Internacional
Refugiados de países socialistas advierten a los estadounidenses: «No dejen que pase aquí»

Inmigrantes latinos, que se establecieron en Estados Unidos procedentes de países socialistas, afirman que los cambios políticos recientes en Norteamérica están comenzando a recordarles lo que dejaron atrás, advirtiéndole a los estadounidenses: “No dejen que pase aquí”.
Durante la Convención Nacional Republicana, el ciudadano nacionalizado estadounidense pero nacido en Cuba, Máximo Álvarez, advirtió a los norteamericanos contra el socialismo progresivo. «He visto movimientos como este antes».
El empresario de Florida, no está solo entre los que huyeron de los países socialistas. En las redes sociales, otros inmigrantes que se establecieron en los EE. UU. dicen que los cambios políticos recientes, incluida la guerra de clases, los disturbios y la vigilancia del idioma; sin mencionar los llamados a programas gubernamentales expansivos, están comenzando a recordarles lo que dejaron atrás en sus países de origen.
Refugiados latinoamericanos advierten sobre el socialismo a los estadounidenses
Todos estos grupos de inmigrantes que conocen de primera mano el socialismo y ha huido de él traen el mismo mensaje que Alvarez, instando a los estadounidenses a no repetir la historia que solo termina en estados fallidos y económicamente en ruinas.
“Los millonarios, y cualquiera que fuera rico, eran ‘el enemigo del pueblo’ en Venezuela”, dijo Elizabeth Rogliani, una joven que se fue de Venezuela en 2008 a Estados Unidos en 2008 y vive en Florida.
La joven venezolana, ha estado usando su perfil en la controvertida red social TikTok para tratar de contarle a la gente sobre las razones que le llevaron a emigrar desde Venezuela. Rogliani dice que ve ciertos paralelismos en los frecuentes ataques de los políticos demócratas contra «millonarios y multimillonarios» en EE.UU.
Una venezolana describe sus temores ante los estadounidenses
“La división entre las clases era algo que quería Chávez, asegurarse de que los sectores más pobres de la sociedad odiaran a cualquiera que fuera rico”, dijo la activista venezolana.
El expresidente venezolano Hugo Chávez declaró varias veces que “ser rico es malo”. Además, definió al capitalismo como el «reino del egoísmo de la desigualdad» y al socialismo como el «reino del amor; la igualdad, la solidaridad, la paz y la verdadera democracia».
Para los efectos de la prédica castrocomunista, hoy es posible contemplar la precaria situación económica y social en la que se encuentra sumida Venezuela.
Una historia que parece repetirse
Elizabeth Rogliani, describió ante la audiencia republicana como antes de que Chávez asumiera la presidencia en 1999, Venezuela era el país más rico de América del Sur.
Sin embargo, después de más de dos décadas de gobiernos socialistas, promulgando estrictos controles de precios y expropiando empresas privadas, la economía de Venezuela colapsó.
Rogliani dijo que en Estados Unidos, su mayor temor no proviene de ninguna propuesta política, sino de la cultura en general. «Ver todos esos disturbios golpeando y derribando estatuas … es tan similar», expresó la venezolana.
“En 2004, la estatua de Cristóbal Colón cayó en Venezuela. Fue derribada por turbas enardecidas por la retórica de Chávez, que animó a la gente a hacerlo”, dijo Rogliani.
[Fuentes]: ACN | Fox News | Redes
No dejes de leer: Apple Event 2020: Llegó el esperado Apple Watch Serie 6 (+Video)
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Espectáculos23 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía24 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes23 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional17 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible