Internacional
Rusia inicia ensayos clínicos de vacunas contra el Covid-19

Este miércoles en la Duma Estatal, la Cámara Baja rusa, inician los ensayos clínicos de la vacuna contra el nuevo coronavirus en Rusia.
Así lo informó el ministro de Industria y Comercio de Rusia, Denís Mánturov.
“En lo que concierne al tema de la vacuna que les interesa a todos, puedo decir que este mes nuestras farmacéuticas han iniciado los ensayos clínicos junto con las organizaciones del Ministerio de Salud y del Servicio Federal de Rusia para la Supervisión de la Protección y el Bienestar del Consumidor (Rospotrebnadzor)”, ha afirmado Mánturov, citado por Interfax, prometiendo que las autoridades van a ir informando sobre el proceso.
De momento, inician ensayos de vacuna en Rusia, bajo el Instituto de Epidemiología y Microbiología Gamaleya; uno de los grupos científicos que participan en el proceso.
Este grupo de científicos manifiesta que para el mes de agosto esperan tener la vacuna contra el covid-19 lista.
Sin embargo, los investigadores del centro de virología y biotecnologías Véktor, planean registrar su vacuna contra el nuevo coronavirus durante el mes de septiembre.
¿Cómo son estos ensayos clínicos?
A diferencia de los fármacos que son administrados a personas que ya tienen una enfermedad; las vacunas experimentales se administran a personas sanas que luego serán expuestas al microorganismo nocivo.
Después de meses o incluso años, los expertos podrán considerar si su invento resultó exitoso, si las personas inyectadas no sufren contagio.
Normalmente este tipo de vacunas son probadas en miles de personas que residen en zonas de alto riesgo de contagio. Sin embargo, también es común que estos experimentos incluyan a voluntarios; que son vigilados por los médicos en caso de presentar algún síntoma de la enfermedad tras ser infectados.
ACN/Prensa Lara
No dejes de leer: Colombia detiene a funcionario de la FANB por supuesto espionaje
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política18 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía16 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía16 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno
-
Economía15 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras