Conéctese con nosotros

Nacional

Incendio en subestación eléctrica de Cabimas agrava el apagón

Publicado

el

Incendio
Compartir

Incendio en subestación eléctrica de Cabimas agrava el apagón: La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) informó mediante Twitter que en la madrugada de este viernes ocurrió un incendio en la subestación eléctrica de Cabimas, estado Zulia. El hecho se registró en la madrugada de este viernes y agrava el apagón registrado en la mitad del país.

El hecho, que se registró luego de una falla eléctrica en la subestación, dejó sin electricidad a los habitantes del sector y agravó el apagón que sucedió en el país la tarde de este jueves.

Según indicó la empresa, después de controlar el incendio iniciarán con los trabajos para restablecer el servicio eléctrico.

CORPOELEC Zulia Ofic – @CorpoelecZulia_ – #AHORA Bomberos continúan con el proceso de sofocar el incendio, para que el personal operativo de CORPOELEC inicie con los trabajos para el restablecimiento del servicio eléctrico en la S/E Cabimas. @LMOTTAD @CORPOELECinfo

Gráfica principal: foto @CorpoelecZulia_

Apagón en la mitad del país se mantiene

El apagón que se registró este jueves, 22 de febrero, en al menos 11 estados del centro y occidente del país duró alrededor de 11 horas en la mayoría de las regiones, ya que apenas a las 4:00 de la mañana de este viernes fue restituido el servicio después de una falla en la línea 765 de la subestación Yaracuy-La Arenosa.

Sin embargo, en el estado Zulia la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) reportó un incendio en la subestación Cabimas donde los Bomberos de la entidad están trabajando para controlar las llamas y restablecer la electricidad en zonas que aún siguen afectadas ahora por este siniestro.

Entre los estados que quedaron sin electricidad hasta la madrugada de este viernes se encontraban  Aragua, Barinas, Carabobo, Guárico, Falcón, Lara, Mérida, Portuguesa, Táchira, Trujillo, Yaracuy y  Zulia, es decir que se vieron afectados más de 18 millones de habitantes, más de la mitad de la población del país.

El diario zuliano Panorama informó que pese a que en sectores como San Francisco, Amparo, Curva de Molina y Pomona, ya contaban con el fluido eléctrico, en Cabimas por el incendio de una subestación, además de Tierra Negra y en regiones como Mérida, Lara y Táchira aún permanecen sin el servicio, es decir continúan desde hace 16 horas sin electricidad.

Usuarios en Twitter informaron que en sectores como barrio San Carlos en San Cristóbal aún estaban sin luz, pero en otros como Barrio Obrero fue restituido el servicio. En Mérida denunciaron que en el área metropolitana llevaban más de 16 horas sin energía eléctrica.

En Falcón, la periodista Adriana Pérez Gilson dijo a Efecto Cocuyo que la luz retornó a la entidad a las 6:30 de la mañana, mientras que en San Cristóbal Lorena Arraiz añadió que sumaban 17 horas sin electricidad en varios sectores.

La cuenta Corpoelec Informa solo respondía a las quejas de los usuarios sobre los trabajos que se adelantan en las diferentes entidades, pero sin dar a conocer los detalles ni las causas del apagón.

ACN/Twitter/diarios

No deje de leer: Una madrugada sin luz sorprendió a los caraqueños este miércoles

 

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído