Conéctese con nosotros

Nacional

Médicos consideran inadecuada vacunación anticovid cada cuatro meses

Publicado

el

Inadecuado vacunación anticovid cada cuatro meses - noticiacn
Foto: EFE
Compartir

La Sociedad Venezolana de Infectología (SVI) afirmó  que considera inadecuada vacunación anticovid cada cuatro meses; sin contar con el correspondiente «aval científico o desconociendo la futura necesidad epidemiológica».

«Consideramos que para la fecha no existe suficiente evidencia científica para recomendar, de manera rutinaria, una cuarta o quinta dosis de vacunas en la población. Es inadecuado proponer o establecer una vacunación indefinida de refuerzo cada cuatro meses, sin contar con el correspondiente aval científico o desconociendo la futura necesidad epidemiológica»; señaló en un comunicado de prensa.

Asimismo, indicó que en Venezuela es más importante vacunar activamente a todos los que faltan por ser inmunizados o estar completamente vacunados; «que es más de la mitad de la población».

Inadecuada vacunación anticovid cada cuatro meses

«Según datos de la Organización Panamericana de la Salud publicados el 11 de marzo, en Venezuela solo el 77,2% tiene una dosis de vacuna y 49,8% tiene dos dosis. Se desconoce cuántos tienen 3 dosis; pero según datos del Observatorio Venezolano de Covid-19 se proyecta que pudiera ser apenas el 5,4%»; añadió.

La Sociedad Venezolana de Infectología insistió en la necesidad de un abordaje nacional de covid-19 con «fundamento científico»; donde la asesoría de sociedad científicas, académicos y expertos resulta «fundamental para optimizar, con base a las evidencias actuales, el abordaje preventivo, diagnóstico, clínico y terapéutico de covid-19 en el país».

El pasado 22 de febrero, el presidente Nicolás Maduro anunció que la inmunización de refuerzo se empezará a aplicar cada cuatro meses después de la segunda dosis correspondiente; no a los seis meses como se había establecido inicialmente en el protocolo creado por las autoridades venezolanas.

«Habíamos adoptado el esquema de la vacuna de refuerzo cada seis meses y con esta recomendación del comité terapéutico del covid-19, que hace la comisión presidencial en la lucha contra el covid-19, me parece pertinente que a partir de esta semana asumamos la vacuna de refuerzo después de cuatro meses de la vacuna principal», explicó en su momento.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Carabobo reaparece en el mapa y de nuevo bajan casos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído