Internacional
Rusia inicia ensayos clínicos de vacunas contra el Covid-19

Este miércoles en la Duma Estatal, la Cámara Baja rusa, inician los ensayos clínicos de la vacuna contra el nuevo coronavirus en Rusia.
Así lo informó el ministro de Industria y Comercio de Rusia, Denís Mánturov.
“En lo que concierne al tema de la vacuna que les interesa a todos, puedo decir que este mes nuestras farmacéuticas han iniciado los ensayos clínicos junto con las organizaciones del Ministerio de Salud y del Servicio Federal de Rusia para la Supervisión de la Protección y el Bienestar del Consumidor (Rospotrebnadzor)”, ha afirmado Mánturov, citado por Interfax, prometiendo que las autoridades van a ir informando sobre el proceso.
De momento, inician ensayos de vacuna en Rusia, bajo el Instituto de Epidemiología y Microbiología Gamaleya; uno de los grupos científicos que participan en el proceso.
Este grupo de científicos manifiesta que para el mes de agosto esperan tener la vacuna contra el covid-19 lista.
Sin embargo, los investigadores del centro de virología y biotecnologías Véktor, planean registrar su vacuna contra el nuevo coronavirus durante el mes de septiembre.
¿Cómo son estos ensayos clínicos?
A diferencia de los fármacos que son administrados a personas que ya tienen una enfermedad; las vacunas experimentales se administran a personas sanas que luego serán expuestas al microorganismo nocivo.
Después de meses o incluso años, los expertos podrán considerar si su invento resultó exitoso, si las personas inyectadas no sufren contagio.
Normalmente este tipo de vacunas son probadas en miles de personas que residen en zonas de alto riesgo de contagio. Sin embargo, también es común que estos experimentos incluyan a voluntarios; que son vigilados por los médicos en caso de presentar algún síntoma de la enfermedad tras ser infectados.
ACN/Prensa Lara
No dejes de leer: Colombia detiene a funcionario de la FANB por supuesto espionaje
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Zelensky se reúne con el Papa León XIV para impulsar el diálogo por la paz

En una reunión privada celebrada en Villa Barberini, el Papa León XIV y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, reafirmaron la urgencia de avanzar hacia “caminos de paz justos y duraderos” mediante el diálogo y la negociación entre las partes en conflicto.
Durante el encuentro, se reiteró la disposición del Vaticano para acoger a representantes de Rusia y Ucrania como parte de los esfuerzos por poner fin a las hostilidades.
La conversación se centró en la liberación de prisioneros, el acompañamiento espiritual al pueblo ucraniano y la búsqueda de soluciones compartidas.
“El Santo Padre expresó su dolor por las víctimas y renovó su oración y cercanía al pueblo ucraniano”, destaca el comunicado oficial emitido por la Santa Sede.
Zelensky, quien llegó a Italia para asistir a la Ukraine Recovery Conference en Roma los días 10 y 11 de julio, visitó al pontífice apenas aterrizó en suelo italiano. Acompañado por una comitiva de seguridad, fue recibido en los jardines de la residencia papal por monseñor Leonardo Sapienza, regente de la Prefectura de la Casa Pontificia.
El mandatario ucraniano obsequió al Papa un álbum que recoge obras icónicas de la tradición iconográfica ucraniana entre los siglos XI y XVIII.
Tras el diálogo, ambos se asomaron al balcón de Villa Barberini para saludar a los presentes, entre ellos periodistas y curiosos, bajo un cálido sol mitigado por la brisa del lago Albano.
Zelensky también tiene previsto reunirse con el presidente italiano Sergio Mattarella como parte de su agenda oficial.
Vía Vatican News
Te invitamos a leer
UNEFA otorga título póstumo a Ziskeily Cordoves en reconocimiento a su esfuerzo académico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional12 horas ago
Carabobo brilla en segunda temporada de “Viajeros del alma” por Sunchannel
-
Nacional11 horas ago
UCV impulsa el emprendimiento con evento dedicado a la innovación universitaria
-
Deportes11 horas ago
Marineros no pudo ante Delfines en el primero del Round Robin
-
Política12 horas ago
Amengual propone rebajar 50% tarifas de aseo y aplicar «borrón y cuenta nueva»