Sucesos
Incautan “narcojet” con un cargamento de cocaína que salió de Venezuela

Tras una ardua investigación de la Fiscalía General de Colombia, se logró dar con el paradero de una “narcojet”, con un cargamento de clorhidrato de cocaína que había despegado de una pista clandestina ubicada en Venezuela.
Autoridades internacionales fueron alertadas sobre el jet G3 por lo que al detectarlo; obligaron a su copiloto a aterrizar en Petén (Guatemala). En las inspecciones fueron decomisados 1.028 kilogramos de cocaína. Los bloques de la sustancia tenían la marquilla (G1).
“En las verificaciones iniciales se constató que el estupefaciente era esperado por contactos del cartel mexicano de Jalisco ‘Nueva Generación’. Los cálculos preliminares dan cuenta de que su valor superaría los 32′000.000 dólares en Estados Unidos”, concluyó la Fiscalía.
Distintas labores de policía judicial evidenciaron que los alijos rotulados como ‘G1’, al parecer, salían de centros de producción ilegal en Tumaco. La sustancia era camuflada y trasladada a Cúcuta, Norte de Santander, donde se acopiaba hasta coordinar su paso a Venezuela. pic.twitter.com/vwKAlADK1q
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) January 10, 2022
Cocaína que salió de Venezuela pertenecía a la Farc
Asimismo, se conoció que en las últimas horas, investigadores del CTI de la Fiscalía General de la Nación; en trabajo articulado con el Ejército Nacional, la agencia estadounidense DEA y Migración Colombia; capturaron a Mauricio Fabián Paz Velasco, alias “El Gordo”.
Al parecer, «El Gordo»sería el cabecilla de una red narcotraficante que sería la encargada de trasladar la cocaína; para las disidencias de las Farc en Cauca y Nariño.
De acuerdo con la Fiscalía, este hombre fue capturado en la zona de migración del aeropuerto El Dorado de Bogotá; minutos después de llegar de un viaje de turismo que realizó a una isla en el mar Caribe.
Además, se informó que Paz Velasco es solicitado en extradición por una Corte Distrital de Estados Unidos; para el distrito oriental de Texas por cargos relacionados con concierto para fabricar y distribuir estupefacientes; así como tráfico y distribución de los mismos.
De acuerdo con el requerimiento internacional, la estructura criminal de ese hombre sería la responsable de producir clorhidrato de cocaína; para luego transportarlo y poner los cargamentos en las costas del Pacífico colombiano; los cuales eran embarcados y enviados a países de Centroamérica.
#ATENCIÓN | Cayó 'El Gordo', señalado cabecilla de red narcotraficante presuntamente al servicio de las disidencias de Farc. Esta persona es requerida en extradición por Estados Unidos, que lo responsabiliza de mover cargamentos de cocaína para la estructura ‘Oliver Sinisterra’. pic.twitter.com/H1hA8DMCD0
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) January 9, 2022
“En las investigaciones se estableció que el estupefaciente que salió desde una pista en Venezuela; pertenecería a las disidencias de las Farc Jaime Martínez, cuyo cabecilla es alias Mayimbú y la Oliver Sinisterra.
La Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, comunicará la presente captura a la Embajada de Estados Unidos en Colombia, para que se surtan los trámites de ley”, señaló la Fiscalía General de Colombia.
Con información: ACN/LaSemana/Foto: Cortesía
No deje de leer:
«Kimberli» estrangula a su amante de 70 años en Caracas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)

El Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (PNB) detuvo a tres funcionarios en Zulia, por sustraer 1435 dólares a un Joven en la alcabala de Sinamaica, cuando retornaba de Colombia para Maracaibo. La detención y el posterior acto de degrado quedó grabado por la PNB y difundido en las redes sociales,
Los aprehendidos quedaron identificados como David Jesús Reyes Lozano, inspector (CPNB), Yoban José Pérez Silva, primer Oficial (CPNB) y Kender De Jesús Sencial Pirela, agente (CPNB).
La víctima del robo, identificado como Román Rodríguez, hizo la denuncia a través de sus redes sociales. Relató que el 13 de abril, cuando se trasladaba de Colombia a Maracaibo, fue interceptado en el punto de control de Sinamaica, municipio Guajira, estado Zulia, por tres funcionarios de la PNB.
Detenidos PNB
Explicó que los mismos lo requisaron por más de 30 minutos, y al no tener carga en su teléfono le pidieron que encendiera y desbloqueara su laptop, al ver las copias de la cédula de su mamá y papá, lo acusaron de estar usurpando identidad por lo que lo iban detener.
Así mismo el denunciante relató que los policías le preguntaron qué, cuánto valía su libertad porque se dieron cuenta que llevaba consigo los 1.435 mil dólares. Dijo que luego de eso lo intimidaron y presionaron con llevarlo preso por lo que tuvo que entregarle los dólares.
“Me amenazó diciéndome que me iban a sembrar ‘ciertas cosas’ y preferí darles mi dinero antes que me hicieran algo”, relata.
Alegó que el dinero “lo tenía para una operación”, que el policía “se autocobró” y que siempre tuvo las divisas “en sus manos”.
De acuerdo a lo indicado por el Comandante General Rubén Santiago, en su red social Instagram, la PNB al tener conocimiento del hecho, realizaron un arduo trabajo investigativo sobre la conducta de los acusados. En este sentido pudieron determinar que los tres efectivos estarían involucrados en actos que comprometen la integridad y el respeto.
“Desde el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana reiteramos nuestro compromiso con la justicia y la protección de los derechos de todos los venezolanos”, resaltó.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de: El regional dle Sulia / RR. SS.
No dejes de leer: Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa