Internacional
Informe forense revela «fallas» en la muerte del exasesor de Bukele

Un informe elaborado por expertos forenses internacionales señala una serie de fallas en la atención hospitalaria y la investigación posterior a la muerte del exasesor de Seguridad Nacional del Gobierno de Nayib Bukele, Alejandro Muyshondt, según informó este martes Human Rights Watch (HRW).
«El análisis de los expertos revela fallas profundamente preocupantes tanto en la atención médica proporcionada a Alejandro Muyshondt como en la investigación posterior a su muerte», dijo en un comunicado la directora de la división de las Américas de HRW, Juanita Goebertus Estrada.
Apuntó que «estos hallazgos se enmarcan dentro de un patrón más amplio de violaciones de derechos humanos y abusos de poder en El Salvador».
Muyshondt, quien falleció en custodia estatal, lo detuvieron en agosto de 2023 acusado de los delitos de revelación de hechos. Además, actuaciones o documentos secretos por empleado oficial y favorecimiento de la evasión en beneficio del expresidente salvadoreño Mauricio Funes (2009-2014).
Desorganización del registro y carencia de pruebas médicas
La nota de HWR indica que los expertos concluyeron que el «nivel de desorganización» del registro hospitalario «representa una deficiencia significativa en el proceso de atención hospitalaria».
Señala que el registro hospitalario indica que Muyshondt falleció el 7 de febrero de 2024. «Padecía múltiples problemas de salud como meningitis, hemorragia cerebral, fallo multiorgánico y cáncer de estómago».
Sin embargo, los expertos forenses concluyeron que los registros médicos «carecen de pruebas de laboratorio y radiológicas necesarias para confirmar estas condiciones».
Además, en el expediente no se incluyó «ninguna imagen radiológica que establezca que el Sr. Muyshondt sufría una hemorragia cerebral y si esta condición era el resultado de una enfermedad o un traumatismo».
Los forenses también determinaron, según HRW, que la investigación sobre la muerte de Muyshondt no se ajustó a «estándares internacionales para la investigación de muertes potencialmente ilícitas».
Recomiendan proporcionar la autopsia
Los expertos recomiendan a las autoridades salvadoreñas «proporcionar el informe de la autopsia y los registros de la investigación a la familia. Si esta lo solicita, exhumar el cadáver para realizar nuevos estudios».
«La muerte del exasesor Muyshondt ocurre en un contexto de violaciones generalizadas de derechos humanos en El Salvador que no han sido investigadas ni judicializadas», apuntó Human Rights Watch.
El informe fue redactado, según precisó HRW, por Máximo Duque, cirujano y especialista en medicina y antropología forense. También por James Lin, coordinador del Grupo Independiente de Expertos Forenses, conformado por 42 «destacados especialistas forenses independientes». «Referentes mundiales en la investigación médico-legal de la tortura, los malos tratos y las ejecuciones ilegales».
En julio pasado, el relator especial sobre ejecuciones extrajudiciales de la ONU, Morris Tidball-Binz, solicitó al Estado salvadoreño información sobre el caso de Muyshondt. Esto por las alegaciones de desaparición forzada, detención en régimen de incomunicación y posibles malos tratos
Con información de ACN/CD/EFE
No deje de leer: Nuevo ataque aéreo israelí contra un hospital en Gaza dejó cuatro muertos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)