Conéctese con nosotros

Nacional

Alertan sobre incremento de muertes en CVG por enfermedades laborales

Publicado

el

Incremento de muertes en CVG por enfermedades laborales
Compartir

Trabajadores alertan sobre incremento de muertes en CVG por enfermedades laborales con siete decesos registrados en lo que va de enero. Las muertes de trabajadores de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) se habrían producido por enfermedades vinculadas a actividad laboral. Así lo aseguran los denunciantes según recoge el medio Fe y Alegría Noticias.

Manifestaron que en lo que va del mes de enero, al menos siete trabajadores han fallecido por dolencias a causa del ejercicio laboral en las fábricas. No obstante, ante la falta de información oficial, no poseen una data precisa de fallecimientos ni de enfermos en la actualidad.

Incremento de muertes en CVG por enfermedades laborales podría deberse a falta de seguridad

Los trabajadores que denuncian esta situación de incremento de muertes en CVG por enfermedades laborales aseguran que hay falta de seguridad en el entorno ocupacional. «Anteriormente, la ley nos protegía porque había normas y nosotros debíamos tener un perfil para ocupar determinados cargos. Eso incluía la preparación, exámenes periódicos prevacacionales y de ingreso. Además, al trabajador que tenía una enfermedad se le proporcionaba el tratamiento”, aseveran.

La Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat) define las enfermedades ocupacionales como aquellas patologías que se adquieren en el desempeño laboral. Para tratarlas y prevenirlas, se acude a la medicina ocupacional a través de la seguridad industrial.

No obstante, trabajadores vienen denunciando la falta de seguridad laboral desde hace años. Además de falta de atención médica y exámenes de evaluación. Asimismo, aseguran que tampoco cuentan con equipos de protección personal que, en plantas con gran cantidad de alúmina, alquitrán y otros componentes, son imprescindibles.

Por otro lado, los trabajadores refirieron que el Hospital de Trabajadores de Guayana no cuenta con la capacidad para atender a todos los enfermos ocupacionales que dependen de este servicio.

No deje de leer: Arrestados fiscal 16° y presidente de la Cámara de Comercio en Santa Bárbara, Zulia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído