Deportes
Infantino alaba fútbol venezolano y Maduro promete construir estadio

El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino alaba fútbol venezolano y dijo que en el futuro «será espectácular», tras felecitar al gestión de la nueva junta directiva de la FVF en sus primeros 100 días de trabajo y más tarde visitó el Palacio de Miraflores, donde fue recibido por el presidente Nicolás Maduro, quien prometió construir un estadio en Caracas.
También se realizó un desayuno donde estuvieron presentes la entrenadora del combinado nacional femenino, la italiana Pamela Conti; el director técnico de futsal, Freddy Miguel González, entre otros directivos de la FVF, Liga Futve y presidentes de asociaciones.
Asimismo, pisó el gramado del estadio Olímpico de la UCV, donde se realiza un «try outs» femenino, que estuvo a cargo de Conti.
«Jorge (Giménez) y su equipo están haciendo un trabajo fenomenal y estamos aquí para hablar sobre qué más podemos hacer juntos. Con el talento que tiene y con el trabajo de esta nueva administración no cabe duda que el futuro de Venezuela va a ser espectacular», indicó en una rueda de prensa desde el estadio olímpico de la UCV el suizo que llegó cerca de la medianoche de ayer.
Infantino alaba fútbol venezolano
Infantino alaba fútbol venezolano y señaló que tiene «muchas ganas» de seguir trabajando con la directiva de la FVF para propulsar el balompié venezolano al «máximo nivel»; tanto el masculino como el femenino, «que es muy importante».
“Tengo muchísimas ganas de seguir trabajando para propulsar el fútbol venezolano al máximo nivel»; dijo el helvético, en la rueda de prensa.
Asimsmo señaló que deben analizar que mejorar a nivel de selecciones. «No hay nada que mueva un país como sus selecciones masculinas y femeninas», indicó.
“Tenemos que ver cómo hacer para que Venezuela pueda brillar más a nivel internacional…el sueño de la Vinotinto es el sueño que deben tener todos los países de latinoamerica y el mundo»; agregó.
Igualmente, sobre la posibilidad de su propuesta de realizar mundiales cada dos años, infantizó que “el prestigio de una competición no depende del tiempo en el que se dispute, sino tendríamos que hacer el Mundial cada 40 años».
Relación muy especial con Venezuela
Recordó que su primer mundial como presidente de la FIFA, fue el realizado en Corea del Sur en 2017, uando la Vinotinto logró el subcampeonato.
“Tengo una relación muy especial con Venezuela, porque mi primer Mundial fue cuando llegaron a esa final del Mundial Sub-20. Ahí pude ver el gran talento que hay aquí»; recordó.
“Necesitamos competiciones mundiales en Venezuela y en todo el mundo»; dijo.

Ifantino junto a Giménez en el «try outs» femenino en el Olímpico de la UCV. (Foto: EFE)
Giménez siente respaldo
Por su parte, el presidente de la FVF, Jorge Giménez, calificó la visita de la máxima autoridad del fútbol como un «espaldarazo» a su gestión de 100 días; y uno de los proyectos que quiere trabajar con la FIFA es la construcción de una sede deportiva en Caracas.
«Es importante que la capital tenga una sede deportiva y son proyectos que ya estamos conversando con FIFA y estoy seguro que vamos a sacar adelante»; sostuvo.
Igualmente, Giménez expresó que es «un día para celebrar» la visita de Infantino a Venezuela.
«Estoy convencido que este es el camino correcto, demostrando transparencia, de que si se pueden hacer las cosas bien, para poder conseguir los resultados deportivos que todos queremos y esperamos»; expresó.
No soltó nada sobre DT Vinotinto
Al ser consultado sobre el trabajo del seleccionador interino, Leonardo González, el presidente de la FVF dijo que están muy agradecidos con su gestión y que «por momentos nos ha hecho soñar».
Sin embargo, no quiso adelantar si González tomará de forma definitiva las riendas de la Vinotinto y prometió que en los «próximos días» habrá anuncios al respecto.
«Estoy convencido que es el camino que hay que recorrer, volviendo a rescatar a los jugadores de la subcampeona del mundo de Corea y es importante para el futuro de la selección seguir ese camino»; apostilló.
Maduro promete construir estadio
El mandatario Nicolás Maduro, le prometió este viernes al presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, que a partir de noviembre comenzará la construcción de un nuevo estadio de fútbol en Caracas.
«Le he dado la primicia al presidente de la FIFA del inicio ahora en el mes de noviembre de la construcción del nuevo y gran estadio de fútbol de la ciudad capital, de la Gran Caracas»; indicó Maduro tras reunirse con Infantino en el palacio presidencial de Miraflores.
El mandatario explicó que el proyecto está listo y los recursos disponibles; aunque no ofreció mayores detalles sobre el costo de la edificación.
«Ya se presentará la maqueta, el formato, el proyecto, ya tenemos la ubicación, en los terrenos adyacentes al hipódromo La Rinconada, casi al lado donde estamos construyendo, a pasos avanzados, el estadio de béisbol más moderno que va a tener Venezuela»; añadió.

Gianni Infantino en su visita al palacio de Miraflores, recibido por Nicolás Maduro. (Foto: EFE)
Pidió apoyo al jerarca del balompié
Maduro calificó el encuentro de «agradable» y espera que las relaciones entre la FIFA y la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) se fortalezcan.
Igualmente, dijo que le pidió apoyo a Infantino para recuperar y «poner a tono» todos los estadios del país.
El jefe de Estado espera que para los próximos años la FVF logre coordinar con la FIFA «algunos eventos internacionales» en el país; que le den mayor motivación al balompié venezolano.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Fórmula Uno contará con 23 grandes premios en 2022
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo FC busca su primer triunfo en Libertadores ante líder «U» de Chile

Luego de dos derrotas, Carabobo recibe a Universidad de Chile, en la tercera jornada de la Copa Libertadores 2025, este martes 22 de abril en el polideportivo Misael Delgado de Valencia (6:00 pm), bajo el silbato de Carlos Ortega.
Los dirigidos por el español Diego Merino, clasificados para los cuadrangulares semifinales del torneo Apertura 2025, colíder junto a UCV con 25 puntos, se medirá al club austral que comanda el grupo A del torneo de clubes más importante que organiza la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
La «U», entrenados por el entrenador argentino Gustavo Álvarez saldría al césped de la avenida Bolívar con Gabriel Castellón en el arco; línea defensiva compuesta por Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia; un cuarteto en el medio con Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Matías Sepúlveda Charles Aránguiz y Poblete; adelante Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra.
La divisa austral ocupa la novena casilla en la liga de su país y viene de vencer a la Serena 3-1, donde anotaron Poblete y Aránguiz.
En Libertadores lidera con par de lauros, ante Botafogo de local (1-0, Lucas Di Yorio) y luego fue al campo de Estudiantes de La Plata donde se llevó todo el botín al vencer 2-1 (Aránguiz y Zaldivia).
La Vinotinto Regional viene de empatar con Deportivo La Guaira (0-0), dejando buena parte de sus jugadores claves para este partido contra los australes, por lo que se espera un once más descansado y con ganas de dar el primer golpe en su debut en fase de grupos, donde acumula par de derrotas, ante Estudiantes en Valencia (2-0) y en su visita a Río de Janeiro contra Botafogo.
También puede leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar
Carabobo recibe a Universidad de Chile
Ahora la misión de la divisa local es lograr dar ese primer golpe que liga su afición. Se espera que Merino saque al campo a capitán, el portero argentino Lucas Bruera, quien ha recibido cuatro goles en esta fase de grupo y seis en el Apertura, pero en sus últimas cuatro salidas ha dejado el arco en cero. En total ha recibido siete dianas en 12 partidos uno menos que el portero de la UCV, Carlos González.
Una línea defensiva, por derecha Pablo Bonilla: centrales Leonardo Aponte, quien tomaría el puesto del argentino. Ezequiel Neira, que se recupera de una conmoción cerebral y fractura alineada de hueso temporal izquierdo en partido contra Botafogo la pasada semana en Río de Jaineiro; el uruguayo Norman Rodríguez y Miguel Pernía (lateral izquierdo).
La media cancha la poblará con Gustavo González, Carlos Ramos, más adelantados, el argentino Matías Núñez y Juan Camilo Pérez, mientras que el celeste Joshua Berríos y el colombiano Cristian Cañozales como atacantes.
Entre sus variantes están los los zagueros Marcel Guaramato y Diego Osío; los volantes, el cafetaleros Jimmy Congo, el joven Franner López; adelante a Edson Tortolero, el neogranadino Flabian Londoño, Robert Hernández, el canterano Freiver Ruiz y José Riasco.

Lucas Di Yorio, una de las fichas de la «U».
ACN/MAS
No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos7 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía2 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Nacional23 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)