Conéctese con nosotros

Internacional

Inmensas colas por toda Cuba

Publicado

el

Inmensas colas por toda Cuba.
Foto: fuentes.
Compartir

Cuba, que a lo largo de la historia de su revolución ha sufrido sucesivas crisis económicas, en estos momentos enfrenta una de las mas grandes carencias de alimentos y productos de aseo personal (como lo son el jabón y la pasta de dientes), situación que se ha ido agudizando progresivamente.

Las autoridades de la isla, lo atribuyen al embargo y las medidas de Estados Unidos contra la isla, en especial a las nuevas presiones del presidente Donald Trump.

En realidad, el gobierno cubano ya resiente las fuertes presiones económicas, no solo sobre su territorio sino también sobre su principal aliado: Venezuela, las cuales han sido implementadas debido a su continuo apoyo al régimen de Maduro.

Origen de las inmensas colas

«Esta situación tiene entre sus causas el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos y el aumento de las persecuciones financieras», aseguró el presidente Miguel Díaz-Canel, durante una sesión de la Comisión Agroalimentaria del Consejo de Ministros de Cuba.

«Además de la rotura de equipos y otros problemas internos, el desabastecimiento en los mercados de algunos productos se debe a esas medidas unilaterales impulsadas por el gobierno estadounidense, que ha provocado también la contracción de créditos de financiamiento»; aseveró Díaz-Canel.

Plan de racionamiento

El gobierno cubano, anunció este mes un plan temporal de racionamiento; para lograr la equidad en la distribución de algunos productos y evitar el acaparamiento.

Sin embargo, desde ese anuncio el comprar salchichas, pollo, arroz, arvejas; frijoles, huevos o aceite se ha vuelto un verdadero desafío diario para muchos cubanos; así como también suele ser un motivo para riñas y peleas callejeras a puñetazos por toda la isla.

inmensas colas custodiadas por policías con toletes en la mano y agentes de seguridad de valores.

inmensas colas custodiadas por policías con toletes en la mano y agentes de seguridad de valores. Foto: fuentes.

Las fotografías de neveras vacías, inmensas colas custodiadas por policías con toletes en la mano; así como agentes de seguridad de valores (algunos con armas de alto calibre).

Internacional

Causa del fallecimiento del papa y su testamento

Publicado

el

La muerte del papa Francisco - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años  fue a causa de un derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. ocurrida a las 7.35 de esta mañana del 21 de abril en su apartamento de la Casa Santa Marta.

Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

También puede leer: ¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)

La muerte del papa Francisco

El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.

La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.

Su testamento

Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.

Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.

Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.

Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.

El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.

Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.

Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.

Santa Marta, 29 junio 2022

FRACISCO

ACN/MAS/Vatican News

No deje de leer: Las últimas horas del papa Francisco y su paseo en papamóvil (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído