Economía
Especialistas estiman que importaciones cerrarán en $14 millardos

Especialistas estiman, que en el país las importaciones cerrarán en 14 millardos de dólares; según el informe «Perspectivas del II Trimestre 2019».
De acuerdo al documento realizado y analizado por la empresa consultora Aristimuño Herrera y Asociados; “son desesperanzadoras las probabilidades de compras externas”.
Estas perspectivas negativas, se producen como consecuencia de las sanciones económicas que mantiene Trump; contra la administración de Nicolás Maduro.
Caída de la producción petrolera
La consultora advirtió, que a pesar del aumento de los precios del petróleo, una posible mejoría en las importaciones se observa difícil; debido a la caída de la producción petrolera del país.
El informe agrega que el “2019 será un año difícil en materia de compras externas, un área en extremo sensible; porque la dependencia de las importaciones es muy elevada en todos los sectores, a tal punto que una estimación reciente de Fedeagro; indica que la producción interna sólo puede satisfacer 20% de las necesidades alimenticias de la población”.
En este orden de ideas, la Confederación Nacional de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro); anunció la pérdida del año agrícola 2019 a causa de la falta de insumos y materiales en 17 estados.
La confederación, responsabilizó al gobierno de Nicolás Maduro, por el desabastecimiento de alimentos en la nación
Importaciones cayeron y cerrarán en $14 millardos.
La firma indicó en su informe, que las importaciones han caído en forma sostenida desde 2015; cuando ascendieron a 44.392 millones de dólares. Para 2019, cerrarán en $14 millardos.
Para 2018, las importaciones cerraron en 21 millardos de dólares; es decir, una contracción de la economía venezolana de 52,65%.
El documento señala, que “las privadas en 2014 alcanzaron 29.156 millones de dólares; mientras que en 2016 apenas superaron los $10.000 millones, y para 2018 se ubicaron en 4.674 millones”.
Aristimuño Herrera y Asociados recordó, que las importaciones del sector privado; representaron gran importancia en el desarrollo económico de Venezuela en los años 2012 y 2013.
Asimismo, la «Perspectiva del II trimestre» señala que “a partir de 2014 se revirtió la tendencia; y progresivamente las importaciones públicas asumieron mayor peso, hasta representar en 2018 un 78% del total”.
Compras del sector público
Los representantes de la firma, analizaron que las compras del sector público se enfocarán principalmente en dos áreas; la importación de diluyentes para mezclar los crudos pesados de la Faja Petrolera del Orinoco y tratar de activar un mercado de exportaciones de crudo que proyecte mayores precios.
Para ello, Venezuela tendrá que asumir los costos de oportunidad que representa una reducción constante de la producción de petróleo.
También, las importaciones en adquisición de alimentos para continuar con el programa social; a través de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).
ACN/El Universal/Foto: Referencial
Lee también: Comisionada de Guaidó en Cúcuta desmontó la trampa
Economía
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.
Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.
El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».
Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.
Primer Bono Especial de mayo
De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.
«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.
De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.
Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:
- 100% Escolaridad
- 100% Amor Mayor
- Beca Universitaria
- Enseñanza Media
- Robert Serra
- Segundo Bono Especial mayo
- Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
- Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
- Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
- Cultores Populares
Con información de: Finanzas Digital
No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política16 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos2 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Deportes23 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política22 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May