Internacional
Incendio en hospital de Pekín dejó 29 muertos y 12 detenidos

El incendio en hospital de Pekín dejó al menos 29 muertos y 12 detenidos por presuntamente originar el fuego.
Se conoció que las autoridades de la capital avanzaron en una rueda de prensa que, según la investigación preliminar durante, el fuego se originó por unas chispas que saltaron durante unos trabajos de remodelación en el centro sanitario.
El incendio, extinguido del todo a primera hora de la noche, comenzó a las 12.57 hora local (04.57 GMT) del martes en el hospital Changfeng, situado en el distrito de Fengtai, en el suroeste de la capital.
De las víctimas mortales, 26 eran pacientes del hospital, otro era un familiar de un enfermo y los otros dos eran personal sanitario del centro.
En el siniestro resultaron heridas 39 personas, de las que tres se encuentran en estado crítico y otras 18, muy graves.
12 personas detenidas por incendio en hospital
Como resultado de las primeras investigaciones del incendio en Pekín, hay 12 personas detenidas, entre las que se encuentran el director del hospital y los responsables de las obras de remodelación, indicadas por su parte Sun Haitao, de la Oficina de Seguridad Pública de la capital.
Los responsables municipales han ordenado a todos los distritos de la ciudad llevar a cabo una inspección a gran escala en hospitales, residencias de ancianos, rascacielos e instalaciones subterráneas para detectar y eliminar riesgos de seguridad potenciales con el fin de prevenir nuevos incidentes.
Según el Beijing Business Today, el hospital Changfeng es un centro privado establecido en 1985. Está especializado en el tratamiento de enfermedades vasculares y pertenece al segundo de los tres niveles establecidos por el sistema de clasificación hospitalaria de China.
El centro ha suspendido de momento las consultas externas y no permite el paso a las instalaciones excepto para pacientes hospitalizados y sus familiares, y el ala en la que se produjo el incendio ha sido precintada, de acuerdo al diario oficialista Global Times.
Además, la cotización del grupo propietario del hospital siniestrado fue suspendida este miércoles en el conocido como NEEQ (National Equities Exchange and Quotations), mercado dedicado a la recaudación de fondos para empresas emergentes chinas, con el argumento de “accidente de alto riesgo”.
El alcalde de Pekín, Yin Yong, y el jefe del Partido Comunista de China (PCCh) en la capital, Yin Li, pidieron que no se escatimen esfuerzos en la atención a los heridos en el siniestro, que han sido trasladados a distintos hospitales de la ciudad.
Con información ACN/EFE
No dejes de leer: EEUU extiende hasta julio de 2023 licencia que protege a Citgo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.
La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.
El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses.
El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.
Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».
La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.
Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.
«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.
No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness19 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes22 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo23 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo22 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego