Conéctese con nosotros

Internacional

Informe forense revela «fallas» en la muerte del exasesor de Bukele

Publicado

el

Un informe elaborado por expertos forenses internacionales señala una serie de fallas en la atención hospitalaria y la investigación posterior a la muerte del exasesor de Seguridad-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Un informe elaborado por expertos forenses internacionales señala una serie de fallas en la atención hospitalaria y la investigación posterior a la muerte del exasesor de Seguridad Nacional del Gobierno de Nayib Bukele, Alejandro Muyshondt, según informó este martes Human Rights Watch (HRW).

«El análisis de los expertos revela fallas profundamente preocupantes tanto en la atención médica proporcionada a Alejandro Muyshondt como en la investigación posterior a su muerte», dijo en un comunicado la directora de la división de las Américas de HRW, Juanita Goebertus Estrada.

Apuntó que «estos hallazgos se enmarcan dentro de un patrón más amplio de violaciones de derechos humanos y abusos de poder en El Salvador».

Muyshondt, quien falleció en custodia estatal, lo detuvieron en agosto de 2023 acusado de los delitos de revelación de hechos. Además, actuaciones o documentos secretos por empleado oficial y favorecimiento de la evasión en beneficio del expresidente salvadoreño Mauricio Funes (2009-2014).

Desorganización del registro y carencia de pruebas médicas

La nota de HWR indica que los expertos concluyeron que el «nivel de desorganización» del registro hospitalario «representa una deficiencia significativa en el proceso de atención hospitalaria».

Señala que el registro hospitalario indica que Muyshondt falleció el 7 de febrero de 2024. «Padecía múltiples problemas de salud como meningitis, hemorragia cerebral, fallo multiorgánico y cáncer de estómago».

Sin embargo, los expertos forenses concluyeron que los registros médicos «carecen de pruebas de laboratorio y radiológicas necesarias para confirmar estas condiciones».

Además, en el expediente no se incluyó «ninguna imagen radiológica que establezca que el Sr. Muyshondt sufría una hemorragia cerebral y si esta condición era el resultado de una enfermedad o un traumatismo».

Los forenses también determinaron, según HRW, que la investigación sobre la muerte de Muyshondt no se ajustó a «estándares internacionales para la investigación de muertes potencialmente ilícitas».

Recomiendan proporcionar la autopsia

Los expertos recomiendan a las autoridades salvadoreñas «proporcionar el informe de la autopsia y los registros de la investigación a la familia. Si esta lo solicita, exhumar el cadáver para realizar nuevos estudios».

«La muerte del exasesor Muyshondt ocurre en un contexto de violaciones generalizadas de derechos humanos en El Salvador que no han sido investigadas ni judicializadas», apuntó Human Rights Watch.

El informe fue redactado, según precisó HRW, por Máximo Duque, cirujano y especialista en medicina y antropología forense. También por James Lin, coordinador del Grupo Independiente de Expertos Forenses, conformado por 42 «destacados especialistas forenses independientes». «Referentes mundiales en la investigación médico-legal de la tortura, los malos tratos y las ejecuciones ilegales».

En julio pasado, el relator especial sobre ejecuciones extrajudiciales de la ONU, Morris Tidball-Binz, solicitó al Estado salvadoreño información sobre el caso de Muyshondt. Esto por las alegaciones de desaparición forzada, detención en régimen de incomunicación y posibles malos tratos

Con información de ACN/CD/EFE

No deje de leer: Nuevo ataque aéreo israelí contra un hospital en Gaza dejó cuatro muertos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Atropello masivo antes del Espanyol y Barcelona deja a más de 10 heridos (+ video)

Publicado

el

atropello masivo antes del Espanyol y Barcelona - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Un atropello masivo antes del Espanyol y Barcelona ocurrió cerca del estadio Cornellà-El Prat este jueves 15 de mayo. El incidente tuvo lugar al inicio del encuentro. Imágenes difundidas muestran la gravedad de los hechos. Afortunadamente, la situación está controlada y no hay heridos graves. Catalunya Radio informó 13 heridos leves.

Los Mossos d’Esquadra investigan lo sucedido. Las primeras pesquisas apuntan a un accidente. Descarten la intención de causar el atropello. El club perico informó que la conductora perdió el control del vehículo. Según las primeras informaciones, arrolló inicialmente a una joven de forma accidental.

También puede leer: 38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea

Un atropello masivo antes del Espanyol y Barcelona

Este hecho provocó la reacción de varias personas. Increparon a la conductora y lanzaron objetos al coche. Presa de los nervios, la mujer aceleró de forma involuntaria.

Esto provocó el terrible atropello. La conductora se encuentra detenida por las autoridades.

«Atención: informamos que el atropello producido fuera del estadio está controlado y sin heridos graves», informó el Espanyol por megafonía una vez iniciado el partido.

Incluso el juego se detuvo durante algunos minutos debido a la conmoción generada por el incidente en las afueras del estadio. La prioridad de las autoridades fue atender a los heridos y asegurar la zona. Posteriormente, el encuentro se reanudó.

Si Barcelona derrota a su vecino en el derbi sumará su título 28 en la Liga española, que ganó por última vez en la campaña de 2023 y dejaría a Real Madrid sin nada esta temporada, al ganarle también la Copa del Rey y la Supercopa de España.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído