Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

La Nota Ambiental: La inocencia del niño es indispensables en la formación ecológica

Publicado

el

La inocencia del niño es indispensable - noticiacn
Compartir

La inocencia del niño es indispensable en la formación ecológica. Las generaciones de relevo son uno de los aliados más importantes en el delicado trabajo de formar los valores en el camino de la conciencia ecológica.

Y coincidiendo con el Día del Niño, los más pequeños fueron los protagonistas del cuarto programa de La Nota Ambiental, transmitido el pasado domingo 17 de julio por Unión Radio 105.3 F.M; que puede ser seguido por la cuenta en la red social instagram @lanotaambiental.

La iniciativa comunicacional es respaldada por el notable patrocinio de la Empresa de Ingeniería Eléctrica C.A Insercem, la Unidad Educativa Fundación Valencia, Servicios Industriales de Electricidad C.A. Sidelca, Café del Sur, Puro Melao y Servicios Proyectos y Mantenimiento Compañía Anónima Serproman; firmes creyentes en la misión de este equipo de trabajo.

Las conductoras Flor María León y Grecia Reyes, compartieron sus micrófonos con varios amiguitos; quienes, desde temprana edad, han comprendido su responsabilidad con La Tierra y sus recursos.

Salvatore Parisi, quien apenas es estudiante de sexto grado, ya comienza a dar sus contribuciones con el equilibrio y bienestar de su planeta; como proyecto científico escolar, elaboró un horno solar con materiales reciclables para el desarrollo sostenible.

“Fue una experiencia maravillosa al ver las aplicaciones de esta energía. Es una alternativa limpia que reduce la contaminación”, indicó.

Manuela Lucena, la otra entrevistada de ocho años de edad, efectuó un estudio sobre la clorofila; la alumna explicó la importancia de esta sustancia en el procesamiento del oxígeno y en el desarrollo de la vida vegetal.

Eva María Maduro, entusiasta del montañismo, tomó su turno en el programa; relató que es una maravillosa experiencia estar en contacto con la naturaleza e invita a todos a tomar tiempo libre en estas actividades.

Fabián Alejandro Francés, investigó para su fin de año escolar sobre los parques nacionales; como el caso de San Esteban, que es una reserva importante de flora y fauna.

Garantizando un mundo pleno y una ciudadanía consciente

Acompañando a los jovencitos estuvo Aizkel Pizarro Bracho, terapeuta de lenguaje pediátrica, terapista sistémica y coach personal entre otras especialidades; para dar su contribución en beneficio de las futuras generaciones.

La relación del niño con su medio ambiente no se puede subestimar en su guiatura. “El entorno provee de experiencias para formar aspectos como el lenguaje y la personalidad. Aparte de esto, al salir a un ambiente natural, la motricidad tiene espacios para su desarrollo en armonía”; indicó.

Las sorpresas no terminaron aquí; los jóvenes entrevistados también contaron con regalos especiales como entradas al parque de diversiones Dunas y pasapalos de Botanas y Delicateses.

Don Pío Lara les dedicó una canción

El reconocido cuentacuentos de Valencia, Don Pío Lara, también dedicó a los invitados una conocida canción, Arroz con Coco; modificada con un mensaje ambientalista.

La inocencia y la conciencia ecológica no sólo se unieron en las voces de los más pequeños; sino que también resonaron en los adultos, para recordar la importancia de mantener el espíritu infantil vigente.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: ¿Sabes qué sucede cuando se altera el pH de tu piel?

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

Publicado

el

Sistema Ertty
Compartir

 

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.

Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.

A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.

Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.

Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.

Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.

Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído