Conéctese con nosotros

Nacional

¡Este domingo! Iglesias y templos reabrirán sus puertas

Publicado

el

reabrirán iglesias el domingo- acn
Foto: Archivo ACN.
Compartir

A partir de éste domingo 1º de noviembre, las iglesias y demás templos religiosos reabrirán sus puertas a la feligresía; bajo las conocidas normas de bioseguridad.

Es decir, siempre y cuando cada líder o encargado de recinto cumple con las normas de bioseguridad establecidas por la administración de Nicolás Maduro; podrán realizar sus misas, cultos o congregaciones según cada religión.

Respecto a ello, la nueva ministra de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Carmen Meléndez; se reunió con distintos representantes de cultos y religiones en el país con el fin de llegar a un acuerdo.

Fue así, que la ministra explicó sobre que reabrirán las iglesias este domingo que «en cada templo o iglesia; habrá un cartel con las normativas de bioseguridad; que deben cumplir; tanto los asistentes como los encargados de los recintos».

El domingo reabrirán las iglesias

En este contexto, la nueva encargada de la cartera de justicia precisó que entre las normas que se deben cumplir; para el ingreso a las iglesias o templos es primeramente sólo se permitirá la ocupación del 40 % de cada espacio.

Como segunda regla, la aplicación de gel antibacterial antes de ingresar a las iglesias; también el uso de mascarillas durante los oficios religiosos.

En un cuarto punto, acatar el distanciamiento físico durante toda las celebraciones. Además de mencionar cada regla, Meléndez agregó que «de domingo a domingo de la semana de flexibilización todos pueden ir. También, puede ser al aire libre donde pueden hacer estas oraciones».

En Caracas

En el caso de la capital venezolana, las iglesias reabrirán este domingo, de acuerdo a miembros de la Arquidiócesis de Caracas; pues tienen todo listo para dar la bienvenida a sus feligreses en las 120 iglesias.

Vale recordar, que el 21 de octubre Maduro anunció que se podrían reabrir las iglesias y demás templos religiosos; una vez que se analizara la posibilidad y si cada representante firmaba el acuerdo.

Sobre ello, el líder chavista comentó que «es necesario que el pueblo venezolano mantenga su fe; pero respetando las medidas de bioseguridad».

Con información: ACN/Efecto Cocuyo/El Nacional/Foto: Referencial

Lee también: Nuevos sectores que abren en la semana de flexibilización general

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído