Conéctese con nosotros

Nacional

Industrias Maros garantiza la calidad de sus procesos en el sector alimenticio

Publicado

el

Industrias Maros
Compartir

Que un producto alimenticio se destaque en los anaqueles de los supermercados y puntos de ventas, es el resultado de un proceso que comienza con el cuidado de los detalles en cada paso de su elaboración.

Esta premisa es fundamental en Industrias Maros C.A., productora y comercializadora de los productos Natulac, en donde se desarrollan procesos de calidad que garantizan la satisfacción de sus clientes y consumidores finales.

Así lo indicó Wendy Moreno, gerente de Control de Calidad de la planta ubicada en Cabudare, estado Lara, quien explica que asumen compromisos de inocuidad, seguridad, salud laboral, respeto al ambiente, atención al marco legal y promueven programas de mejora continua.

“Todos estos aspectos conforman nuestra política de calidad, que comienzan desde la captación del talento humano, la gestión de las compras, la transformación de las materias primas y el proceso productivo, hasta los procesos de comercialización y despacho”, destacó Moreno.

Controles en la producción

La gerente de Industrias Maros C.A. resaltó que cada día se apegan al cumplimiento de estándares nacionales y a referencias internacionales para establecer controles de tipo microbiológico, fisicoquímico y sensorial; así como de contenido neto e integridad de empaques, con los que aseguran hermeticidad en el sellado después del proceso de envasado.

Asimismo, detalló que realizan revisiones de temperatura, pasteurización y enfriamiento para los tratamientos térmicos a los que son sometidos los diferentes productos que fabrican; e igualmente, miden el nivel de vacío durante el envasado, lo que asegura la vida útil del producto.

Explicó que la excelencia es la protagonista en cada etapa, con lo cual además minimizan los errores y las pérdidas en las tres plantas venezolanas de Industrias Maros, dedicadas a la elaboración y envasado de sus diferentes presentaciones de jugos y néctares, compotas de frutas, así como de su emblemática leche condensada y de las nuevas leches UHT.

Nota de prensa

No dejes de leer

Mota se apodera del #1 en el Record Report con “Gucci”

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Nacional

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país

Publicado

el

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-A en varias regiones del país
Compartir

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país, según se desprende de su boletín de este miércoles. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias para este miércoles 14 de mayo, indicando condiciones meteorológicas variadas en todo el territorio venezolano.

Según el reporte matutino del Inameh, la porción norte del país amaneció con cielos poco nublados y zonas despejadas. Sin embargo, las primeras horas de la mañana registraron nubosidad estratiforme y lloviznas aisladas en áreas al este de Sucre, Miranda, Yaracuy y Falcón.

Paralelamente, se observaron mantos nubosos con chubascos dispersos en Amazonas, el sur de Bolívar, la Guayana Esequiba, el sur de Guárico, Cojedes, Portuguesa, Apure, Barinas, la región de los Andes y el sur del Zulia.

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-Men varias regiones del país

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país. El panorama meteorológico se espera que evolucione hacia la tarde y la noche, con un incremento significativo de las precipitaciones.

En ese sentido, el Inameh prevé lluvias acompañadas de descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento, siendo más intensas en Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. También en Sucre, Monagas, Guárico, Portuguesa, Cojedes, el sur de Lara, Apure, Barinas, la región de los Andes y Zulia.

No obstante, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología no descarta la posibilidad de algunas lloviznas nocturnas en la región Centro Norte Costera.

Este martes, el Inameh confirmó que el inicio de la temporada ciclónica está previsto el día 1 de junio, con la estimación de que dicho periodo se extienda hasta el 30 de noviembre.

Recordó a la población mantenerse alerta a los reportes diarios que brinda el instituto con las previsiones climatológicas para todo el país.

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído