Internacional
«Injusta discriminación» de victimas de la violencia

Asociación Judicial de España (AJFV) critica; la «injusta discriminación» de las víctimas de violencia en algunos lugares. Hay muchos partidos judiciales donde estos asuntos son atendidos; por un juez de instrucción o de primera instancia
La «injusta discriminación»
La Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV); la segunda más representativa entre los jueces de nuestro país, ha destacado durante este Día Internacional Contra la Violencia de Género; la necesidad de extender los juzgados especializados en esta lacra a todo el territorio nacional; ya que muchas zonas de España carecen de ellos, especialmente en los pequeños partidos judiciales; lo que supone una “injusta discriminación” para las víctimas que residen en ellos.
Así lo ha recordado el nuevo portavoz nacional de AJFV, Jorge Fernández Vaquero; que además es experto en esta materia como magistrado de Violencia sobre la Mujer en Jerez de la Frontera (Cádiz); al señalar que “en este momento, la prioridad debería ser extender la especialización de estos juzgados a todo el territorio; pues actualmente hay muchos partidos judiciales en los que los asuntos de violencia de género; son atendidos por un juez de instrucción o de primera instancia”; para los que, como explica Fernández Vaquero, “es imposible atender dichos asuntos; con la dedicación que necesitan y tampoco los recursos humanos y materiales con los que cuentan estos juzgados no especializados son adecuados”. Todo ello provoca una “injusta discriminación” para las mujeres que son víctimas de esta lacra y residen en localidades que no cuentan con un juzgado especializado.
En ese sentido, este magistrado insiste en que “a las víctimas; hay que transmitirles confianza, deben percibir que el sistema judicial; tiene en cuenta sus necesidades y sus preocupaciones. Y para ello necesitamos que la organización judicial esté bien diseñada y cuente con medios adecuados; que el juez pueda centrarse en cada asunto con la profundidad que merezca. De ahí la importancia de extender la especialización”.
Otras necesidades
Por último, el portavoz de AJFV también señala otras necesidades; como “completar las inversiones necesarias para que los Institutos de Medicina Legal; cuenten con plantillas adecuadas que les permitan emitir los informes; que solicitamos desde los juzgados de manera más ágil”. Y, a más largo plazo, Jorge Fernández Vaquero apuesta por “repensar las competencias; que tienen actualmente los Juzgados de Violencia sobre la Mujer; no sólo para adaptarnos al concepto de violencia; por razón de género establecido a nivel internacional; sino también para hacer que éstos sean más eficaces desde el punto de vista de la protección de las víctimas”.
ACN/El País/Cinco Dias
No deje de leer: Foro «Mujeres Silenciosas» dirigido a damas de Naguanagua(Opens in a new browser tab)
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional11 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional10 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional12 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Internacional3 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos