Conéctese con nosotros

Carabobo

Industrias carabobeñas paralizadas por falta de materia prima nacional

Publicado

el

Zona industrial
Compartir

La baja producción de las industrias  básicas del Estado, están paralizando el aparato productivo carabobeño; pues las empresas no están recibiendo la materia prima para incrementar la manufactura.

El presidente de Fedecámaras  de la entidad, Carlos Luis González, dijo que   el sector construcción está parado 95%; porque no cuentan con cabillas ni cemento.

Similar situación se observa en las pequeñas y medianas industrias del plástico y metalmecánica; cuyas plantas están inoperativas  en un 90%.

De acuerdo a González, las Industrias Básicas tiene más de dos años que no despacha  materia prima a las empresas que necesitan de láminas para producir puertas, ventanas y cualquier otro producto.

Igual sucede con Pequiven que desde el mes de octubre de 2017 no suministra el polietileno, lo cual afecta a las compañías que elaboran rubros con material plástico.

“La falta de materiales e insumos afecta a toda la cadena de producción, que poco a poco se ha ido paralizando”.

Transporte  pesado labora al 25%

El presidente de Fedecámaras especificó que otro de lo sectores fuertemente afectado es el transporte de carga, que labora actualmente al 25%.

Esto sucede porque los empresarios tienen dificultades, no solo  para conseguir los repuestos y lubricantes sino también para sustituir las unidades que ya cumplieron con su vida útil.

El mismo problema se observa con el transporte público, el cual está operativo  15%, afectando la movilización de los carabobeños e incrementa el ausentismo laboral que actualmente se registra en 60%.

 

Por su parte, Oscar García, presidente encargado de la Cámara de Pequeños, Medianos, Industriales y Artesanos (Capemiac),  agregó  que el sector metalmecánico  es el principal proveedor de las empresas de construcción, eléctrico y herrería.

Estas plantas  no recibe insumos de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) y una situación similar se refleja en el área del plástico que no se les suministra resinas de la Petroquímica de Venezuela (Pequiven).

Esto ocasiona en el mercado una  baja disponibilidad de bolsas plásticas, envases y empaques.

Registro de empresas costosos

El presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, Jorge Aroca, reveló que el sector aduanero y portuario está  preocupado por el alto costo que implica el registro de estas empresas ante Bolivariana de Puertos; pues el pago debe hacerse en  tasa Dicom.

Aseguró que han argumentado  ante las autoridades de Bolipuertos la caída de las importaciones y exportaciones, lo cual se les hace imposible  el pago de la tarifa exigida por las autoridades que es 800 dólares.

El presidente de Fedecámaras Carabobo, Carlos Luis González, dijo que es urgente un cambio de modelo económico y de sistema de Gobierno; que  genere confianza para que regresen los inversionistas.

Igualmente indicó que las nuevas políticas deben estar dirigidas a incrementar la producción nacional y hacer que el país sea más competitivo para  controlar la hiperinflación.

“Venezuela representaba la primera economía emergente,  para finales de los noventa y la cuarta del mundo. Era uno de los países con mayor capacidad de desarrollo”.

Asimismo planteó que entre las medidas se establezca la eliminación del control cambiario, exoneración de impuestos, cargas parafiscales y reducción del cerco burocrático  para establecer nuevas compañías en el país.

MCO/ACN

No deje de leer: Alimentan a personas golpeadas por el hambre

Carabobo

Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Publicado

el

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.

El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.

“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.

También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Inician asfaltado en Troncal 11…

Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.

Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.

Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído