Conéctese con nosotros

Nacional

Rescatistas buscan a ingeniero chino desaparecido en El Ávila hace tres días

Publicado

el

ingeniero chino desaparecido en el Avila-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Un ingeniero en Telecomunicaciones de origen chino, identificado como Zhabin Wang de 47 años de edad, se encuentra desaparecido desde hace tres días en el parque nacional Waraira Repano, conocido como El Ávila.

Mediante una publicación en la red social X (Twitter), el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, César Pérez Ampueda; informó sobre la operación de rescate y precisó que las autoridades se encuentran desplegados en el sector Sabas Nieves.

Vale mencionar que Sabas Nieves se encuentra ubicado a unos 1.300 metros sobre el nivel del mar. Allí suben diariamente cientos de personas para ejercitarse.

“Se mantienen dos comisiones realizando patrón de búsqueda a pie y con drones en los sectores Humboldt, Lagunazo, Pico Occidental y No Te Apures”: detalló el funcionario poco antes de las 7:00 p.m. de este 8 de enero.

Ingeniero chino desaparecido en El Ávila

De acuerdo con la versión de los familiares, la última comunicación con Wang fue en la mañana del 6 de enero.

Presuntamente, el ingeniero chino les avisó que pretendía visitar el parque nacional. Luego salió de su residencia en Los Chorros y no ha habido más información.

Otras versiones no oficiales agregan que el ciudadano chino llegó a Venezuela el mes pasado por trabajo.

Con información: ACN/El Nacional

No deje de leer:

Caravana con restos del General Sifontes llega a Cantaura en Anzoátegui

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

Publicado

el

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.

Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.

De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.

Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos

Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.

Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.

Con información de ACN/NT/CITMA

No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído