Conéctese con nosotros

Sucesos

Fatal incendio de un tren de pasajeros deja decenas de muertos y heridos

Publicado

el

Fatal incendio de un tren de pasajeros deja decenas de muertos y heridos
Foto: fuentes.
Compartir

Al menos 73 personas murieron en Pakistan, cuando un tren de pasajeros que viajaba entre las ciudades de Karachi a Rawalpindi se incendió.

El ministro de Ferrocarriles, Sheikh Rashid Ahmed, dijo que el incendio fue causado por la explosión de un cilindro de gas utilizado por los pasajeros que preparaban el desayuno.

Según los funcionarios citados en los medios locales, muchas de las víctimas murieron al intentar saltar del tren en llamas.

Otras 40 personas han resultaron heridas. Las autoridades dicen que el número de muertos aún puede aumentar.

El accidente ocurrió cerca de la ciudad de Rahim Yar Khan, en el sur de la provincia de Punjab.

«Dos cocinas explotaron. Estaban cocinando, tenían aceite [de cocina] que agregaba combustible al fuego», dijo el jeque Rashid Ahmed.

Los pasajeros que traen estufas a los trenes para cocinar comidas en viajes largos son un problema común, afirmó el ministro. Aunque es normal llevar comida a bordo, los cilindros de gas están prohibidos.

Decenas de muertos y heridos producto del incendio

Tres vagones resultaron en llamas, de acuerdo a las autoridades, en los cuales viajaban 54 personas en el undécimo vagón y 78 mas en los vagones 12 y 13. La mayoría de estos pasajeros se dirigían a un festival religioso.

El subcomisionado del distrito, Jamil Ahmed, dijo que algunas de las víctimas estaban tan quemadas que no pudieron ser identificadas, y que necesitarían usar ADN para averiguar la identidad de algunos de los fallecidos.

Sin embargo, los informes de la escena de suceso sugieren que los problemas eléctricos podrían haber sido la causa. Según los informes, varios sobrevivientes dijeron que creían que un corto circuito a bordo podría haber sido el culpable.

El primer ministro Imran Khan dijo que estaba «profundamente entristecido por la terrible tragedia» en Twitter, y agregó que había ordenado una «investigación inmediata».

Con información de: ACN|BBC|Redes

No dejes de leer: Hombre quemó a 33 personas en estudios de animación en Japón (Video)

Sucesos

Sismo de magnitud 3,4 se sintió en Lagunillas estado Zulia

Publicado

el

Sismo de magnitud 3.4 -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

En horas de la tarde de este domingo 4 de mayo, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) reportó un sismo de magnitud 3,4 que se registró al noroeste del municipio Lagunillas, en el estado Zulia.

A través de su cuenta en Instagram, la institución reveló que el sismo leve se sintió en esta ciudad de la Costa Oriental del Lago, con una profundidad de 8.2 km, con exacto epicentro de 10.216 N -71.035 O, 25 km. al noreste de Lagunillas.

Venezuela es un país sísmico debido a su ubicación geográfica entre la placa Sudamericana y la placa del Caribe que producen terremotos a lo largo de los sistemas de fallas de Oca Ancón, La Victoria, Boconó, San Sebastián y El Pilar (siendo estas tres últimas las más importantes y las de mayor actividad).

Recomendaciones:

Ante, durante y después de un temblor o un terremoto, es crucial tomar medidas para minimizar el riesgo y asegurar la seguridad. Antes, es vital planificar y prepararse. Durante, mantener la calma y seguir las indicaciones de seguridad. Después, verificar el entorno y ayudar a los demás, mientras se mantiene informado sobre la situación.

Antes de un temblor:

Planificación:

Elaborar un plan familiar de seguridad que incluya rutas de evacuación, puntos de reunión y un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linterna, radio a pilas, primeros auxilios y medicamentos.

Preparación:

Asegurar objetos dentro del hogar, como estanterías, lámparas y muebles, para evitar que se caigan durante el temblor. Revisar puertas y ventanas para asegurar su funcionamiento y reforzar paredes y techos si es necesario.

Información:

Familiarizarse con los tipos de alertas de terremoto y los sistemas de alerta temprana, así como con las medidas preventivas que se deben tomar en caso de un sismo.

Durante un temblor:

Conservar la calma:

Mantener la calma es fundamental para poder actuar de manera efectiva. Si se está en un edificio, buscar un lugar seguro, como debajo de una mesa o escritorio, y agarrarse a una pata.

Evitar riesgos:

Alejarse de ventanas, espejos, puertas exteriores y de todo objeto que pueda caer, como lámparas o estanterías.

Evacuación (si es seguro):

Si es posible, buscar las salidas de emergencia y llegar a un lugar seguro, evitando ascensores.

En exteriores:

Si se está en exteriores, alejarse de edificios y líneas eléctricas.

En vehículos:

Detener el vehículo en un lugar seguro y alejado de árboles, postes y edificios altos.

Después de un terremoto:

Revisar el entorno:

Verificar si hay daños en el edificio y asegurase de que no haya fugas de agua, gas o electricidad.

Cerrar servicios:

Interrumpir los servicios de agua, gas y electricidad hasta que se haya realizado una inspección completa.

Ayudar a los demás:

Prestar ayuda a los heridos, pero evitar moverlos a menos que haya riesgo de colapso.

Mantener la calma:

Evitar correr o gritar y seguir las indicaciones de las autoridades.

Evacuación (si es necesario):

Si el edificio está dañado o hay riesgo de colapso, evacuar de manera ordenada y segura.

Con información de: NT/IA

No deje de leer: 17 familias afectadas y daños en infraestructuras por lluvias en Portuguesa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído