vigilancia epidemiológica, para hacer la investigación, toma de muestras y descarte en corto tiempo; para referirlo, si da positivo, al hospital de referencia que ha sido designado; en nuestro caso a la Ciudad Hospitalaria en el estado Carabobo”.
Insalud -Acn

Foto: prensa gobernación de Carabobo

Prevención e higiene siguen siendo la clave ante el coronavirus

Finalmente, la Directora de Epidemiología de Carabobo, reiteró su llamamiento a mantener prácticas de higiene y limpieza; para garantizar la contención y propagación del coronavirus Covid-19.
“Nuestro mensaje a los carabobeños es a no entrar en pánico; a que manejen la prevención que es básicamente nuestra principal arma, ¿En qué se basa la prevención? en que tengamos conciencia de que si tenemos algún síntoma exacerbado; deben informar al centro de salud más cercano o al 0800  Insalud. Para que sean ubicados y podamos iniciar el procedimiento de descarte y poder definir si estamos en presencia de un caso o no”, señaló.
Recordó que lo esencial es mantener una higiene constante de las manos; cambiar nuestros hábitos al momento de estornudar, “que es con el pliegue del codo. Evitar sitios con aglomeración de gente y en este momento si no tiene de verdad una emergencia; ni necesidad de estar en la calle. Por favor quédese en su casa, aunque sabemos que es una conducta diferente, en este momento aplica la conciencia de cada carabobeños para que esta situación realmente se contenga y no tengamos proliferación del coronavirus”.
Fuente: Prensa gobernación de Carabobo

Carabobo

Más de 200 niños atendidos en Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”

Publicado

el

Jornada psicopedagógica del CAI Carabobo Te Quiero - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”. La Gobernación de Carabobo, a través del Centro de Atención Integral llevó a cabo con total éxito la jornada “Psicopedagogía para Nuestros Héroes con Condición”, mediante la cual fueron atendidos más de 200 niños y niñas con neurodiversidad y condiciones especiales, junto a sus padres y representantes.

La actividad se desarrolló en las instalaciones ubicado en el Parque Recreacional Sur de Valencia, único centro de su tipo en Venezuela y América Latina, consolidado como un espacio modelo para la atención integral, terapéutica y educativa de niños y niñas con discapacidad, bajo una visión humanista, científica y profundamente inclusiva.

“Gracias al compromiso del presidente Nicolás Maduro, al liderazgo del gobernador Rafael Lacava y al acompañamiento constante de la Dra. Nancy de Lacava, hemos podido garantizar, de manera totalmente gratuita, una atención oportuna, integral y digna a nuestros niños y niñas con condición. Seguimos avanzando en esta hermosa política de inclusión”, destacó Humberto Caldera, coordinador del área de orientación y terapia del CAI.

También puede leer: Fedecámaras Carabobo inaugura su primera sede propia tras 32 años de historia

Jornada psicopedagógica del CAI Carabobo Te Quiero - Agencia Carabobeña de Noticias

Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”

Asimismo, se brindó orientación y asesoría a padres y representantes, con el fin de fortalecer el abordaje familiar como parte del proceso terapéutico, educativo y emocional que requiere cada niño.

Mariela Benitas, madre de Jorge Alcalá, niño diagnosticado con Trastorno por Déficit de Atención (TDA), expresó su agradecimiento por la atención recibida y resaltó los avances observados en su hijo desde que acude al CAI.

“Estoy profundamente agradecida con el gobernador Lacava y con todo el equipo del CAI, aquí mi hijo ha podido acceder a terapias que en otros lugares serían imposibles de costear, ha mejorado mucho y yo también he aprendido a acompañarlo mejor en su desarrollo, esto no tiene precio”, afirmó emocionada.

El Centro de Atención Integral “Carabobo Te Quiero”, se ha posicionado como una referencia nacional en políticas públicas de inclusión y atención para la infancia con necesidades especiales, consolidándose como una obra de amor y justicia social al servicio del pueblo.

Jornada psicopedagógica del CAI Carabobo Te Quiero - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Talento desbordado en Expocultura «Día del Padre» San Diego 2025

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído